Está en la página 1de 5
CAPITULO 16 La Formacién del AT La TECNICATURA SUPERIOR DEL AT Después de muchos aiios de trabajo y esfuerzo desde Redba hemos logrado que el Ministerio de Educacién haya aprobado nuestro viejo proyecto para dictar la Tecnicatura Superior en Acompafiamiento Terapéutico. Nos han honrado al convertirnos en Casa de Altos Estudios al ser nuestra insti- tucién incorporada a la ensefianza oficial. Se trata de una CARRERA OFICIAL de nivel TERCIARIO y de VALIDEZ NACIONAL. Esta nueva formacién es un salto cualitativo en la formacién profesional del AT. La justificacién de la necesidad socio-econémica y cultural de la carrera se basa en ampliar el conocimiento en el tratamiento asistencial de los pacientes en distintas areas de la salud, psicologia y psiquiatria (salud mental), rehabilitacién clinica, gerontolégica, enfer- medades terminales, adicciones, en las distintas fases de contencién cotidiana y acompafiamiento en el tratamiento al paciente y sus familiares. La reincorporacién social del paciente, realizada de una manera eficaz y répida, reduce el sufrimiento y gasto de este y la insercién temprana.¢ las funciones sociales del individuo, como asi también disminuye Ja preocupacién y responsabilidad de sus familiares que ae pueden asistirlos por sus ocupaciones Jaborales 0 comp) 151 Escaneado con CamScanner Fr Serato FERNANDO SALICHE 4 dado por un auxijj ’ ‘ ue sabe que esta respaid 1 auxiliay misos so do para ello. Ademas la amplitud que de ele Ia necesidad de cobertura en la demanda, tanto presenta Jud publica y privada para la incorpo. 5 sa .] Ambito de la e x eae de estos recursos humanos cada vez més requeridog ras , ambitos. : i en ee Instituto Superior Redba propone mediante la carrera de “Técnico Superior en Acompafiante Terapéutico Integral” formar, promocionar, capacitar y asistir ala rehabj- Jitacién de pacientes, tendiente a mejorar la calidad de vida tanto en lo individual como familiar, otorgdndole un amplio conocimiento con aplicacién de técnicas modernas, basadas en normas bioéticas y de seguridad para la integraci6n en equipos interdisciplinarios de la salud. La finalidad de la carrera de Acompafante Terapéutico es capacitar profesionales para desempefiarse como agentes de salud en la comunidad de pertenencia del asistido, desarrollando acciones de prevencién primaria, secundaria y terciaria. Los acompafiantes tendrdn un rol asistencial calificado como auxiliar de los tratamientos médico-clinicos, traumatolégicos, quirurgicos y psicoterapéuticos. Desarro- larén su profesion dentro de los equipos de asistencia especifica en las diferentes instituciones de salud publicas y privadas. Al completar la carrera, los alumnos habran adquirido competencia para realizar tareas fundamentales de la Be reer eens las normas bioéticas y de seguridad Ce romteahannnt TERAPEUTICO obtendré conoci- interdice eentes que le permitan integrarse en equipos erdisciplinarios de salud par: er : n lachtidianaidad del pater eee funtion tanto en las institacie eae euberyisado poy profesionales : internado,como en lent de asistencia donde se encuentre asila descentralizacién ae, diario del paciente, favoreciem 0 _ Estard debidamesme © ssistencia dela salud. ciones de log responsabl capacitado para seguir las indice” ables del equipo tratante de paciente® en Escaneado con CamScanner La FormaciOn DEL AT que por su condicién necesiten asistencia permanente tales como pacientes geridtricos, psiquiatricos, enfermos termi- nales, (oncolégicos, VIH-SIDA), adictos y personas ‘que por capacidades diferentes deban contar con asistencia constante. Estaran formados, tanto tedrica como con la debida practica hospitalaria, para poder asistir al terapeuta en el control y la contencién del paciente asi como para actuar répidamente frente a las crisis 0 necesidades del mismo. Podrd realizar acciones para auxiliar a los profesionales en la tarea de promocion, asistencia y rehabilitacién tanto individual como familiar tendientes a mejorar la calidad de vida de los pacientes y su insercidn social y laboral ayudando a desarrollar en el mismo conductas participativas. E] Acompafiante terapéutico se encontrara debidamente capacitado para interpretar consignas, elaborar informes detallados sobre su actividad y resolver problemas habituales que se presenten en el ejercicio de su funcién. Ademas de hallarse capacitado para colaborar