Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Clasificación de los animales según su nacimiento y alimentación.


I.DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : 14760


1.2. Grado y sección : tercero “B ”
1.3. Área : Ciencia y tecnología
1.4. Fecha : setiembre del 2023
1.5. Directora : MARCELA VASQUEZ ALVARES
1.6. Profesora : BIBIANA VEGA

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencia Desempeños Evidencia de Criterios de evaluación


Capacidades aprendizaje
Explica el mundo físico  Describe las interacciones Preguntas formuladas de cada • Formula pregunta de investigación
basándose en entre los seres vivos y los no campo temático. referida a clasificación de los
conocimientos sobre los vivos en su hábitat. Ejemplo: animales (según su alimentación,
El estudiante señala que los • Hipótesis planteada a la nacimiento,)
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, herbívoros comen pregunta de investigación
• Plantea su hipótesis a la pregunta de
pasto, que algunos animales investigación referida a clasificación
Tierra y universo. según el campo temático de los animales (según su
• Comprende y usa se alimentan de herbívoros y
alimentación)
conocimientos sobre que las plantas necesitan del •Contrastación de la hipótesis
• Explica, con respaldo científico la
los seres vivos, suelo para vivir.
con el nuevo conocimiento clasificación de los animales según
materia y energía, • Formula pregunta de (según su alimentación, nacimiento)
investigación referida a
biodiversidad, Tierra y •Conclusiones sobre la
clasificación de los animales
universo. (según su alimentación, pregunta de indagación.
• Evalúa las implicancias nacimiento, vertebrados e
del saber y del invertebrados) • Esquema u organizador
quehacer científico y • Plantea su hipótesis a la gráfico de la información.
tecnológico. pregunta de investigación
Indaga mediante referida a clasificación de los
métodos científicos para animales (según su alimentación,
construir sus nacimiento, vertebrados e
conocimientos invertebrados)
Explica, con respaldo científico la
clasificación de los animales según
(según su alimentación,
nacimiento, vertebrados e
invertebrados

Enfoque Valores Actitudes que se demuestran


Enfoque Orientación al bien común Responsabilidad Las docentes promueven oportunidades para que las y
los estudiantes asuman responsabilidades diversas y las
aprovechen, tomando en cuenta su propio bienestar y
el de la colectividad

PREPARACION DE LA SESIÓN

Recursos o materiales de la sesión


 Cuaderno de ciencia y tecnología
 Fichas de información.
 Ficha de trabajo.
 Pizarra, papel, plumones, hojas
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


INICIO  Se saluda a los niños y niñas, se les da la bienvenida a los estudiantes
 Se realizan las actividades permanentes: la oración y control de asistencia.
 Se dialoga acerca de su estado emocional a través de preguntas sencillas:
¿Cómo se sienten el día de hoy?, ¿Qué esperan lograr en este día?, ¿Se sienten listos
para empezar con nuestra actividad?
 Observan imágenes de diferentes animales

 Responde las preguntas: ¿todos los animales son iguales?, ¿en qué se
diferencian?

Se da conocer el nombre de la sesión

 Se les Clasificación
da a conocer el nombre de la actividad
de los animales de aprendizaje.
según su nacimiento y
alimentación.

 Se da a conocer el propósito de la actividad

Los estudiantes conocerán como se clasifican los


animales según su nacimiento y reproducción.

 Se establecen las normas de convivencia del día para desarrollar y lograr el


propósito de la sesión de aprendizaje.
Planteamiento del problema:
- Se les plantea la pregunta de investigación
DESARROLL
O ¿Cómo se alimentan y nacen los animales?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:

 Se les indica a los grupos que previo análisis a las preguntas de investigación
escriban en un papelote las posibles respuestas.
 Se les invita que peguen sus respuestas en la pizarra.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN:


 - Elaboran el plan de acción para comprobar su hipótesis planteada, se preg
unta: ¿qué haremos primero para verificar si la respuesta planteada a la pre
gunta problema es adecuada?, ¿qué haremos después?, ¿y qué haremos al
final?

