Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES:

1) Todos los seres vivos están formados por una o más célula.
2) Tienen en común la irritabilidad, adaptación, reproducción, metabolismo, crecimiento y
homeostasis.
3) Sabemos que algo está vivo porque tiene un conjunto de átomos y moléculas que
forman una estructura material muy organizada y compleja, que se relaciona con el
ambiente con y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida
que son la nutrición, el crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal
manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel
estructural hasta su muerte.

4) Los seres vivos e inanimados interactúan en un ecosistema. Así llamamos al conjunto de


interacciones que se dan entre los seres vivos y su medio natural en un territorio
determinado

5) La principal diferencia que hay entre las biomoléculas y las sustancias inorgánicas es que
las biomoléculas son todas aquellas moléculas que forman las estructuras de las células
que conforman a los seres vivos, mientras que las sustancias inorgánicas Normalmente
se encuentran presentes dentro de los ecosistemas formando parte de los elementos
inertes o sin vida.

6) El ADN Es La Que Lleva La Información Genética Utilizada Por Una Célula Para La
Creación De Proteínas.

7) Es la molécula de herencia ya que se transmite de generación en generación.

También podría gustarte