Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Representamos y descomponemos números

I.E. 0409 – JAAR -PISCUYACU

Docente: SUSANA CARDENAS SILVA YLIANA ALVA RODRIGUEZ

Grado y sección: 2° A Y B Fecha: 14/05/2024 Duración:

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

MATEMÁTICA
Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
Resuelve problemas de Expresa con diversas Descompone números
cantidad. representaciones y lenguaje agrupando en unidades y
 Traduce cantidades a numérico (números, signos y decenas.
expresiones numéricas. expresiones verbales) su Criterios de evaluación
 Comunica su comprensión de la decena
comprensión sobre los como nueva unidad en el  Descompone
números y las sistema de numeración cantidades,
operaciones. decimal y el valor posicional agrupándolos en
 Usa estrategias y de una cifra en números de unidades y decenas.
procedimientos de hasta dos cifras.  Explica la acción de
estimación y cálculo.
agrupar en unidades y
 Argumenta decenas.
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y Instrumento de evaluación

las operaciones. Lista de cotejo

ENFOQUE TRANSVERSAL: Inclusivo o de atención a la diversidad


Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes convocan a las familias principalmente a
Confianza en la persona reforzar la autonomía, la autoconfianza y la autoestima
de sus hijos, antes que a cuestionarlos o sancionarlos.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Leer la sesión  Material estructurado y no
 Tener al mano material previsto estructurado
 Fotocopiar el anexo 1 para cada  Cuaderno de trabajo
estudiante, …  Hojas impresas
 Accesorios

MOMENTOS DE LA SESIÓN:

 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa.

 Inicio la actividad planteando la siguiente actividad:

 Luego realizo preguntas para recoger sus saberes previos: ¿cómo están formados
dichos números?, ¿cómo se descompuso cada número?, ¿podemos componer y
descomponer un número cualquiera?, ¿cómo?

 Comunico el propósito de la sesión: hoy resolverán situaciones en las que deberán


componer y descomponer números de dos cifras en el TVP.
 Pido planteen dos normas de convivencia:
 Usar aparatos electrónicos como herramienta de trabajo en el aula y con
autorización del docente.
 Participar activamente en el desarrollo de las actividades educativas.

 Formo equipos de trabajo según orden de lista.


 Seguidamente invito a leer el siguiente problema:
Familiarización con el problema
 Realizo preguntas para evidenciar la comprensión del problema:
 ¿De quién trata el problema?
 ¿Qué ganó Nicolás?
 ¿Para qué las agrupa? ¿de cuántas canicas agrupará?
 ¿Qué nos pide hallar?

 Pido que algunos estudiantes voluntarios expliquen con sus propias palabras el
problema.

Búsqueda y ejecución de estrategias


 A nivel de grupo buscan y diseñan una estrategia y los materiales para resolver el
problema, ¿con qué material podrían representarlo rápidamente?, ¿sería
conveniente descomponerlo en sumandos?, ¿preferirían descomponerlo en unidades
y decenas?, etc.

 A continuación, invito a representar la descomposición de 52, que sería así:


Socializa sus representaciones
 Invito a un niño o niña a compartir las estrategias utilizadas en la solución de la
situación planteada, luego pregunto: ¿cuál de las descomposiciones del número 52
es la más fácil de representarlo?, ¿podrías descomponer de otra forma?, ¿cómo
sería?, …

Reflexión y formalización
 Realizan la reflexión sobre los procesos y estrategias utilizadas en la sesión: ¿fue
fácil representar y descomponer números?, ¿con qué materiales representaron más
rápidamente?, ¿quién prefiere representar con el material Base Diez?, ¿creen que
con el ábaco se representa más rápido?, etc.

 En grupo clase formalizamos lo aprendido de la actividad:


Un número se puede representar o descomponer de diversas maneras:
a) Con diferentes materiales (Base Diez, regletas de colores, ábaco,
semillas, canicas, palitos, etc.)
b) Por el orden de sus dígitos:
Se descompone cada cifra indicando la posición que ocupa en el Tablero
de Valor Posicional.
Ejemplo: 2 4 = 2 decenas, 4 unidades
c) Por notación desarrollada
Se descompone cada cifra seguida de tantos ceros como cifras le
siguen.
Ejemplo: 38 = 30 + 8

Planteamiento de otros problemas


 Luego pido desarrollar las actividades propuestas en su cuaderno de trabajo pág. 39
y 40.
 Adicionalmente una Ficha de afianzamiento que se encuentra en el anexo.

 Genero la metacognición a través de preguntas:


 ¿Qué aprendieron hoy?
 ¿En qué situaciones de la vida podrían descomponer un número?
 ¿Qué dificultades tuvieron? ¿cómo lo solucionaron?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
1. Une las cantidades que sean iguales:

2. Resuelve: Miguel tenía 17 figuritas y su tía le regalo otras 9. ¿Cuántas figuritas


tiene ahora?

 Observa cómo resuelve miguel y completa.


 Miguel tiene _______ figuras.

3. Resuelve: Rosa tenía 15 pollitos y compró 8 más en el mercado. ¿Cuántos


pollitos tiene ahora?

 Completa el esquema.

 Rosa tiene _____ pollitos.

4. Escribe el número correcto en cada caso:


5.¿Qué número es igual a 8 unidades y 7 decenas?
a. 87
b. 15
c. 78

6.Fíjate en el ejemplo y cdescompon los siguientes números:


7.Resuelve: Quiero comprar 3 jabones, 5 paquetes de fideos, 1 tarro de leche, 4
paquetes de fósforos y 6 barras de chocolate, que sumados dan S/ 35 ¿Cómo
podemos representar dicha suma de tres formas distintas?
LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de cantidad. Criterios de evaluación
 Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números Descompone
y las operaciones. Explica la acción de
cantidades,
 Usa estrategias y procedimientos de agrupar en unidades
estimación y cálculo. agrupándolos en
y decenas.
unidades y decenas.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
numéricas y las operaciones.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01 CHUGDEN SAAVEDRA, Jhayana Zharick

02 COMETIVOS GOMEZ, Yadira

03 CUBAS JIMENEZ, Joseph Clemente

04 GAMARRA TORRES, Any Abigai

05 GOMEZ PECHE, Genessis Kalessy

06 GOMEZ RENGIFO, Gyofred Alessandro

07 JESUS QUISPE, Yeferson Noe

08 LIBIA VELA, Piero Alonso

09 LOZANO COTRINA, Katherin

10 LUYO RAMIREZ, Akeim

11 MEJIA PEÑA, Darwin Sneider

12 NAVARRO YAJAHUANCA, Iris Lilia

13 OXOLON SALAS, Jarumi

14 RAMOS LEON, Kadim Bexler

15 RENGIFO COMETIVOS, Mathias

16 RIVERA GUERRA, Lucero Kristell

17 SALAS SATALAYA, Jhossep

18 SALAS SATALAYA, Said

19 TICLAHUANCA SANCHEZ, Linda Aitana

20 VELASQUEZ SAMBRANO, Arleth

También podría gustarte