Está en la página 1de 6

DIRECCIÓN REGIONAL IE.

SAN VICENTE DE PIEDRA


DE EDUCACIÓN PIURA RODADA - SULLANA

Sesión de aprendizaje: “¿Soy Valioso/a? ¡Claro que Si!”

I. DATOS INFORMATIVos:

DRE PIURA UGEL SULLANA IE San Vicente Piedra Rodada


Directora Daris Palacios Montalban Área DPCC Grado/Sección 3° A – B
Docente Juan Carlos Villalta Viera Duración 90´ Fecha 22/08/2022
EdA - 01 “Cuidamos nuestra salud y llegamos predispuestos a seguir aprendiendo en la nueva escuela.”

II. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ NOS DARÁ


INSTRUMENTOS DE
COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
“Construye su identidad”  Construye su identidad al tomar  Responde preguntas  Ficha de
conciencia de los aspectos que lo en su cuaderno sobre observación
 Se valora a sí mismo. hacen único, cuando se reconoce a sí su autoestima.
 Autorregula sus emociones. mismo y valora sus identidades, sus
logros y los cambios que se dan en su
desarrollo.

 Manifiesta sus emociones,


sentimientos, logros e ideas
distinguiendo el contexto y las
personas, y comprendiendo sus
casusas y consecuencias.

¿CUÁL ES EL PROPOSITO?
Reconocer que somos personas únicas y valiosas, comprometidas con el desarrollo de nuestra identidad. Con ello,
valoraremos nuestras características personales, nuestros logros y potencialidades. Reconoceremos la importancia
de aceptar, valorar y cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente. Asimismo, reconoceremos que cada persona tiene la
posibilidad de desarrollar habilidades para afrontar situaciones de riesgo.
DIRECCIÓN REGIONAL IE. SAN VICENTE DE PIEDRA
DE EDUCACIÓN PIURA RODADA - SULLANA

III. MOMENTOS DE LA SESION

INICIO TIEMPO APROXIMADO: 10 MIN.

 El docente saluda y junto a sus estudiantes.


 En plenaria, solicita a los estudiantes tres acuerdos para trabajar en clase.
 Se inicia con la dinámica: “Globos con potencialidades nuestras”
 Se expresa el propósito de la sesión de aprendizaje.

DESARROLLO TIEMPO: 80

 El docente envía a los alumnos a ver su texto en la página 10

 Los y las estudiantes reflexionan en las siguientes preguntas:

¿Cómo se perciben a sí mismos los


personajes de esta historia? ¿A qué
crees que se deban estas percepciones?

¿Qué opinas de las actitudes de Tati y


Flor?, ¿por qué? ¿Qué razones pueden
tener para explicar sus actitudes?

¿Qué crees que implica reconocerte


como una persona valiosa, que se acepta
y quiere tal como es, capaz de identificar
en qué puede mejorar?, ¿por qué?
DIRECCIÓN REGIONAL IE. SAN VICENTE DE PIEDRA
DE EDUCACIÓN PIURA RODADA - SULLANA

 El docente realiza el dialogo sobre la lectura con los y las estudiantes, así mismo toma sus
respuestas para crear un debate sobre la autoestima con la participación de todos los y las
estudiantes.
 El docente habla sobre el autoestima y tipos.
 El docente sigue comentando a los estudiantes como se hace para fortalecer
la autoestima, los y las estudiantes aportan sus comentarios.
 El docente comenta a los estudiantes sobre el efecto Pigmalión a los y las
estudiantes.

 El docente forma grupos y trabajan las siguientes preguntas teniendo en


cuenta la lectura:

1. ¿A qué tipo de autoestima corresponden


las actitudes de cada uno de los
personajes? Expliquen la relación.
2. ¿Qué emociones acompañan este tipo de
actitudes?
3. ¿Qué sucede en el entorno que refuerza
este tipo de actitudes presentadas por los
personajes?
DIRECCIÓN REGIONAL IE. SAN VICENTE DE PIEDRA
DE EDUCACIÓN PIURA RODADA - SULLANA

 El docente dicta a los y


las estudiantes puntos
sobresalientes sobre el
tema trabajado

TIEMPO: 5 MINUTOS
CIERRE

 El docente repasa los puntos


importantes de la clase y
felicita a los y las estudiantes
que han participado
activamente en la sesión.
 Les da instrucciones para el
desarrollo de algunas
preguntas, en casa, para ser
expuestas en la siguiente
. clase.
DIRECCIÓN REGIONAL IE. SAN VICENTE DE PIEDRA
DE EDUCACIÓN PIURA RODADA - SULLANA

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

1. ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


2. ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la
siguiente sesión?
4. ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

_____________________ ______________________
Daris Palacios Juan Carlos Villalta Viera
MontalbanDIRECTORA DOCENTE
RESPONSABLE
DIRECCIÓN REGIONAL IE. SAN VICENTE DE PIEDRA
DE EDUCACIÓN PIURA RODADA - SULLANA

También podría gustarte