Está en la página 1de 3

Conocemos morfología de Sesión de aprendizaje

Duración
2 horas las palabras

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. DIRECTOR : ALEJANDRO TEODORO ATOCHE HIDALGO


1.2. PROFESOR : JUAN CARLOS VILLALTA VIERA
1.3. CICLO : VI
1.4. AREA : COMUNICACIÓN
1.5. GRADO : 1ero
1.6. FECHA :

2. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
 Escribe diversos tipos de textos,
Escribe diversos tipos de adecuándose al destinatario tipo textual
textos en lengua materna: y a algunas características del género
 Adecúa el texto a la discursivo, de acuerdo al propósito
situación comunicativa. comunicativo, distinguiendo el registro
Organiza y desarrolla las formal e informal, seleccionando el
ideas de forma coherente y formato y soporte, e incorporando un
cohesionada. vocabulario pertinente que incluye
sinónimos y diversos términos propios
de los campos del saber.

¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS DE


APRENDIZAJE? EVALUACIÓN
 Responder a preguntas planteadas.  Lista de cotejo
 Desarrollo de ficha de trabajo.

3. PROPOSITO

Identifica la morfología de las


diferentes palabras y las pone en
práctica en una ficha de trabajo
Sesión de aprendizaje

4. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO (10 minutos)

 El docente saluda y da la bienvenida a todos los y plantea los acuerdos de


convivencia que se entablo al inicio.

 El docente presenta a los y las estudiantes diversas palabras en


la pizarra y empieza a sepáralas con guiones.

 Se apertura el diálogo mediante las siguientes preguntas: ¿Qué


origen tendrá esta palabra? ¿Creen que con la raíz de esta
palabra se puedan formar otras? ¿Conocen cual es el
nombre de la raíz y los complementos de las palabras?

 Se recoge y escribe en la pizarra las ideas importantes, luego


se infiere el tema de la sesión de aprendizaje.

 El docente refuerza las respuestas de los y las estudiantes y


les hace una nueva pregunta: ¿Cómo podemos definir a la estructura interna
de la palabra?

 Se presenta el propósito de la sesión “Identifica la morfología de las diferentes


palabras y las pone en práctica en una ficha de trabajo”

DESARROLLO (80
minutos)
 El docente proporciona a las estudiantes información sobre los
diferentes conceptos que se van a tratar mediante una ficha de
trabajo.
 Realizan una primera lectura panorámica o visual del texto
propuesto y responden a la pregunta: ¿Cómo se ha
cambiado la palabra “perro” de la imagen?

 Se apertura el diálogo con las y los estudiantes quienes


extraen y anotan en tu cuaderno aplicando la técnica del
subrayado.
 Los y las estudiantes van conociendo loas diferentes clasificaciones de
los morfemas que hay en su ficha de trabajo y con ayuda del docente
van tomando nota de los puntos sobresalientes.
 Desarrollan una ficha de trabajo, respondiendo preguntas de
comprensión y reflexión sobre el tema.

CIERRE (15 minutos)


Sesión de aprendizaje

 Evaluamos y reflexionamos sobre nuestros aprendizajes. Para ello,


respondemos las siguientes preguntas:
 METACOGNICIÒN
1.- ¿Qué aprendiste hoy?
2.- ¿Cómo lo aprendiste?
3.- ¿Para qué lo aprendiste?
4.- ¿Qué dificultades tuviste?
5.- ¿Cómo lo resolviste?

5. EVALUACION

La evaluación en esta sesión se realizará


de manera formativa, con base en los
indicadores de la lista de cotejo, se
evaluará
la participación activa de los
y las estudiantes

ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO


CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ PROCESO DE HACER PARA
LOGRARLO LOGRARLO?

Obtuve información de los textos que leí.

Identifiqué información y seleccioné datos


específicos.

Interpreté las ideas de los textos y pude


identificar el tema y la idea principal, así
como sus propósitos.

Resumí ideas de los textos e identifiqué las


ideas centrales.

Respondí con criterio a las preguntas de


comprensión y reflexión.

También podría gustarte