Está en la página 1de 39

Mecanismos moleculares asociados a

la regulación y expresión génica en


procariotas y eucariotas
Regulación y expresión génica en
procariotas y eucariotas
Regulacion y Expresion Genica de los
Procariotas
Características de la Regulación de la Expresión Génica en
Procariotas
• Los procariotas regulan la expresión génica en respuesta a las condiciones
ambientales (Sistemas inducibles o reprimibles )

• En las bacterias, la regulación de la expresión génica está a menudo


relacionada con las necesidades metabólicas de la célula.

• Los mecanismos que regulan la transcripción se agrupan según ejerzan un


control positivo o negativo sobre la expresión génica.

• Los genes procarióticos que codifican proteínas con funciones relacionadas


tienden a organizarse en grupos, y a menudo se encuentran bajo control
coordinado. Dichos grupos, incluyendo sus secuencias reguladoras
adyacentes, se denominan operones.

• La transcripción de los genes contenidos en los operones puede ser inducida


o reprimida.

• A menudo, el producto metabólico final de las rutas biosintéticas sirve de


inductor o de represor de la expresión génica.
Modelo de regulacion: Operon Lac
SISTEMA INDUCIBLE
• Gen lacZ : codifica por la enzima β galactosidasa
LACTOSA GLUCOSA + GALACTOSA

• Gen lacY: codifica por la enzima PERMEASA, facilita la


entrada de lactosa a la célula bacteriana

• Gen lacA : codifica por la enzima transacetilasa, elimina los


tóxicos de la digestión de la lactosa
Modelo de regulacion: Operon Triptofano
SISTEMA REPRIMIBLE
Concepto: control positivo / control negativo
Regulacion y Expresion Genica de los
Eucariotas
Características de la Regulación de la Expresión Génica en
Eucariotas

• Está regulada por mecanismos que ejercen su control


sobre la transcripción, el procesamiento del ARNm, la
exportación desde el núcleo, la estabilidad del ARNm, la
traducción y las modificaciones postraduccionales.

• La cromatina, las modificaciones de las histonas y las


alteraciones del ADN desempeñan un papel importante.

• La transcripción eucariótica requiere de sitios del ADN


conocidos como promotores, potenciadores (enhancers)
y silenciadores.

• La expresión génica en los organismos eucarióticos


también está regulada por mecanismos
postranscripcionales que incluyen: corte y empalme
alternativo del pre-ARNm (splicing), exportación desde el
núcleo, estabilidad del ARNm, la regulación de la
traducción y el procesamiento postraduccional.
DOGMA
Sitios de regulación de los eucariotas: varios niveles
Características de la regulación de la expresión
génica en eucariotas

• El ADN esta combinado con proteínas llamadas Histonas. La cromatina se


enrolla en las histonas formado el nucleosoma lo que le confiere una
estructura compacta.

• Los organismos Eucariotas poseen tres tipos de ARN polimerasas. La ARN


pol II transcribe genes que codifican todos los ARNm y algunos ARN
nucleares. La ARN pol I y la ARN pol III transcriben genes que codifican para
ARN ribosómicos y algunos ARN nucleares y de transferencia

• Los promotores que reconocen a cada polimerasa, tienen diferentes


secuencias de nucleótidos y se unen a diferentes factores de transcripción
La expresión génica en los organismos
eucariotas esta influenciada por modificaciones
de la cromatina
¿Como se remodela la cromatina ?
Formas generales de modificacion de la
cromatina

Existen
dos
formas:

Cambios en los Modificaciones


Nucleosomas del ADN
Cambios en la composicion de los Nucleosomas
Leiz J, et al , 2021
Modificacion de las Histonas
Metilacion del ADN: otro tipo de cambio de la cromatina
para la regulacion
Se da por la adicion o eliminacion de grupos metilo en las
bases del ADN con el fin de activar o silenciar genes
La metilacion suele darse en ciertas regiones como por ej
islas CpG

¿Cómo puede afectar la metilación a la regulación génica?


• Reprimir la transcripción inhibiendo la unión de los
factores de transcripción al ADN
• Reclutando complejos represores de remodelación de la
cromatina hacia las regiones reguladoras de los genes.
FACTORES DE TRANSCRIPCION
Son proteinas que se unen a secuencias especificas
del ADN y son reclutadas de manera ordenada por
la ARN polimerasa II, encargada de transcribir la
informacion del ADN….. ARNm.
Los factores de transcripcion tienen uno o mas
dominios de union al ADN e interactuan entre si.
FACTORES DE TRANSCRIPCION

TAFS

TBP: PROTEINA DE UNION A TATA


Klug et al
Sitios de regulacion especificos de la transcripcion

La transcripcion requiere de muchos factores


reguladores

Dentro de estos factores estan:


1. Promotores
2. Potenciadores (enhancers)
3. Silenciadores
4. Factores de transcripcion
PROMOTOR
Region del ADN que reconoce la maquinaria de
transcripcion y que se une a proteinas que
regulan la iniciacion de la transcripcion
POTENCIADORES O “ENHANCERS”
Regiones que estan localizadas cerca o a distancia
del gen o pueden estar en el mismo gen inclusive.
Promueven el maximo nivel de transcripcion.
Son intensificadores al unirse a los factores de
transcripcion.
SILENCIADORES o REPRESORES
Secuencia de ADN capaz de unirse a los factores de
transcripcion para controlar la expresion genica es
decir que el ARNm no se transcriba y por lo tanto la
proteina no se forme.
Al contrario del Potenciador, este reprime (apaga) la
transcripcion.
Klug et al
Comparación entre mecanismos de regulación de
los procariotas y los eucariotas

• Las células eucariotas contienen más ADN que los procariotas y poseen
histonas que empaquetan bien la cromatina en el núcleo y pueden
modificarla para su traducción

• En eucariotas los ARNm deben ser cortados, remodelado y poliadenilado


antes de ser transportado fuera del núcleo y cada uno de estos procesos
son regulados en cada etapa, no así en procariotas

• Los genes de los eucariotas están en múltiples cromosomas y no en solo


uno con los procariotas

• Las ARNm de los eucariotas tienen mayor vida media que los de
procariotas

• En eucariotas la velocidad de traducción puede modularse, lo mismo


que el procesamiento y degradación de las proteínas, esto no sucede en
procariotas

También podría gustarte