Está en la página 1de 16

MMU 6.

04 PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS INCOMPLETOS, ilegibles o confusas

PORTADA

27 DE MARZO DEL 2024.


Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

MMU 6.04 PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS INCOMPLETOS, ilegibles o confusas

PORTADILLA
©DERECHOS RESERVADOS
PRIMERA EDICIÓN 2024.
CENTRO DE SALUD SAN ISIDRO BOXIPE
DOMICILIO CONOCIDO SAN ISIDRO BOXIPE, SIN NUMERO, SIN CALLLE, BARRIO 1,
IXTLAHUACA, CP 50670
LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO PODRÁ EFECTUARSE
MEDIANTE LA AUTORIZACIÓN EXPROFESO DE LA FUENTE Y DÁNDOLE EL
CRÉDITO CORRESPONDIENTE

2
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

INDICE
INDICE
PORTADA.......................................................................................................................................1
PORTADILLA.................................................................................................................................2
INDICE............................................................................................................................................3
PRESENTACIÓN............................................................................................................................2
OBJETIVO GENERAL...................................................................................................................2
IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE PROCESOS..............................................................3
RELACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS..................................................................4
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS.............................................................................5
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:.............................................................................................5
OBJETIVO:.....................................................................................................................................5
ALCANCE:.....................................................................................................................................5
REFERENCIAS:.............................................................................................................................5
RESPONSABILIDADES:...............................................................................................................6
DEFINICIONES:.............................................................................................................................6
INSUMOS:......................................................................................................................................7
RESULTADOS:...............................................................................................................................7
INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS..................................................................................7
POLÍTICAS:....................................................................................................................................7
DESARROLLO...............................................................................................................................8
DIAGRAMACION..........................................................................................................................9
MEDICION...................................................................................................................................10
SIMBOLOGIA..............................................................................................................................13
REGISTRO DE EDICIONES.......................................................................................................14
DISTRIBUCION...........................................................................................................................14
VALIDACION...............................................................................................................................15

3
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

PRESENTACIÓN
EL PROCESO DE MMU 6.04 PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS
INCOMPLETOS SE APLICA EN LA INTERACCIÓN DEL PERSONAL DE SALUD HACIA
LOS PACIENTES CON EL PROPÓSITO DE OTORGAR ALGÚN SERVICIO DE SALUD
DENTRO DEL CENTRO DE SALU SAN ISIDRO BOXIPE.

OBJETIVO GENERAL

REDUCIR LA VARIABILIDAD Y MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA


PRESCRIPCION SEGURA DE LOS MEDICAMENTOS CON EL FIN DE LLEVAR A CABO
UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS DE CALIDAD Y EN EL
ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN. AL REALIZAR UNA
RECETA MEDICA SE DOCUMENTARA UN A PRESCRIPCION COMPLETA Y SEGURA ,
SE REALIZARA UNA BUENA PRACTICA DE PRESCRIPCION INCLUYENDO LAS
ABREVIATURAS UNIVERSALES , DECIMALES, PUNTOS , Y COMAS , NECESITARA
LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR AL PACIENTE, EL SERVICIO DE LA
CONSULTA , DURACION DEL TRATAMIENTO Y LA UTILIZACION SEGURA DE LAS
PRESCRIPCIONES “POR RAZON NECESARIA”, ADEMAS DE TENER CUIDADO CON
LOS MEDICAMENTOS CON ASPECTO O NOMBRES PARECIDOS EN EL CUAL SE
DIFERENCIARAN CON LETRAS EN MAYUSCULAS. NUMERO DE EXPEDIENTE,
FECHA Y HORA DE SOLICITUD, NOMBRE DEL MEDICO Y CEDULA
PROFESIONAL.AL IDENTIFICARSE ALGUN PRESCRIPCION INCOMPLETA, CONFUSA
SE DEVERA REALIZAR UNA NUEVA PRESCIPCION LEGIBLE.

4
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE PROCESOS


 MAPA DE PROCESO DE ALTO NIVEL

5
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

RELACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

6
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:


