Está en la página 1de 3

PSICOANÁLISIS - FREUD

 Primera Tópica

SISTEMA INCONSCIENTE

Está conformado por pulsiones que son sexuales e infantiles y deseos reprimidos, que se van
formando en la historia única y particular de cada sujeto, como consecuencia de los encuentros
con los otros, quienes tienen al principio de su vida la misión de suplir su incapacidad para
sobrevivir por la inmadurez e indefensión con la que nace; pero que también se dirigen a él
como seres deseantes a su vez, y como sujetos de una determinada cultura que regula las
relaciones de parentesco, con lo cual van dejando marcas que constituirán su Inconsciente.

La pulsión es una energía psíquica que busca satisfacción inmediata a través de un objeto. El
objeto no es único ni premeditado.

Proceso Primario: La energía psíquica fluye libremente (energía libre), pasando sin trabas de una
representación a otra, según los mecanismos de condensación y desplazamiento; tiende a cargar
plenamente representaciones asociadas a las experiencias de satisfacción primeras, constitutivas
del deseo (alucinación primordial).

Se expresa en dos mecanismos fundamentales:

- Condensación: Dos o más contenidos inconscientes se unen, asocian en una única


representación.

- Desplazamiento: La intensidad (afecto) de una representación puede desprenderse de ésta para


pasar a otras representaciones, originalmente poco intensas, aunque ligadas a la primera por una
cadena asociativa.

Principio de Placer: Tiene por finalidad evitar el displacer y procurar el placer  tendencia a la
búsqueda del placer, a través de la disminución de la excitación, manteniéndola lo más baja
posible. Desconoce la realidad y sólo tiene en cuenta las mociones del deseo que dominan el
sistema inconsciente.

Principio de Contradicción: pueden coexistir representaciones opuestas.

Atemporalidad: Coexisten representaciones que corresponden a diferentes épocas, sin diferenciar


pasado y presente; lo infantil sigue vigente.
Formaciones del Inconsciente son contenidos inconscientes que acceden a la consciencia
modificados por la censura: síntomas, sueños, actos fallidos, lapsus y chiste..

Trabaja a partir de una idea o deseo que ve impedido su acceso a la Consciencia por haber
operado la represión y que, sin embargo, se desplaza y se condensa con otras ideas relacionadas
con ella y logra aparecer en la Conciencia a través de un sustituto que la representa, aunque esté
disfrazada y deformada por el Proceso Primario del sistema Inconsciente.

SISTEMA CONSCIENTE-PRECONSCIENTE

Está separado del Inconsciente por la barrera de la represión.

Proceso Secundario: La energía es primeramente ligada (energía ligada) antes de fluir en forma
controlada; las representaciones son cargadas de una forma más estable, la satisfacción puede ser
aplazada, permitiendo así experiencias mentales que ponen a prueba las distintas vías de
satisfacción posibles (permite aplazar la acción hasta encontrar en la realidad las condiciones
apropiadas). Se corresponde con una mayor estructuración del aparato psíquico.

Se manifiesta permitiendo el razonamiento, el juicio, el sentido común, la moral, etc.

Principio de Realidad: (predomina el Principio de Realidad sobre el Principio del Placer) En la


medida en que puede imponerse como principio regulador, la búsqueda de satisfacción se efectúa
mediante rodeos, aplazando su resultado en función de las condiciones impuestas por el mundo
exterior.

Principio de No Contradicción: no admite la coexistencia de presentaciones opuestas.

Temporalidad: todos los contenidos se encuentran en tiempo presente


 Segunda Tópica

Yo: Sus contenidos pueden ser consciente, preconscientes o inconscientes. Incluye los
mecanismos de defensa, las identificaciones, la imagen del propio cuerpo, el narcisismo y el
sentimiento de culpa.

Superyó: remite a los ideales y a los mandatos y prohibiciones. Tiene aspectos conscientes,
preconscientes e inconscientes. Surge al finalizar el Complejo de Edipo a causa de la intervención
de la función paterna mediante la Ley de prohibición del incesto.

Ello: Reservorio de las pulsiones. Coincide con el Inconsciente de la primera tópica.

También podría gustarte