Está en la página 1de 7

Sesión de aprendizaje

Propuesta de ejercicios de calentamiento y relajación

I. Datos informativos:

I.1 Institución Educativa :


I.2 Lugar : Lima
I.3 Área : Educación Física
I.4 Ciclo :
I.5 Grado y sección :
I.6 Docente responsable : Walter VELLANEDA
I.7 Nivel : Primaria
I.8 Fecha : 61

II. Propósitos de aprendizaje


Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia de aprendizaje

Asume una vida saludable Selecciona ejercicios para la activación Propone de


ejercicios
(calentamiento) y relajación corporal,
calentamiento y
antes y después de las actividades
o Comprende las relaciones físicas, e identifica en sí mismo las relajación para el
entre. cuidado de la salud,
variaciones en la frecuencia cardiaca y
adoptando
respiratoria con relación a los diferentes posturas
niveles de esfuerzo en la práctica de adecuadas y comparte
o Incorpora prácticas que actividades lúdicas.
mejoran su calidad de con sus compañeros, en
vida. Adopta posturas adecuadas al realizar la práctica de
ejercicios de activación y relajación para actividades lúdicas.
Interactúa a través de sus mejorar el funcionamiento de su
organismo y prevenir lesiones
habilidades sociomotrices
Instrumento de evaluación
Propone actividades de activación y
o Se relaciona utilizando sus relajación, con adaptaciones o
habilidades sociomotrices modificaciones propuestas por el grupo;
acepta al oponente como compañero de
juego y llega a consenso sobre la manera
de jugar
Rúbrica de evaluación
Gestiona su aprendizaje de Propone al menos una estrategia para
manera autónoma realizar la tarea y explica cómo se
organizará para lograr las metas.
- Organiza acciones estratégicas
para alcanzar sus metas de
aprendizaje.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque ambiental Se enfatizará a que la/el estudiante realice ejercicios de activación
corporal como de relajación antes y después de actividades lúdicas
para fomentar y mejorar el cuidado de la salud
III. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
o Asegúrate de que el espacio esté adecuadamente o Aros
preparado y sea seguro para los estudiantes. o Conos
o Pelotas
o Organiza y dispón todos los materiales que necesitarás o Cualquier recurso o material de tu entorno
para la actividad de manera accesible y ordenada. puede ser utilizado para reemplazar alguno de
esta lista, siempre y cuando cumpla la misma
o Prever los materiales que vas a utilizar. función.

IV. Momentos de la sesión de aprendizaje


Inicio: Tiempo aproximado: 15 min
En grupos de clase
• Se da la bienvenida a todos los niños y niñas.
• Le decimos que hemos llegado al final de esta unidad de aprendizaje en la que has
realizado tus actividades con mucho entusiasmo y buena actitud.
• Nos dirigimos al campo deportivo al espacio donde se desarrollarán las clases de
educación física
• Le decimos que, en las actividades anteriores, a través de la lectura y la práctica, has
conocido sobre el calentamiento en las actividades físicas y beneficios. También
aprendiste sobre los ejercicios de relajación y sus beneficios.
• A continuación, observa la siguiente imagen y responde:

di65

¿El ejercicio observado corresponde a actividad de


calentamiento o de
relajación? ¿por qué?
¿Cuánto tiempo se debe emplear en el calentamiento?
¿De qué depende el tiempo empleado en el calentamiento?
¿Cómo ayuda el estiramiento en la relajación?

Escuchamos sus respuestas atentamente y luego le planteamos el siguiente reto a manera de


pregunta:

¿Qué ejercicios de calentamiento y relajación podemos realizar para el cuidado de la


salud?

A continuación, le comunicamos el propósito de la sesión:


Elaborarás una propuesta de ejercicios de calentamiento y relajación, en donde pondrás en
práctica los aprendizajes que has desarrollado en las actividades anteriores. Esta propuesta de
ejercicios de calentamiento y relajación será incluida en todas las actividades físicas que
realices, y favorecerás así el cuidado de tu salud.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min
En grupo de clase:
Les reunimos y explicamos algunos consejos importantes a tener en cuenta:

Consejos para un buen calentamiento


● Calienta de 5 a 10 minutos.
● Utiliza todo el cuerpo.
Consejos para tu relajación
● Camina durante unos cinco minutos o hasta que tu frecuencia
cardiaca baje de 120 pulsaciones por minuto.
61

Estiramiento
● Mantén cada estiramiento de 10 a 30 segundos.
● El estiramiento debe ser fuerte, pero no doloroso.
● Respira mientras estiras exhala mientras estiras, inhala mientras
mantienes el estiramiento.
¿Cómo nos podemos organizar para realizar una activación y relajación antes y después
de una actividad física?