 MMU 6.04 PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS
INCOMPLETOS

OBJETIVO:
REDUCIR LA VARIABILIDAD Y MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA
PRESCRIPCION SEGURA DE LOS MEDICAMENTOS CON EL FIN DE LLEVAR A CABO
UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS DE CALIDAD Y EN EL
ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN. AL REALIZAR UNA
RECETA MEDICA SE DOCUMENTARA UN A PRESCRIPCION COMPLETA Y SEGURA ,
SE REALIZARA UNA BUENA PRACTICA DE PRESCRIPCION INCLUYENDO LAS
ABREVIATURAS UNIVERSALES , DECIMALES, PUNTOS , Y COMAS , NECESITARA
LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR AL PACIENTE, EL SERVICIO DE LA
CONSULTA , DURACION DEL TRATAMIENTO Y LA UTILIZACION SEGURA DE LAS
PRESCRIPCIONES “POR RAZON NECESARIA”, ADEMAS DE TENER CUIDADO CON
LOS MEDICAMENTOS CON ASPECTO O NOMBRES PARECIDOS EN EL CUAL SE
DIFERENCIARAN CON LETRAS EN MAYUSCULAS. NUMERO DE EXPEDIENTE,
FECHA Y HORA DE SOLICITUD, NOMBRE DEL MEDICO Y CEDULA PROFESIONAL.
AL IDENTIFICARSE ALGUN PRESCRIPCION INCOMPLETA, CONFUSA SE DEVERA
REALIZAR UNA NUEVA PRESCIPCION LEGIBLE.

ALCANCE:
 APLICA A TODO EL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN
DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE SALUD TANTO EN LAS ÁREAS DE
MEDICINA PREVENTIVA Y MEDICINA GENERAL

REFERENCIAS:
 GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES DE
PROCEDIMIENTOS. AGOSTO DE 2018.
 MODELO ÚNICO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD (MUEC) CRITERIOS Y
ESTÁNDARES ANEXO A CUNCEEC SERVICIOS DE ATENCIÓN AMBULATORIA

7
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:
EDICIÓN 2023 APROBADO EN LA 2DA SESIÓN ORDINARIA DE LA CCEAM, 20
DE JULIO 2023.

RESPONSABILIDADES:
 EL PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD SAN ISIDRO BOXIPE (MEDICINA
GENERAL) DEBERÁ OTORGAR LOS SERVICIOS DE SALUD OFERTADOS POR
LA CLÍNICA, SE REALIZARA UNA BUENA PRACTICA DE PRESCRIPCION
INCLUYENDO LAS ABREVIATURAS UNIVERSALES , DECIMALES, PUNTOS ,
Y COMAS , NECESITARA LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR AL
PACIENTE, EL SERVICIO DE LA CONSULTA , DURACION DEL TRATAMIENTO
Y LA UTILIZACION SEGURA DE LAS PRESCRIPCIONES “POR RAZON
NECESARIA”, ADEMAS DE TENER CUIDADO CON LOS MEDICAMENTOS
CON ASPECTO O NOMBRES PARECIDOS EN EL CUAL SE DIFERENCIARAN
CON LETRAS EN MAYUSCULAS. NUMERO DE EXPEDIENTE, FECHA Y HORA
DE SOLICITUD, NOMBRE DEL MEDICO Y CEDULA PROFESIONAL.

DEFINICIONES:
 PROCESO: ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE RECIBE UNO O MÁS
INSUMOS Y QUE CREA UN BIEN O SERVICIO DE VALOR PARA LOS
USUARIOS; ES DECIR, EL PROCESO IMPLICA LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS
PARA TRANSFORMAR ELEMENTOS DE ENTRADA EN RESULTADOS DE
VALOR O ÚTILES PARA EL USUARIO INTERNO O EXTERNO.

 PROCESOS SUSTANTIVOS: SON AQUELLOS QUE CUMPLEN CON LOS


OBJETIVOS ESENCIALES DE LA ORGANIZACIÓN Y CUYO RESULTADO ES
RECIBIDO POR UN USUARIO EXTERNO A LA DEPENDENCIA U ORGANISMO
AUXILIAR.
 PROCESOS ADJETIVOS: SON AQUELLOS QUE ESTÁN ORIENTADOS A
PROPORCIONAR RESULTADOS DE VALOR PARA USUARIOS INTERNOS Y
CONTRIBUYEN A CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE LOS PROCESOS
SUSTANTIVOS.

 PROCESOS DE GESTIÓN: SON AQUELLOS QUE CONTRIBUYEN A


MONITOREAR Y EVALUAR LOS AVANCES Y LA EFICIENCIA DE LA

8
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:
ORGANIZACIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN, ASÍ COMO A COORDINAR EL
LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS.

 PROCEDIMIENTO: ES EL MÉTODO DE TRABAJO DISEÑADO PARA LA


EJECUCIÓN DE UN CONJUNTO DE OPERACIONES Y TAREAS QUE DETALLAN
LAS ACTIVIDADES DE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE INSUMOS EN
RESULTADOS

 ATENCIÓN MÉDICA: CONJUNTO DE SERVICIOS QUE SE PROPORCIONAN AL


INDIVIDUO, CON EL FIN DE PROTEGER Y PROMOVER Y RESTAURAR SU
SALUD

 PACIENTE: TODO AQUEL USUARIO BENEFICIARIO DIRECTO DE LA


ATENCIÓN MÉDICA.
 PERSONAL CLÍNICO: EL QUE PROPORCIONA ATENCIÓN DIRECTA AL
PACIENTE (MÉDICOS, ENFERMERAS, ETC.)