1.-
2.-

RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS:


¡Iniciemos la búsqueda de la información!

 Los estudiantes reciben fichas informativas (anexo1), realizan diversas estrategias


de lectura como lectura silenciosa, para empoderarse de la información del tema.
 Se analizan los datos obtenidos del texto y comparan sus hipótesis.
 Se socializa la actividad realizada y se verifica que todos culminen.
ANALISIS DE RESULTADOS Y COMPARACION DE LAS HIPÓTESIS
 Realizan comparaciones de sus respuestas de la investigación con sus hipótesis
planteadas o respuestas iniciales para comprobar si son correctas.
 Se les entrega fichas de animales para que los recorten y clasifiquen(anexo 2)
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
 Contrastan las hipótesis que plantearon con la información y la ficha técnica que
escribieron de una planta de la diversidad de su región, si tienen similitudes se
indica que lograron demostrar lo que pensaban y su hipótesis es cierta.

Explicaciones al inicio de la Explicaciones finales


actividad ____________________
____________________ ____________________
____________________ ____________________
____________________ ____________________
____________________ ____________________
____________________

Elaboran un organizador visual sobre el tema


EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Evaluamos con los estudiantes sobre lo que realizaron el día de hoy para contestar a la
pregunta de investigación
Explican con sus propias palabras como se reproducen y alimentan los animales.

 Reflexiona acerca de lo que aprendiste en forma oral.


 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo lo aprendí?
 ¿Para qué sirve lo aprendido?

 Evalúa tus aprendizajes y escribe sí o no en el cuadro, según corresponda

Criterios de evaluación Lo logré ¿Que necesito


Si no mejorar?
Formula pregunta de investigación referida a
clasificación de los animales (según su alimentación,
nacimiento,)
Plantea su hipótesis a la pregunta de investigación
referida a clasificación de los animales (según su
alimentación)
Explica, con respaldo científico la clasificación de los
animales según (según su alimentación, nacimiento)
Lista de Cotejo.

Tema:

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los


seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
Criterios de evaluación

Explica, con respaldo científico


la clasificación de los animales
referida a clasificación de los
clasificación de los animales

pregunta de investigación
Nombres y Apellidos de los

Observaciones
Plantea su hipótesis a la
(según su alimentación,

investigación referida a
estudiantes

Formula pregunta de

animales (según su
alimentación)
nacimiento,)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Anexo 1

¿Cómo se clasifican los animales según su tipo reproducción?


La clasificación de los animales según el tipo de reproducción se establece dependiendo
de dónde ocurra el desarrollo del embrión, es decir, si se da dentro o fuera del cuerpo de
la hembra. De esta manera, tenemos este tipo de animales:
 Animales ovíparos.
 Animales vivíparos.
Animales ovíparos
Los animales ovíparos son aquellos animales que se reproducen a través de la
producción de huevos,
Ejemplos de animales ovíparos
Algunos ejemplos de animales ovíparos son:
 Aves.
 Peces
 Reptiles
 Insectos
 Moluscos y crustáceos
 Mamíferos

Animales vivíparos:
Los animales vivíparos son aquellos cuya fecundación es interna y el embrión se
desarrolla dentro del cuerpo de la madre.
La madre aporta todos los nutrientes que necesita el embrión para crecer y desarrollarse.
Ejemplos de animales

 Vaca
 Caballo
 Cerdo,etc

¿Cómo se clasifican según su alimentación?

animales herbívoros:
son aquellos cuya alimentación depende de manera casi exclusiva de las plantas y
vegetales, es decir que no suelen alimentarse regularmente de otra cosa.

animales carnívoros: El término “carnívoros” es aplicado generalmente


a cualquier animal que se alimente de carne.

Animales omnívoros:
Los animales omnívoros son aquellos organismos heterótrofos que poseen una dieta
flexible, Esto significa que pueden alimentarse de diversas fuentes de materia
orgánica, ya sea vegetal (como los herbívoros) o animal (como los carnívoros)

También podría gustarte