Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7

I. DATOS GENERALES:

I.E. : Nº 20524 – SUPE PUERTO


GRADO Y SECCIÓN : 3° “B”
DOCENTE : ALLINSON JANET RAMOS ULLOA
ÁREA : Ciencia y Tecnología
FECHA :08/05/2024.
II. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Fortalecemos nuestra salud, alimentándonos saludablemente en familia, e incentivando la
cultura de prevención de desastres.”
III. NOMBRE DE LA SESIÓN: Conocemos las partes del SISTEMA ÓSEO
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN


CRITERIOS TÉCNICAS E
INSTRUMENT
COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA
O DE
EVALUACIÓN
Explica el mundo físico basados en Utiliza modelos para explicar las Reconocen la importancia del Completa una ficha Lista de cotejo
conocimientos sobre seres vivos, relaciones entre los órganos y sistemas sistema óseo. de trabajo sobre las
biodiversidad, tierra y universo. con las funciones vitales en plantas y partes del sistema
óseo.
Comprende y usa conocimientos sobre animales. Ejemplo: El estudiante utiliza Dibuja y explica las partes del
un modelo para describir cómo el sistema sistema óseo.
los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo. digestivo transforma los alimentos en
Evalúa las implicancias del saber y del nutrientes que se distribuyen, a través de
quehacer científico y tecnológico. la sangre, por todo el organismo.

COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

ENFOQUE TRANSVERSAL  Enfoque inclusivo o atención a la diversidad


 Enfoque de Equidad de género
 Enfoque ambiental

I. SECUENCIA DIDÁCTICA

Medios /
Momentos ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
materiales
Actividades permanentes (momento de transición): Se realiza el saludo con los estudiantes
. Se realiza la oración.
 Saludamos a los estudiantes.
 En equipos, los estudiantes cantan y bailan la canción “LOS ESQUELETOS”.
 Luego preguntamos:
¿les gusto la canción?
¿Qué partes del cuerpo movieron con la canción?
 En grupos los estudiantes recuperamos saberes previos: Papelote
¿Cómo se llaman los huesos en el esqueleto? Plumones
¿Cómo nos trasladamos de un lugar a otro?
¿En qué nos ayuda la columna vertebral?
¿Cómo son las formas y tamaños de los huesos?
¿Cómo se unen los huesos para generar movimientos?
(20 minutos) Limpiatipo
Planteamos el conflicto cognitivo: ¿Qué sucedería si las personas no tuvieran huesos?
Comunicamos el propósito de la sesión
Reconocen las partes del sistema óseo y su importancia
Presentamos los criterios de evaluación:
- Reconocen la importancia del sistema óseo.
- Dibuja y explica las partes del sistema óseo.
Planteamiento del problema Pizarra
Los estudiantes leen el siguiente caso y comentan: Mota
Plumones

(50 minutos)
Preguntamos:
¿Qué sucede si no hubieses huesos en el cuerpo humanos?
¿Cómo podemos traladarnos sin ariculacions?
Se plantea el problema a indagar: Imágenes
¿Cómo MOVEMOS LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO?, ¿LOS HUESOS NOS PERMITEN EL
MOVIMIENTO DEL CUERPO?

- Analizan la pregunta planteada y conversan en parejas acerca de la pregunta.


- Expresan en forma oral las respuestas al problema planteado.
- Escriben sus hipótesis en papelógrafos.
- Comentan como podrían responder su pregunta de investigación

Plumones
- Entregamos los materiales necesarios para construir un esqueleto móvil.
- Siguen diferentes procedimientos para elaborar el esqueleto móvil.
- Dialogamos: ¿De qué se encarga el aparato oseo? Limpiatipo
- Observan diferentes carteles sobre los huesos del cuerpo humano: ¿Cuáles son las formas y los tamaños de los
huesos?
- Explicamos cómo funcionan cada hueso del cuerpo humano.
- Analizamos la información mediante el subrayado resaltando la información más importante.
- Escuchamos y anotamos sus propuestas:
- Explicamos que vamos a comprobar sus hipótesis planteadas a través de una lectura

- Responden a las preguntas planteadas en el plan de indagación, en su ficha de campo.


- Pedimos que comparen su resultado con la hipotesis.
- Indicamos que verifiquen si sus hipótesis han sido verdaderas
- Identifican las partes de nuestro cuerpo relacionándolo su nombre con la imagen que corresponde.

- Un representante de cada equipo explica el trabajo realizado por el equipo.


- Luego de analizar la información, retornan a leer sus hipótesis y comprobar en base a lo investigado.
- pegamos en la pizarra y explican de forma grupal.

Reflexionan en equipos y conversan sobre cómo se realizó el trabajo durante la sesión y responden a preguntas: ¿Qué
huesos encontramos en las extremidades? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Qué huesos encontramos en el tronco?
Pedimos que contesten en su ficha de campo: ¿Cómo MOVEMOS LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO?,
¿LOS HUESOS NOS PERMITEN EL MOVIMIENTO DEL CUERPO?
Reflexiona
• Te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste?
(20 minutos) ¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para resolverlas?

BRENDA MADELAYNE ROJAS MARQUINA JOEL MARRUFO


DOCENTE 4to DIRECTO

LISTA DE COTEJO
FECHA: Jueves 09 de Mayo del 2024.
SESIÓN: “Fortalecemos nuestra salud, alimentándonos saludablemente en familia, e incentivando la cultura de prevención de desastres.”
ÁREA: Ciencia y Tecnología
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basados en conocimientos sobre seres vivos, biodiversidad, tierra y universo.
DESEMPEÑO: Utiliza modelos para explicar las relaciones entre los órganos y sistemas con las funciones vitales en plantas y animales. Ejemplo: El
estudiante utiliza un modelo para describir cómo el sistema digestivo transforma los alimentos en nutrientes que se distribuyen, a través de
la sangre, por todo el organismo.
Reconocen la importancia Dibuja y explica las partes NL
N° del sistema óseo
del sistema óseo

CRITERIOS
APELLIDOS Y NOMBRES
01 BLAS DIAZ, ABIGAYL ESMERALDA
02 CAMONES QUIÑONES DAYRON FABIAN
03 CAVERO AVILA ZOE DANNETT
04 CALDERON VENTURA LENNIN SMITH
05 CHIROQUE TURPO NARAI MAYLEN
06 ESCAMILOVELARDE MICHAEL SAID YADIEL
07 FALVI RODAS DAYRON MIGUEL
08 FLORES BERRIO CAMILA MILAGROS
09 GAMARRA CIEZA KATHERIN ARIANA
10 GARCIA LOPEZ MIA GUADALUPE
11 JULCA TARAZONA ARELI BETSAIDA
12 LOPEZ FALCON JULIO CESAR
13 MARCOS CASIQUE GIA CHRISTEL
14 MELGAREJO CANAQUIRI ERICK NAUN
15 MELGAREJO FLORES THIAGO ANGEL
16 MEZA CARRERA CIRILO GUTY
17 MOGOLLON MORA JULIO
18 ORTIZ MORENO, PAULA
19 PACHECO PAREDES ASHLEE YAMILA
20 PAREDES ACEVEDO MELANY ANAHI GUADALUPE
21 PINEDA LOPEZ HELLIN CRIS
22 REYES CANO DIEGO GERARDO
23 REYES CRUZ ADRIAN NICOLAS
24 RIVERA RAMIREZ YONI
25 RODRIGUEZ CAVERO FRANCCESCO RADAMEL
26 ROMERO ANZUALDO BRITANNY BERENISE
27 SAAVEDRA VILCHEZ JEYKO KALEB
28 SANCHEZ BRITO EBERLYN ESTHER
29 RUFINO SAUCEDO STEFANY JHIRETH
30 TOCTO PEÑA YENI
31 VILLAVERDE SOLARI MATTHEW ADRIANO
32 ZAPATA ZEVALLOS LIAM KALEB

LEYENDA

BUENO √

REGULAR __

MALO X

También podría gustarte