Le decimos que su última tarea de esta unidad de aprendizaje requerirá de tu creatividad,


inteligencia y buena actitud. Pues, a qui te presento el reto: Elaborarás una propuesta de
ejercicios de calentamiento y relajación para el cuidado de la salud, teniendo en cuenta sus
partes y el orden de desarrollo.

Para ello:
Le decimos que realizan dos juegos motores, antes por grupos primero deben proponer los
ejercicios de la activación y los ejercicios de relajación.

Para ello nos organizamos por grupos.


Seleccionan los ejercicios adecuados para el calentamiento y relajación.
Le damos un tiempo de 20 minutos a cada grupo para que se organicen y diseñen sus
ejercicios.
Le entregamos la ficha de trabajo para que completen su propuesta de ejercicios de
calentamiento y relajación.
Realizan algunos reajustes.

Aquí les presento los juego motor que realizaran después de realizar su activación corporal.

Juego: “El aro cazador”


Desarrollo del juego: se deberá disponer de alrededor de 1 aro cada 2 niños como mínimo.
El juego comienza colocando todos los aros esparcidos en el patio, los estudiantes se
desplazan libremente. Tras la señal del docente, cada niño deberá correr en busca de un aro.
Como hay menos aros que cantidad de niños, algunos no podrán tener su aro, pero aquellos
que sí lo han conseguido deberán colocarse dentro de
este aro e ir en busca de un niño que no tenga aro a
fin de “cazarlo en su calabozo”. Una vez capturado, el
niño dueño del aro, deberá indicar ciertos
movimientos motores y expresivos para que el niño
en prisión, gane su libertad. Por ejemplo: camina
como cangrejo, realizas 5 sentadillas etc.

Nuevamente los estudiantes trotan libremente y a la


señal se continua la actividad.
¿Qué otras variantes podemos realizar?
¿Qué habilidades motrices experimentaste?
Otras variante: https://youtu.be/XUoaYrBNhTQ?t=65
https://youtu.be/05j7hP04ZaY

Juego: “Carrera con pelota”


Materiales: 1 pelota por grupo
Desarrollo: Se dividen en dos grupos y se sientan en fila dejando distancia entre cada uno, el
primero de la fila deberá pasar la pelota al de atrás por encima de la cabeza y así
sucesivamente. Cuando llega al último éste tomará la pelota y correrá adelante ida y vuelta a
una distancia de 10 metros, al retorno se sentará adelante y volver a pasar la pelota para atrás.
El equipo que termina primero gana.
Otra variante es hacer lo mismo, pero pasando la pelota por debajo de las piernas.

Video referencial: https://youtu.be/JF2JEFgoy4c

Muy bien, una vez que completaron el cuadro de su propuesta de ejercicios de calentamiento y
ejercicios de relajación, toca poner en práctica.
En el siguiente orden:
-Cada grupo de estudiantes debe realizar su calentamiento en un tiempo mínimo de 5 minutos según su
propuesta, en el espacio asignado.
-Luego de realizar la activación corporal, guiamos para que realicen los juegos antes mencionados con
sus variantes (El aro cazador, y carrera con pelotas)

-Al finalizar los juegos le decimos con los mismos grupos deben realizar sus ejercicios de relajación
según sus propuestas.
Damos la señal para que inicien con la presentación de su propuesta.
Ejercicios de Juegos motores Ejercicios de relajación
calentamiento 61

Cierre Tiempo aproximado: 15 min


En grupo de clase:
Al finalizar la actividad de relajación, les reunimos y reflexionamos según las preguntas:
¿Tuviste dificultades para identificar los ejercicios correspondientes a las diferentes fases del
calentamiento y relajación? ¿Por qué?
¿Qué benéficos crees que han obtenido al practicar los ejercicios de activación y relajación?
¿Por qué es importante realizar el calentamiento y la relajación durante la actividad física?
¿En qué momentos podemos poner en práctica lo que aprendimos hoy?

Escuchamos atentamente sus respuestas de los estudiantes, y reforzamos las ideas para su mayor
comprensión, felicitándoles a todos por su buen desempeño realizado.

Le conducimos a los servicios higiénicos para el aseo personal y finalmente a su aula.


Nos despedimos amablemente. ¡Hasta la próxima clase!

_______________________
Docente

di65

También podría gustarte