en el control y administracién de medicamentos que el paciente requiera, tendra amplio conocimiento de diversas técnicas de aplicacién terapéutica, y habra desarrollado un sélido sentido de servicio e incorporado los valores éticos funda- mentales para su ejercicio profesional. EL ACOMPANANTE TERAPEUTICO podré desempe- Harse como auxiliar en disciplinas como la psiquiatria, psico- logia, terapia ocupacional, asistencia social, desarrollando Su labor tanto en el domicilio de pacientes, como en insti- tuciones publicas o privadas tales como hospitales, clinicas, Tesidencias, hogares, geridtricos e institutos de rehabilitacién. La nugva Ley DE SaLup MENTAL La Ley N° 26,657 de Salud Mental sancionada por el aateso dela Nacién y reglamentada el 29 de Mayo de 2018 *avés del DECRETO 603/2013 representa un cambio signi- 153 Escaneado con CamScanner SERGIO FERNANDO SALICHE or modificar la ener de los pacientes con sino también por contener ref; enfermedades meal tratamiento: reconoce stone ms Se aueelas con patologias psiquiatricas, oats promueve entre otras cosas la atencién y contencién integral de los enfermos psiquiatricos, desalen. tando la internacién tradicional como unica intervencién posible en casos de crisis, desplazdndola como un recurso a utilizar sdlo en situaciones excepcionales y no de modo indefinido. En éste marco, las internaciones domiciliarias, log hostales de medio camino, los hospitales de dia y el acompa- fiamiento de pacientes constituyen una red de servicios basados en la atencién integral de la salud mental. Asi, el proceso de tratamiento de un enfermo mental debe efectuarse preferentemente fuera del ambito de internacion hospitalaria, reforzando la contencién adecuada para que puedan seguir realizando sus actividades sociales y laborales en los contextos habituales. Al entender a la salud mental como un campo interdisciplinario, presupone el abordaje desde distintos sectores. De hecho la figura del Acompa- fiante Terapéutico (AT) se menciona en la Ley Nacional, pero todavia no existe una ley propia del AT que reglamente su ejercicio y otorgue una matricula, al igual que la requerida a psiquiatras y psicélogos. Con una ley exclusiva del AT se podré acceder a una matricula y sera obligatorio tener un titulo de nivel terciario, en éste sentido sdlo quienes cumplan con estas exigencias podran ejercer tanto en domicilios parti- culares como en instituciones de salud publicas y privadas. __ Desde el punto de vista de la formacién académica, es cane tener en cuenta que el AT es un agente de salud oie ee Series condiciones de interactuar tanto con al ae 2: eee como con los médicos psiquiatras tonal ee tratantes, Entonces debe adquirir waa tees 3 comuniearse eficazmente con todos sus inte , iéndose en una figura confiable par® cualquiera de el a : f en cada Magen utilizando el nivel de lenguaje adecuade ficativo no s6lo p\ ajes 154 Escaneado con CamScanner Ye La ForMacion DEL AT Asimismo para comprender y poder intervenir correcta- te ante cada situacion en particular debe poseer conoci- de psicopatologia, psicofarmacologia, biologia, inter- n urgencias y crisis. Esto le permite saber qué debe informar al terapeuta que ve al paciente tados, o a quién recurrir en caso men! mientos yencién & sucede y qué en espacios y tiempos aco’ de requerir intervenciones especializadas. Es indispensable que la capacitacién del futuro Acompa- fante Terapéutico esté sustentada por contenidos tedricos, por el andlisis de casos clinicos y la observacién de pacientes, hecho que le permitira adquirir un repertorio de experiencias que le sirvan de referencia a la hora de actuar en casos nuevos y le faculten poner en practica el conocimiento perti- nente en el momento adecuado. La formacién teorico clinica implica también una reflexién sistematica sobre la propia implicacién en el acto de acompahiar, tener en consideracién la movilizacién personal que produce el contacto con la “locura” y los limites del propio rol. Es satisfactorio el hecho de que para poder integrar un equipo interdisciplinario y desempefarse como Acompa- che de modo oficial sea obligatorio tener el atta La profesionalizacion de auxiliares que estén ticos y 08) para participar en tratamientos psicoterapéu- ated psiquidtricos era un gran pendiente que debia ser ‘0 por el Estado y hoy es un hecho. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte