Está en la página 1de 9

MODELAMOS CON PLASTILINA

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Docente:


Área: Fecha: ___/05/2023
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Atención a la diversidad
AYC Modelamos Crea proyectos - Combina y busca - Explora y - Maquetas - Escala
con plastilina desde los lenguajes alternativas para experimenta - Prototipos de
artísticos. usar elementos de con valoraci
- Explora y los lenguajes materiales ón
experimenta los artísticos, medios, para preparar
lenguajes materiales, plastilina y
artísticos. herramientas, modelar.
- Aplica procesos técnicas, recursos - Usa elementos,
creativos. tecnológicos a su medios,
alcance, así como materiales y
- Evalúa y técnicas
prácticas
comunica sus artísticas para
tradicionales de su
procesos y modelar frutas y
comunidad, para
proyectos. verduras.
expresar de
diferentes maneras - Combina sus
trabajos
sus ideas. artísticos de
- Desarrolla sus alimentos y los
ideas a partir de presenta con
observaciones, creatividad.
experiencias y el
trabajo artístico de
otros, y selecciona
elementos y
materiales para
componer una
imagen de acuerdo
a sus intenciones.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


de derechos Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: ARTE Y CULTURA

INICIO

 Saludamos a los estudiantes y el encargado realiza la oración diaria.


 Dialogan
 Observan una representación gráfico-plástica de los alimentos naturales y procesados.
 Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué observamos en la imagen? ¿con que
material creen que están hechos? ¿Te parece fácil realizar esas figuras? ¿Por qué? ¿Qué debemos
de tener en cuenta al realizar esas imágenes?
SABERES PREVIOS

 ¿Qué creen que será el modelado? ¿con qué materiales podemos modelar? ¿qué figuras podemos
modelar?
CONFLICTO COGNITIVO

 ¿Cuáles son los pasos para realizar modelado?


 El propósito del día de hoy es:
UTILIZAR LA TÉCNICA DEL MODELADO EN PLASTILINA

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Compartir los materiales
 Respetar las opiniones de los compañeros
 Lavarse las manos
DESARROLLO

 Dialogamos con los estudiantes que en esta actividad utilizaremos materiales a elección, puede ser
cerámica, playdo o plastilina de colores.
 En esta experiencia artística, aplicarás la técnica del modelado y podrás crear tu propio proyecto
artístico.
DESAFIAR E INSPIRAR

 Se les presenta el siguiente video:


 Comida para muñecas con plastilina. https://www.youtube.com/watch?v=DNZvSTK7cF8
 Se anotan las primeras impresiones de las niñas y niños, en cuanto a su predisposición a realizar el
trabajo.
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS

 Se les invita a proponer ideas de cómo podrían realizar el modelado de frutas y verduras
 Se les explica que para iniciarse en el modelado de las frutas y verduras, tenemos que saber más
sobre del modelado.
El modelado es considerado como la actividad plástica que más agrada al niño esta técnica es
muy sencilla solo se tiene que utilizar la imaginación. El modelado es la base para la cerámica y
la escultura.
Existen varias técnicas de modelado:
El modelado con jabón, velas.
El modelado con miga de pan.
El modelado con arcilla
El modelado con plastilina
El modelado con cerámica al frio

 ¿Qué más puedes ver?


 ¿Cómo son las líneas, las formas y los colores? ¿Qué color destaca más?
 ¿Con qué material se ha modelado?
 ¿Qué tipos de textura puedes apreciar?
 ¿Qué te hace sentir?
 ¿Crees que la textura de la imagen ayuda a transmitir mensajes? ¿Por qué?
 Se recuerda que es importante tener todos los materiales y herramientas que necesitamos para
modelar y les proponemos preparar plastilina casera .
 A continuación los invitamos a ver un tutorial para elaborar plastilina casera :
 PLASTILINA CASERA para niños https://www.youtube.com/watch?v=fCDt4kdo97s
Esta plastilina casera básica es esencialmente una masa de las típicas que utilizamos para
cocinar, que es fácil de hacer con ingredientes que seguro tendrás por casa. Es suficiente para
trabajos básicos de modelado, y deberás tirarla después de usarla para evitar que comience a cultivar
bacterias. Todo lo que necesitas para hacer esta plastilina comestible es:
Ingredientes:
2 ½ tazas de harina.
1 taza de sal.
1 taza de agua.
Colorante alimentario (opcional).
Elaboración:
Mezcla todos los ingredientes de la plastilina casera hasta que queden bien integrados.
Guarda la plastilina en el frigorífico en una bolsa de plástico sellada o en un recipiente cubierto con
una envoltura de plástico.
Utilízala cuando haya enfriado durante 1 – 2 horas.
 Tambien pueden utilizar playdo de variados colores para modelar frutas y verduras.

 Realizan el modelado en plastilina paso a paso:


Extender o esparcir
Esta es una de las principales técnicas de plastilina para niños que los mismos harán, al encontrarse
con la plastilina por primera vez. Es ideal para que pueda familiarizarse y adaptar sus manitas al tacto.
Se trata de aprovechar una superficie para colocar la plastilina y extenderla utilizando sus dedos. De
tal manera, que comenzará a desarrollar la motricidad.
Mezclar
Si tu pequeño está aprendiendo los colores esta es una de las técnicas de plastilina para niños
necesaria. Puedes comenzar mostrándole colores primarios. Cuando ya se sienta a gusto con la
plastilina, enséñale todas las tonalidades que puede obtener al mezclarlas.
Modelar
Este, es un paso más que hará que se sientan unos verdaderos artistas. La idea, es que usen los
dedos o las palmas de las manos para comenzar a realizar formas básicas. Un ejemplo de esto
pueden ser las bolitas o conos.
Posteriormente tu pequeño irá avanzando con figuras en plastilina más elaboradas. Para esta técnica
también pueden ayudarse con moldes, rodillos o cualquier otra herramienta.
Texturizar
Este efecto se puede conseguir de muchas maneras. A través de herramientas o sus propias manos
pueden ir añadiendo detalles a las figuras que le den más realismo. Al mismo tiempo, promoverá la
percepción de sensaciones y texturas.

