Está en la página 1de 18

Meylin Castro Rojas

Anemia ferropriva

Inicia con un déficit de hierro que lleva a utilizar las reservas de hierro hasta generar
Fisiopatología
agotamiento de las reservas (ferritina y hemosiderina).

Cansancio, intolerancia al esfuerzo, perdida de fuerza, palidez, fenómeno de pica, piel


Clínica
seca y descamativa, uñas frágiles.

Clasificación morfológica Microcítica/hipocrómica


Clasificación funcional Arregenerativa
• Hipocromía: ++/+++
• Anisocitosis ++/+++ dada por microcitos
Morfología del Glóbulo Rojo
• Poiquilocitosis + dada por eliptocitos, dracriocitos, esquistocitos.
• Observaciones: codocitos +

↑ RDW
↑ CTFH (capacidad total de fijación de hierro)
↑ RST (receptor soluble de transferrina)
Hemograma
↓ VCM, HCM y CHCM.
↓ Hb, Hto, %retis
↓ Ferritina sérica (<12 ng/dL), hierro sérico (<40 ng/dL), IST (<20%)
↓ Ret-Hb (<28 pg/célula)

• Talasemia menor.
Diagnostico diferencial • Anemia de la enfermedad crónica.
• Anemia sideroblástica.

1
Meylin Castro Rojas

Anemia megaloblástica

Alteración en síntesis de ADN que lleva a que a nivel de médula ósea se dé una
Fisiopatología
hematopoyesis megaloblástica.

Cansancio, sueño, dificultad a respirar, glositis, infecciones a repetición.


Clínica
Hay degeneración neurológica (demencia megaloblástica).

Clasificación morfológica Macrocítica/normocrómica


Clasificación funcional Arregenerativa

• Anisocitosis ++/+++ dada por microcitos


• Poiquilocitosis + dada por eliptocitos, dacriocitos, esquistocitos.
Morfología del Glóbulo Rojo • Observaciones: Punteado basófilo, anillos de Cabot, cuerpos de Howell-Jolly
• Anisocitosis de plaquetas.
• Neutrófilos hipersegmentados.

Pancitopenia
↑ RDW
↑ VCM, HCM, CHCM
↑ Bilirrubina, LDH
Hemograma
↓ Haptoglobina
↓ Hb, Hto, %retis
↓ Leucocitos y plaquetas.
↓ Ret-Hb (<28 pg/célula)

• Anemia aplásica.
• Hiperesplenismo.
Diagnostico diferencial • Anemia perniciosa: ausencia de factor intriseco de castle, test de Schilling, estudio
autoinmunidad y biopsia gástrica (presenta mismo parámetros en morfología e
índices hematimétricos).

2
Meylin Castro Rojas

Anemia aplásica

Hay una afectación clonal en célula madre, entonces en médula ósea no tenemos la
Fisiopatología
célula madre hematopoyética funcional (pancitopenia).

Clínica Cansancio, sueño, dificultad a respirar, glositis, infecciones a repetición, sangrados.

Clasificación morfológica Normocítica/normocrómica a veces macrocítica.


Clasificación funcional Arregenerativa

• Anisocitosis ++/+++ dada por macrocitos


Morfología del Glóbulo Rojo • Poiquilocitosis ++ dada por eliptocitos, dacriocitos.
• Observaciones: Punteado basófilo.

Pancitopenia
↑ VCM o normal

↓ Hb, Hto, %retis


Hemograma
↓ Leucocitos y plaquetas.
↓ Ret-Hb (<28 pg/célula)

*Se hace aspirado de médula ósea, esta se encuentra con hipocelularidad.

• Anemia megaloblástica.
Diagnostico diferencial • Hiperesplenismo.
• O cualquiera con pancitopenia.

3
Meylin Castro Rojas

Anemia de la enfermedad crónica

Ocurre por un proceso inflamatorio crónico que activa citoquinas proinflamatorias, que
Fisiopatología
inducen una anemia hipoproliferativa por diferentes mecanismos.

Clínica Palidez, cansancio.