INSUMOS:
 PARA OTORGAR ALGUN SERVICIO DE SALUD EN LA IDENTIFICACION DEL
PACIENTE SE REQUIERE QUE EL PACIENTE ACUDA A LA CLÍNICA Y
OTORGUE SU CURP DEL PACIENTE DONDE SE VISUALICE EL NOMBRE
COMPLETO Y FECHA DE NACIMIENTO Y QUE TENGA UN EXPEDIENTE
CLINICO. SE DEBERA PRESCRIBIR RECETA MEDICA AL INDICAR ALGUN
FARMACO.

RESULTADOS:
 AL REALIZAR UNA ADECUADA PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS DE
MANERA COMPLETA SE REDUCE VARIABILIDAD EN LA PRESCRIPCION DE
LOS MEDICAMENTOS Y SE TIENDE A AUMENTAR LA SEGURIDAD DE LOS
PACIENTES.

INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS


 SE RELACIONA CON LOS PROCESOS DEL MUEC.

POLÍTICAS:
 EL PROCESO APLICADO EN ESTE DOCUMENTO SE LLEVA ACABÓ EN EL
CENTRO DE SALUD SAN ISIDRO BOXIPE CON BASE EN EL MODELO ÚNICO

9
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:
DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD (MUEC) CRITERIOS Y ESTÁNDARES
ANEXO A CUNCEEC SERVICIOS DE ATENCIÓN AMBULATORIA EDICIÓN 2023
APROBADO EN LA 2DA SESIÓN ORDINARIA DE LA CCEAM, 20 DE JULIO 2023

DESARROLLO
RESPONSABLE/
No. ACTIVIDA
D
1 PACIENTE Acude al centro de salud por algún padecimiento

Solicita la atención a la enfermera y proporciona número expediente


2 PACIENTE

Pasa a somatometria a toma de signos vitales


3 ENFERMERA

Pasa a consultorio y es valorado por médico el cual indica una receta


4 MEDICO
medica
Los médicos tienen que anotar la prescripción médica en la receta
médica, y corroborar los datos de identificación del paciente. AESP 3
Al realizar una receta médica se documentara un a prescripción
completa y segura , se realizara una buena práctica de prescripción
incluyendo las abreviaturas universales , decimales, puntos , y
5 MEDICO comas , necesitara los datos necesarios para identificar al paciente, el
servicio de la consulta , duración del tratamiento y la utilización
segura de las prescripciones “por razón necesaria”, además de tener
cuidado con los medicamentos con aspecto o nombres parecidos en el
cual se diferenciaran con letras en mayúsculas. Número de
expediente, fecha y hora de solicitud, nombre del médico y cedula
profesional.
Corrobora indicaciones con paciente, asegura que las indicaciones
estén completas, legibles, comprensibles antes de que el paciente se
6. MEDICO
retire de la unidad. AL identificarse alguna prescripción, confusa,
ilegible o incompleta se deberá realizar una nueva receta.

10
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

DIAGRAMACION
 DIAGRAMA DE FLUJO

11
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

MEDICION
 INDICADOR PARA MEDIR LA PRESCRIPCION COMPLETA DE

NÚMERO DE MEDICAMENTOS PRESCRITOS CORRECTAMENTE/ NUMEROS DE MEDICAMENTOS PRESCRITOS*100

MEDICAMENTOS

FORMATOS E INSTRUCTIVOS
 CURP DEL PACIENTE

 INE DEL PACIENTE

12
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

 NOTA DE EVOLUCION

13
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:

 RECETA MEDICA

14
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:
SIMBOLOGIA

REGISTRO DE EDICIONES
PRIMERA EDICION OCTUBRE DEL 2023.ELABORACION DEL PROCESO.

15
Edición:
2024
Fecha: 27/03/2024
PROCESO PARA LA PRESCRIPCION DE
MEDICAMENTOS INCOMPLETAS Código:
MCSSA017140
Página:
SEGUNDA EDICION MARZO DEL 2024. SE COMPLEMENTA PROCESO CONFORME A
LA NORMATIVA.

DISTRIBUCION
EL ORIGINAL DEL PROCESO DE ESTE MANUAL SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE
SALUD SAN ISIDRO BOXIPE DE MANERA DIGITAL, A DISPOSICION DE MEJORAS.

VALIDACION

16

También podría gustarte