Está en la página 1de 9

I.

E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”

 Título: ESCRIBIMOS UNA LISTA DE NOMBRES DE MIS


COMPAÑEROS DE AULA.
I. Datos informativos:
INSTITUCION EDUCATIVA: N° 0161 “ASDAG”
DIRECTOR: LUIS PEREZ GONZALES
SUBDIRECTOR: JOSIAS PISCO SALDAÑA
GRADO: 1° GRADO A, B Y C
DOCENTES: LOSVIA CARDENAS RUIZ
NATIVIDAD GONZALES ANGULO

II. Propósitos del aprendizaje:


. Estándar
. Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa.
Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de
algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos
recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto
que escribe y explica acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación comunicativa.

Área Competencia Capacidad. Desempeños Criterio de Evidencia Instrumentos


evaluación
• Escribe diversos Adecúa el texto a  Adecúa el texto a la Escribir, con Escribe Lista de cotejos
tipos de textos en la situación comu- situación comunicativa coherencia nombres de
su lengua mater- nicativa. considerando el propó- ideas, pala- sus compa-
na. • Organiza y de- sito comunicativo y el bras según su ñeros.
sarrolla las ideas destinatario, recurrien- nivel alfabéti-
de forma coheren- do a su experiencia co de mis
Comunicación

te y cohesionada. para escribir. compañeros


• Utiliza conven- de aula.
ciones del lengua-  Escribe en nivel alfabé-
je escrito de forma tico en torno a un tema,
pertinente. aunque en ocasiones
• Reflexiona y puede salirse de este o
evalúa la forma, el reiterar información
contenido y con- innecesariamente.
texto del texto Establece relaciones
escrito. entre las ideas

Competencia transversal Capacidades Desempeños


Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones estra- Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función
manera autónoma. tégicas para alcanzar sus del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
metas de aprendizaje.
Se desenvuelve en los entor- Interactúa en entornos Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de
nos virtuales generados por virtuales. manera organizada considerando las normas de trabajo colaborati-
las TIC. vo con medios sincrónicos

III. Enfoques transversales de los aprendizajes:


Enfoques transversales Acciones observables
Igualdad de genero Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”
La (el) docente fomenta en sus estudiantes, a través de diferentes actividades y momentos
De orientación al bien común de reflexión, que asuman los deberes y las responsabilidades que conlleva la búsqueda
del bien común para la familia.

IV. Preparación de la sesión de aprendizaje


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Planificar mi clase. Lista de cotejos
Imágenes Recurso tecnológico (PROYECTOR, LAPTO, ETC)
Lápiz
Papel
Letras móviles.
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”

Estrategias / Actividades de
-Saluda a los niños con cordialidad
-Recuerdan la clase anterior sobre como conocieron a sus compañeros, señalan y mencionan
algunos nombres de sus compañeros.
-Comunica el propósito de la sesión: “Hoy escribiré mi nombre y el nombre de algunos com-
pañeros conociendo las vocales.
-Pídeles que propongan dos normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favo-
rable

Leen o escuchan la siguiente situación.


 Responden a preguntas:
 ¿Cómo se llama el niño del texto?
 ¿Cuántos amigos tiene y cómo se llaman?
 ¿Para qué sirve los nombres?
 ¿Por qué te encanta a ti tu nombre?
 Planificación.
 Dialoga con los niños a fin de determinar el propósito comunica-
tivo de tu escritura a través de preguntas.


 Escribe.
 Escríbele un título a la lista de compañeros. Para ello, arma con letras móviles el título de tu texto. Pídele
que te brinde las letras móviles exactas en mayúscula de cada palabra del título. Ordénalas sin que te
sobre ninguna letra.
 Organiza tus dibujos y debajo de ellos escribe el nombre y preferencia de tu compañero ayúdate de las
letras móviles.
 Revisa
 lee su escrito con la ayuda de la profesora y le mencione que es lo que tiene que corregir en su escrito.
 La docente enfatiza el sonido de las letras de sus nombres.
 Compara con ayuda de los niños que nombre es el más largo y el nombre más corto.

ANA
AMER
ALBA
ASTRID

 Editay publica.
 Vuelve a escribir los nombres deteniendo teniendo en cuenta las correcciones a realizar.
 Recuerda cual era el propósito de tu escritura y comparte con sus amigos la lista de nombres de tus
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”
compañeros.

• Formúlales preguntas de meta cognición


• ¿Escribí, nombres de mis compañeros de manera clara y precisa? ¿pude escribir según mi
nivel de escritura palabras que se entienden?
.

V.- Reflexiones del docente sobre el aprendizaje


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Lista de cotejo sesión Nro. 02


Docente: Fecha:
Título: Escribimos una lista de nombres de mis compañeros de aula.. Grado Sección “” Turno:
Evidencia de aprendizaje: Escribe un listado de acciones y nombres de sus compañeros.
Área Competencias/Capacidades Criterio de evaluación
• Escribe diversos tipos de Escribir, con coheren-
textos en su lengua mater- cia ideas, nombres
na. Adecúa el texto a la según su nivel alfabéti-
situación comunicativa. co de mis compañeros
Comunicación

• Organiza y desarrolla las de aula


ideas de forma coherente y
cohesionada.
• Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma per-
tinente.
• Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto escrito.
N° Apellidos y nombres SI NO SI NO SI NO
1 ACOSTA RENGIFO Evelyn
2 ACUÑAVASQUEZ Caren
Johana
3 ALBI GUZMAN YARICXA
KATALAYA
4 ALVARADO LOPEZ Jimena
Luisa
5 AREVALO RUIZ Carmen Ya-
milet
6 DEL AGUILA RUIZ Camila
Abigail
7 GONZALES TAPULLIMA
Luana Yulieth
8 GUERRA TAPULLIMA Amer
Kelp
9 IGLESIAS ANGULO Alba
Valentina
10 LEONARDO OLLAGUEZ Car-
la Domenica
11 LLATAS HERRERA Lesly
Edith
12 Ludeña PEREZ Manuel Ste-
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”
fano
13 NAVAS TIRADO SOfia
14 NORIEGA GRANDEZ Katmell
Alessandra
15 NUÑEZ FERNANDEZ Jhe-
merson Armando

16 ORTEGA FLORES Jorge Ca-


let
17 RENGIFO GRANDEZ Treyci
Ximena
18 RENGIFO RUIZ Adriana Nico-
lle
19 RUIZ RUIZ Nahuel Alessio
20 SEGURA TARRILLO Terry
Anyel
21 TRUJILLO REATEGUI Astrid
Maria
22 VASQUEZ VEGA Deivis
23
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”

ANEXOS
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”
I.E N º 0161
“Aníbal Segundo Del Águila Guevara”

También podría gustarte