EXPLORAR, EXPERIMENTAR Y PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES

 En grupos realizarán el modelado frutas y verduras de plastilina


 Se les entrega modelos de frutas y verduras para que les sirva de guía.
INCLUDEPICTURE "https://plastilina.com.co/wp-content/uploads/2020/07/frutas-de-plastilina-

1024x576.jpg" \* MERGEFORMATINET
Materiales
Plastilina de color rojo, verde, morado y naranja.
Instrucciones
Uvas
1. Esta es la fruta más sencilla pues solo debemos modelar unas cuantas esferas de color morado.
Posteriormente, debemos unirlas de tal manera que tengamos un lado más ancho y el otro más
angosto.
2. Luego, solo debemos hacer un tallo de color verde. Para eso, realiza una tira y ubícala sobre el
racimo de uvas.
Fresas
1. Para esta fruta usaremos el color rojo y formaremos una bolita. Una vez que la hayamos realizado,
vamos a alargar un poco un lado de la esfera. Como si fuera un huevito invertido.
2. Ahora, con el color verde modelamos unas cuantas gotitas que serán las hojas. Fíjalas en la parte
superior de la fresa, es decir, del lado más amplio. Haz al menos unas cuatro hojitas.
3. Por último, ayúdate con un palillo y realiza agujeros pequeños alrededor de toda la fresa. De esta
forma, tendremos una fruta más realista.
Zanahorias
1. Vamos a utilizar el color naranja para modelar un cilindro. Luego, moldea uno de los extremos del
cilindro hasta obtener una punta más angosta.
2. Usa el color verde para hacer las hojas. Para ello, realiza cuatro tiras y únelas todas desde un
extremo. De tal forma, que en el otro extremo queden las ramificaciones. Ya que está listo, fíjala a
la cabeza de la zanahoria.
3. Con un palillo haz unas cuantas rayas horizontales al cuerpo de la zanahorita y ya estará lista.
INCLUDEPICTURE "https://i.pinimg.com/474x/ac/7b/fe/ac7bfec473ee5e8f332ebfe25e8a3e7d.jpg" \*

MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://i.pinimg.com/236x/55/6c/b7/556cb7659cd49f774581288fb8ca5770.jpg" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "https://i.pinimg.com/236x/13/3f/c0/133fc0b156a6bbb459ac70fa6a71353a.jpg" \*

MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://i.pinimg.com/originals/81/8c/c2/818cc2576f93608f40cf1918e914974e.jpg" \*

MERGEFORMATINET
 Luego miran un tutorial para modelar verduras
Cómo hacer 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗨𝗥𝗔𝗦 de 𝗣𝗟𝗔𝗦𝗧𝗜𝗟𝗜𝗡𝗔 https://www.youtube.com/watch?v=SkNd6K3FRJw

 Se presenta estos videos sugerenciales.


 Verduras y frutas | Cómo hacer frutas y verduras con plastilina Play Doh
https://www.youtube.com/watch?v=3pWxXTX2xNY
 Como hacer pequeñas frutas de Plastilina https://www.youtube.com/watch?v=sa20VPXkmT0

PRESENTAR Y COMPARTIR

 Después de un tiempo prudente para la elaboración de sus manualidades, los estudiantes de manera
ordenada se organizan para la presentación de sus trabajos a través de la técnica del modelado
 Cada grupo presenta sus trabajos y los demás compañeros hacen la crítica constructiva, así mismo
darán sugerencias si es necesario.
 Les indicamos que pueden combinar sus trabajos y elaborar canastas o platos nutritivos.

REFLEXIONA Y EVALÚA

 Después de observar las presentaciones los estudiantes, reflexionan a partir de la siguiente pregunta:
¿Cómo puedo mejorar mi trabajo?
 Reconocen que aspectos deben mejorar en sus trabajos de acuerdo a las sugerencias dadas.
CIERRE

 Preguntamos: ¿Qué te pareció esta actividad?,¿qué materiales has utilizado?¿te fue fácil o tuviste
dificultad para elaborar tu organizador?. En lluvia de ideas contestan a las interrogantes
 Reflexionamos: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sentimos? ¿Para qué sirve lo que aprendimos?
 Ahora, te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Combina sus trabajos artísticos de alimentos y


los presenta con creatividad.
Usa elementos, medios, materiales y técnicas
artísticas para modelar frutas y verduras.
Combina sus trabajos artísticos de alimentos y
los presenta con creatividad.
Preguntas de autorreflexión

¿Qué descubrí durante mi proceso de creación?


¿He logrado mis intenciones iniciales o algo salió distinto? Explica tu respuesta.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos


Capacidad:
- Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
- Combina sus - Usa elementos, - Combina sus
trabajos medios, trabajos
artísticos de materiales y artísticos de
alimentos y los técnicas alimentos y los
presenta con artísticas para presenta con
Nº creatividad. modelar frutas y creatividad.
Nombres y Apellidos de los estudiantes
verduras.

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte