Está en la página 1de 6

DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: “Elaboramos una tarjeta para mamá”

Docente: Lizbeth Valencia Mendoza Grado y sección: 2do “C” N° total de estudiantes : 22
Fecha : 5 de mayo del 2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
AREA

EVIDENCIAS, CRITERIO E
ESTANDAR COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Crea proyectos artísticos que Explora e improvisas maneras de usar los EVIDENCIA
demuestran habilidades medios, los materiales y las técnicas Tarjeta a mamá
artísticas iniciales para CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES artísticas, y descubre que pueden ser CRITERIOS
comunicar ideas, sentimientos, ARTÍSTICOS utilizados para expresar ideas y - Lee un texto instructivo para elaborar
observaciones y experiencias. sentimientos una tarjeta para regalar a mamá.
Experimenta, selecciona y  Explora y experimenta los lenguajes - Elabora una tarjeta para regalar a
explora libremente las artísticos. mamá teniendo como referencia el
posibilidades expresivas de los  Aplica procesos creativos. texto instructivo.
elementos, medios, materiales y Evalúa y comunica sus procesos y proyectos - Emplea diversos materiales para
técnicas de los diversos realizar su tarjeta.
lenguajes del arte. Explora ideas
ARTE

que surgen de su imaginación,


sus experiencias o de sus INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
observaciones y las concretiza
en trabajos de artes visuales, Lista de cotejo
música, teatro o danza.
Comparte sus experiencias y
creaciones con sus compañeros
y su familia. Describe y dialoga
sobre las características de sus
propios trabajos y los de sus
compañeros y responde a
preguntas sobre ellos.

❖ ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES VALORES ACTITUDES


ENFOQUE DE DERECHOS Diálogo y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar
concertación. dentro de una sociedad.

3. SECUENCIA DIDÁCTICA

ÁREA: Arte

Se recibe a los estudiantes con gestos de amabilidad y se realiza la oración de la mañana.

 Les presenta en una tarjeta, un pregunta.

¿Qué quieres regalarle a mamá?

 Dialogan y expresan sus ideas mediante lluvia de ideas.


 Se plantea algunas preguntas: ¿Qué es una manualidad? ¿Qué es una tarjeta? ¿Qué podríamos hacer por el día de la madre?
 Se presenta el propósito de la sesión a trabajar:

PROPÓSITO: Elaboramos una tarjeta para mamá.

 Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia.


- Cuidamos los materiales y mantenemos limpia el aula.

Doy a conocer los criterios de evaluación

Lee un texto instructivo para elaborar una tarjeta para regalar a mamá.
Elabora una tarjeta para regalar a mamá teniendo como referencia el texto instructivo.
Emplea diversos materiales para realizar su tarjeta.

DESARROLLO
INSPÍRATE: Les solicito a los estudiantes que observn el video https://www.youtube.com/watch?v=SsFuGNY6udI las tarjetas con detenimiento y
responde oralmente las preguntas:
¿Qué observas?
¿Viste alguna vez o hiciste ese trabajo?
¿De qué material estará hecho?
¿Para qué se habrá elaborado?
PLANIFICA:
Les pedimos que imaginen y planifiquen su tarjeta por el día de madre a partir de las siguientes preguntas:
 ¿Qué vamos a elaborar?
 ¿Para qué lo vamos a elaborar?
 ¿Cómo lo vamos a elaborar?
Escucho sus ideas para tenerlas en cuenta al momento de realizar el trabajo.
EXPLORA:
Muestro un papelote con un texto instructivo.
Realizo una lectura modelada del texto instructivo, luego subrayamos las partes del texto (título, materiales y procedimiento).
Les realizo la relectura para despejar cualquier duda sobre los materiales y procedimiento.
Recordamos sobre que vamos a elaborar, pregunto: ¿Qué vamos a elaborar?
¿Qué tenemos que tener en cuenta para elaborar nuestra tarjeta por el día de la madre?
¿Qué materiales necesitaremos?, ¿Qué haremos primero?, ¿Qué se hará al final?
Luego solicito a los niños expliquen con sus propias palabras lo leído, asegurando que
puedan realizar el procedimiento de forma correcta.
Seleccionan los materiales que necesitaran:
-Cartulina, molde, tijera, lentejuelas, lápiz, silicona líquida, plumones, foto de mamá, etc.
REVISA Y EVALÚA:
Luego eligen el color, el diseño y les solicito que lo compartan con sus compañeros contándoles lo que quieran hacer y pidiéndoles su opinión.
Después evalúan cómo podrían hacer mejor lo que han planificado y si es necesario realizar cambios o ajustes a su idea inicial.
CREA
Cada niño y niña lleva a cabo las decisiones artísticas que ha tomado y trabaja para
elaborar su tarjeta por el día de la madre utilizando los diversos materiales seleccionados,
también pueden reemplazarlos.
REFLEXIONA Y COMPARTE:
A partir de las siguientes preguntas:
¿Cómo quedó tu tarjeta? ¿Cómo te sentiste al ver terminada tu tarjeta? ¿A quién le regalarás?
Los estudiantes presentan su trabajo a todos sus compañeros realizando una breve descripción del proceso realizado.

AUTOEVALUACIÓN:
A partir de las siguientes preguntas:
¿Fue fácil realizar el trabajo? ¿Cuál fue su mayor dificultad? ¿Cómo lo superaron?

CIERRE
Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión; para ello, pregunto:
¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?,¿Para qué les servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.


VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Revisar y afinar los detalles del trabajo:


Con la ayuda de la maestra revisan y afinan los detalles del trabajo, realizando las siguientes preguntas:
¿Tu trabajo tiene todos los aprendizajes o trabajos que quieres mostrar?
¿Utilizaste todos los materiales de tu lista?
¿tu trabajo se ve como los planificaste?
¿es colorido y llamativo?
presentar y compartir
Pegamos todos los trabajos en forma de museo y por turnos los niños exponen sus creaciones
CIERRE
Finalizamos recordando lo divertido que fue elaborar su collage y el propósito de la elaboración de un collage
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Qué es lo que más te gusto de lo trabajado hoy?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Para qué sirve lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito
mejorar?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


Leí un texto instructivo para elaborar l una tarjeta para regalar
a mamá.

Elaboré una tarjeta para regalar a mamá teniendo como


referencia el texto instructivo.
LISTA DE COTEJO
AREA: ARTE
DESEMPEÑO: Usa los sentidos para identificar, con la ayuda del docente, los elementos visuales, táctiles, sonoros y kinestésicos que hay en la
naturaleza, el entorno y diversas manifestaciones artísticas de su contexto local.
Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta maneras en que los elementos del arte
(movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar una idea.

N° NOMBRES Y APELLIDOS

1 Ccopa Carpio Saul Mauricio

2 ChoQquemamani Ccorahua Liam Yoshue

3 Cruz Huamani Thiago Dany

4 Encalada Robles Samuel Alejandro

5 Huamani Ninasivincha Neymar Leonel

6 Jihuana Flores Alejandro Marcelo

7 Layme Mamani Jhony Cristian

8 Lopez Sivincha Rafael Ronaldo

9 Loza Jihuallancca, José Angel

10 Mallqui Huaymacari,Ostin Jeremy

11 Medrano Flores, Sebastian Jonathan

12 Moreno Sangroniz Emiliano Alessandro

13 Neira Arisaca Dayron Yahico

14 Nina Carpio Santiago Nicolas

15 Pizarro Abarca Jorge Manuel

16 Pumacota Quispe Fabrizio Alex

17 Quezada Zapana Eliam Benjamin Joshua

18 Quispe Apaza Anyelo Perseo

19 Sacsi Aguilar , Antuan Gabriel.

20 Ugarte Checasaca Diego Jael

21 Valera Arisaca Adrian Alejandro

22 Vargas Quispe Benjamin Matias

23 Vera Fernandez , Darien Paúl

24 Yuca Bustinza James Anderson

También podría gustarte