Está en la página 1de 4

DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: “¿Como ayudo a mi mamá en casa?

Docente: Heidy Vilca Gonzales Grado y sección: 2do “A” N° total de estudiantes : 22
Fecha : 08 de mayo del 2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ARE

EVIDENCIAS, CRITERIO E
A

ESTANDAR COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Convive y participa Cumple con sus deberes EVIDENCIA
democráticamente cuando se en el aula, para beneficio organizador
relaciona con los demás CONVIVE Y PARTICIPA de todos y de acuerdo a
respetando las diferencias y DEMOCRÁTICAMENTE EN LA su edad. CRITERIOS
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
PERSONAL SOCIAL

cumpliendo con sus deberes. - Participa en las


Conoce las costumbres y  Interactúa con todas las actividades de su
características de las personas de personas casa.
su localidad o región. Construye de  Construye normas y asume - Escribe una
manera colectiva acuerdos y acuerdos y leyes relación de las
normas. Usa estrategias sencillas  Maneja conflictos de actividades que
para resolver conflictos. Realiza manera constructiva realiza en casa.
acciones específicas para el  Delibera sobre asuntos - Escribe un
beneficio de todos a partir de la públicos compromiso de
deliberación sobre asuntos de apoyo a Mamá
 Participa en acciones que
interés común tomando como promueven el bienestar
fuente sus experiencias previas. común
INSTRUMENTO DE
 EVALUACIÓN

Lista de cotejo

❖ ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES VALORES ACTITUDES


búsqueda de la excelencia Diálogo y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
concertación. actuar dentro de una sociedad.

3. SECUENCIA DIDÁCTICA

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


Se recibe a las estudiantes con gestos de amabilidad y se realiza la oración de la mañana.
NORMAS
Se comenta que es importante tener un comportamiento adecuado para poder trabajar bien.
MOTIVACIÓN:
Se dialoga sobre la sesión anterior y se recuerda la importancia del trabajo de mamá y los roles que cumple.

Realizamos las siguientes preguntas:


¿Qué dice en la siente imagen?
¿será cierto lo que esta escrito en la imagen? ¿por qué?
¿tu mamá hace todo en la casa?
INICIO
Comunicamos el propósito de hoy en un cartel.
Hoy analizaremos como ayudo mamá en casa para asumir un compromiso

Recordamos las siguientes normas de convivencia:


Levantamos la mano si necesito hablar
Trabajamos en silencio y en orden
Recogemos y ordenamos los materiales
Recuerden que los criterios que evaluaremos serán:
Personal Social
Participa en las actividades de su casa.
Escribe una relación de las actividades que realiza en casa.
Escribe un compromiso de apoyo a Mamá
DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN
Observamos las siguientes imágenes

Se pregunta: ¿Qué observamos en la primera imagen? ¿Qué hacen los niños? ¿Cómo crees que se sentirá la mamá de esta
imagen?
¿Qué observamos en la segunda imagen? ¿Qué actitud tienen los hijos? ¿Cómo crees que se siente la mamá?
ANALISIS DE INFORMACION:
En grupo clase
Se dialoga con los estudiantes sobre el trabajo de nuestra madre en casa: ¿Qué trabajos realiza tu mamá en casa? ¿alguna
vez has tenido la actitud de la hija de la familia de Ana? ¿Cómo crees que se siente tu mamá cuando no la ayudamos?
En forma individual
Escriben que podrían hacer en la familia de Ana para que todos sus hijos ayuden a mamá
A través de una lluvia de ideas escribimos en el siguiente cuadro

Reflexionamos ¿En qué actividades ayudamos en casa?


Pedimos a los niños que realicen un organizador con todas las actividades que realizan en casa

TOMA DE DECISIONES
Pegamos en la pizarra un papelote de compromisos y entregamos a cada niño una tarjeta y pedimos que escriban un
compromiso sobre como ayudamos a mamá en casa

CIERRE
Se dialoga mediante las preguntas: ¿Cómo puedes demostrar con acciones cuanto amas a tu mamá? ¿Cómo se sienten las
madres cuando sus hijos ayudan en casa? ¿Qué sucede cuando ayudamos a mamá en casa? ¿será importante que mamá
descanse y tenga tiempo para ella?
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Qué es lo que más te gusto de lo trabajado hoy?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Para qué sirve lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Participa en las actividades de su casa.

Escribe una relación de las actividades que realiza en


casa.
Escribe un compromiso de apoyo a Mamá
LISTA DE COTEJO
AREA: PERSONAL SOCIAL
DESEMPEÑO:
PS:

N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Participa en Escribe una Escribe un
las relación de las compromiso de
actividades actividades que apoyo a Mamá
de su realiza en casa.
casa.

1 ALVAREZ TORRES DILAN DARNELL


2 BANDA GUILLEN, SÓLIVAN ALEXANDER
3 BENDITA MALLCOHUACCHA,SNEIJDER
ALDAIR.
4 CARRASCO APAZA,STIVEN JHONS
JHULIANO.
5 CCAHUANA ANCO,JAMES DUAY.
6 ENRIQUEZ HUAMAN,ANTOINE
GRIEZMAN.
7 FLORES HUILLCA,JHON CHRISTOPHER.
8 GARCIA MONTALVO,EVANTS YOSHUA.
9 GONZALES LOPEZ, CESAR MAURICIO
JUNIOR.
10 HUAMAN GAMARRA,RUSSELL EIJHAL.
11 HUANCA SOTO,DAVID DANILO.
12 MAMANI BANDA,LEONARDO JOAQUIN.
13 PACORI NINA,CHRISTOPHER
DHARRENS.
14 PUMA VILCA,CALEB DANIEL.
15 QUIHUE SALAS,GIANLUCA FACUNDO.
16 QUISPE ALVIS,FERNANDO JOSÉ.
17 RAMOS HUARCA, ANTHONY SAMUEL.
18 SUYO CAYLLAHUA, GREGORY
19 TRAVERSO MEZA,JOAQUIN ELIAS.
20 VENTURA CCOTALUQUE,ANTHONY
THIAGO.
21 VILLEGAS CAYO, JOSÉ MANUEL.
22 ZEGARRA BARRANTES,ANTHONY
VALENTINO.
23 RAMOS HUARCA, ANTHONY SAMUEL.
24

También podría gustarte