Clasificación morfológica Normocítica/normocrómica

Clasificación funcional Arregenerativa

• Poiquilocitosis ++ dada por eliptocitos, dacriocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo • Observaciones: codocitos ++, cuerpos de Howell-Jolly.
• Eritroblastos.

↑ ↑ Leucocitos
↓ Hb, Hto
Hemograma El resto normal

*Se hace PCR.

Diagnostico diferencial • Anemia ferropriva.

4
Meylin Castro Rojas

Hiperesplenismo
La fisiopatología se da porque el bazo comienza a tener una hiperfunción, esta función
Fisiopatología excesiva provoca más aumento del secuestro esplénico, hay destrucción celular en
forma rápida y prematura, haciendo que se dé una pancitopenia.

Clínica Esplenomegalia, pancitopenia, palidez.

Clasificación morfológica Macrocítica/hipocrómica.


Clasificación funcional Regenerativa

• Anisocitosis ++/+++ dada por macrocitos, microcitos y esferocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo • Poiquilocitosis ++ dada por esquistocitos.
• Observaciones: codocitos +, macrocito con basofilia difusa, punteado basófilo.

Pancitopenia
↑ RDW
↑ VCM, %retis
Hemograma
↓ Hb, Hto

*Se hace estudio de rayos X y ultrasonido.

• Anemia megaloblástica.
Diagnostico diferencial • Anemia aplásica.
• Síndrome urémico hemolítico.

5
Meylin Castro Rojas

Anemia hemolítica autoinmune

Es ocasionada por la destrucción de los glóbulos rojos por anticuerpos producidos


Fisiopatología
por el sistema inmunológico.

Clínica Palidez, cansancio.

Clasificación morfológica Normocítica

Clasificación funcional Regenerativa

• Anisocitosis +++ dada por microcitos, macrocitos y esferocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo • Poiquilocitosis ++ dada por eliptocitos, dacriocitos, esquizocitos.
• Observaciones: codocitos +, basofilia difusa.

↑ VCM, %retis
↓ Hb, Hto, HCM, CHCM
Hemograma Hiperplasia eritroide.

*Se hace prueba de coombs (da positiva).

• Síndrome urémico hemolítica (coombs negativo).


Diagnostico diferencial
• Anemia megaloblástica.

6
Meylin Castro Rojas

Síndrome Urémico Hemolítico

Se dañan los pequeños vasos sanguíneos en riñón, se da insuficiencia renal


Fisiopatología
(coágulos obstruyen sistema de filtración), trombosis y destrucción del glóbulo rojo.

Clínica Pancitopenia

Clasificación morfológica Normocítica

Clasificación funcional Regenerativa

• Anisocitosis +++ dada por microcitos, macrocitos y esferocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo
• Poiquilocitosis ++ dada por células en casco, dacriocitos, esquizocitos.

↑ VCM, %retis, RDW


↓ Hb, Hto, HCM, CHCM
Hemograma Hiperplasia eritroide.

*Se hace cultivo bacteriano y PCD.

• Anemia hemolítica autoimmune.


Diagnostico diferencial
• Esferocitosis.

7
Meylin Castro Rojas

Talasemia menor
Fisiológicamente no es patológica, el paciente portador no presenta síntoma ni
Fisiopatología ocupará tratamiento. β talasemia con menos producción de cadenas beta entonces hay
un desbalance.

Clínica Asintomáticos.

Clasificación morfológica Microcítica/hipocrómica.


Clasificación funcional Arregenerativa
• Hipocromía ++
• Anisocitosis ++/+++ dada por microcitos
Morfología del Glóbulo Rojo
• Poiquilocitosis ++ dada por eliptocitos, esquistocitos.
• Observaciones: codocitos +++

↑ RDW

↓ Hb, Hto, %retis, VCM, HCM, CHCM.


Hemograma
↓ Ret-Hb (<28 pg/célula)

*Se hace electroforesis de Hb da A2 + fetal.

• Anemia ferropriva.
Diagnostico diferencial • Anemia Sideroblástica.
• Anemia de la enfermedad crónica.

8
Meylin Castro Rojas

Talasemia mayor

En una betatalasemia hay más cantidad de cadenas alfa, ausencia de cadenas beta,
Fisiopatología
estas van a formar tetrámeros que van a precipitar en el glóbulo rojo.

Esplenomegalia y cambios en la forma de los huesos, fracturas espontaneas,


Clínica hematopoyesis extramedular, hiperpigmentación piel, deformidades esqueléticas
graves.

Clasificación morfológica Microcítica/hipocrómica.

Clasificación funcional Regenerativa

• Hipocromía ++
• Anisocitosis ++/+++ dada por microcitos y macrocitos.
Morfología del Glóbulo Rojo • Poiquilocitosis ++ dada por dacriocitos, esquistocitos.
• Observaciones: codocitos +++
• Eritroblastos.

↑ RDW, %retis

Hemograma ↓ Hb, Hto, VCM, HCM, CHCM.

*Se hace electroforesis de Hb da A2 + fetal (con más fetal y casi nada de A2).

• Anemia ferropriva.
Diagnostico diferencial • Anemia Sideroblástica.
• Anemia megaloblástica.

9
Meylin Castro Rojas

Drepanocitosis

Ocurre cuando un paciente tiene HbS, esto provoca que cuando el glóbulo rojo se
desoxigena genera cambios en la membrana del glóbulo rojo, formando los
Fisiopatología drepanocitos, estos al ser más rígidos a la hora de pasar por los capilares se
hemolizan, esto causa inflamación que a su vez causa vaso-oclusión y en
consecuencia crisis drepanocíticas.

Crisis del dolor drepanocíticas, priapismo, accidente cardiovascular, síntomas


Clínica
anémicos, infarto retinal, retinopatía.

Clasificación morfológica Macrocítica/normocrómica.

Clasificación funcional Regenerativa

• Anisocitosis ++/+++ dada por esferocitos y macrocitos.


• Poiquilocitosis ++ dada por drepanocitos.
Morfología del Glóbulo Rojo
• Observaciones: codocitos +, cuerpos de Howell-Jolly.
• Eritroblastos.

↑ RDW, %retis
↑ VCM o normal
Hemograma ↓ Hb, Hto.

*Se hace electroforesis de Hb da SS.

• Anemia S/tal.
Diagnostico diferencial
• Talasemia mayor.

10
Meylin Castro Rojas

Doble heterocigota HbS/Tal

Ocurre cuando un paciente tiene HbS, esto provoca que cuando el glóbulo rojo se
desoxigena genera cambios en la membrana del glóbulo rojo, formando los
Fisiopatología drepanocitos, estos al ser más rígidos a la hora de pasar por los capilares se
hemolizan, esto causa inflamación que a su vez causa vaso-oclusión y en
consecuencia crisis drepanocíticas.

Clínica Las manifestaciones dependen de la cantidad de Hb A.

Clasificación morfológica Microcítica/normocrómica.

Clasificación funcional Regenerativa

• Hipocromía ++
• Anisocitosis ++/+++ dada por microcitos y macrocitos.
Morfología del Glóbulo Rojo • Poiquilocitosis ++ dada por drepanocitos, esquistocitos.
• Observaciones: codocitos ++, cuerpos de Howell-Jolly.
• Eritroblastos.

↑ RDW, %retis
↓ VCM
Hemograma Hb, plaquetas y leucos normales.

*Se hace electroforesis de Hb da S + A2 + F.

• Drepanocitosis.
Diagnostico diferencial
• Talasemia mayor.

11
Meylin Castro Rojas

Esferocitosis hereditaria

Se da la deficiencia o disfunción de alguna de las proteínas que conforman el


citoesqueleto (Banda 3, anquirina, proteína 4.2, alfa y beta espectrina) debilitan las
Fisiopatología interacciones verticales entre la capa lipídica y citoesqueleto, esto conduce a una
mayor reducción de la superficie eritrocitaria respecto al volumen adquiriendo forma
de esferocitos.

Clínica Asintomática o más grave, con ictericia, esplenomegalia, cálculos biliares.

Clasificación morfológica Microcítica/normocrómica.

Clasificación funcional Regenerativa

• Anisocitosis ++/+++ dada por esferocitos, microcitos y macrocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo
• Poiquilocitosis ++ dada por esquistocitos.

↑ RDW, CHM, CHCM, %retis


↓ VCM
Hemograma Hb, leve, moderada, severa.

*Se hace curva de fragilidad osmótica eritrocitaria (FOE) disminuido.

• Anemia Hemolítica Autoinmune.


Diagnostico diferencial • Síndrome Urémico Hemolítico.
• Hemoglobinuria paroxística nocturna.

12
Meylin Castro Rojas

Eliptocitosis hereditaria

Anomalías de las proteínas de interacciones del complejo membrana-citoesqueleto


Fisiopatología
del glóbulo rojo (proteínas alfa y beta espectrina, glicoforina y EPB41).

Clínica Asintomática, ictericia, esplenomegalia, cálculos biliares.

Clasificación morfológica Normocítica/normocrómica.

Clasificación funcional Arregenerativa

• Anisocitosis + dada por esferocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo
• Poiquilocitosis ++ dada por esquistocitos y eliptocitos.

Los datos del hemograma son normales, al igual que los índices hematimétricos. Sólo
se detecta mediante la visualización del frotis.
Hemograma
*Se ve el frotis.

Diagnostico diferencial • Drepanocitosis.

13
Meylin Castro Rojas

Hemoglobinuria Paroxística Nocturna

Dada por mutación en PIG-A, implicado en síntesis de GPI (Glucosil-Fosfatidil-


Inositol) que produce una carencia de 9 proteínas de anclaje al GR (CD55 y CD59) las
Fisiopatología
cuales protegen del ataque mediante la formación del complejo de ataque a
membrana, en consecuencia, el glóbulo rojo se lisa con mayor facilidad.

Clínica Debilidad, fatiga, cefalea, dolor de espalda.

Clasificación morfológica Macrocítica/normocrómica.

Clasificación funcional Regenerativa

• Anisocitosis + dada por macrocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo
• Poiquilocitosis ++ dada por esquistocitos.

Pancitopenia
↑ VCM
Hemograma ↓ Hb

*Se hace citometría de flujo y PCR para gen PIG-A.

Diagnostico diferencial • Cualquiera con pancitopenia.

14
Meylin Castro Rojas

Anemia hemolítica

Fisiopatología Anemias dadas por destrucción incrementada de los glóbulos rojos.

Ictericia, palidez, cansancio, fatiga, debilidad, disnea, mareos, esplenomegalia,


Clínica
cambios esqueléticos, hiperesplenismo.

Clasificación morfológica Normocítica/normocrómica.

Clasificación funcional Regenerativa

• Anisocitosis + dada por macrocitos, microcitos y esferocitos.


Morfología del Glóbulo Rojo • Poiquilocitosis ++ dada por esquistocitos, dacriocitos, acantocitos y estomatocitos.
• Eritroblastos.

↑ RDW, %retis, bilirrubina, LDH, urobilinógeno.


↓ Hb, haptoglobinas
Hemograma
*Se hace Coombs.

Diagnostico diferencial • Cualquiera con pancitopenia.

15
Meylin Castro Rojas

16
Meylin Castro Rojas

17
Meylin Castro Rojas

Con pancitopenia:

• Anemia megaloblástica
• Anemia aplásica
• SHU
• Anemia de fanconi
• Anemia hemolítica autoinmune
• Hemoglobinuria paroxística nocturna

IRF: fracción de retis inmaduros. Acs marcados emiten fluorescencia cuando en el citómetro de flujo,
encuentra fragmentos de material nuclear. (fluoresencia alto y media).

Microcíticas:

• Anemia sideroblástica

• Talasemia

• Anemia ferropénica

• Anemia de enfermedades crónicas

Macrocíticas:

• Anemia megaloblástica

• Anemia hemolítica autoinmune

• Anemia perniciosa

• Mala absorción

Normocítica:

• Anemia de la enfermedad crónica

• Anemia hemolítica autoinmune

18

También podría gustarte