Está en la página 1de 1

Módulo 4 – Página 73

Rastrojos de cosecha y mosca de Una vez en la oficina, el auditor revisó la única


entrevista que fue realizada en la comunidad y
establo
en la que el entrevistado citó como problemas
presentes en la comunidad la drogadicción y los
FINCA 2. Durante la reunión de inicio en una robos.
finca de piña y la pregunta específica del auditor
El auditor llamó al entrevistado por teléfono y
si se habían generado brotes de mosca por el
preguntó el motivo por el cual no había
manejo del rastrojo, el gerente indicó que la finca
mencionado el problema de la mosca tan
no había tenido ese tipo de problemas y que no
evidente en la comunidad de ganaderos. La
se habían recibido quejas en los buzones
respuesta fue que le indicaron referirse a los
colocados en las casetillas de ingreso. El gerente
casos sociales como robo, delincuencia y
indicó que el problema de mosca era causado
drogadicción.
por otras fincas de piña en la zona.
La administración mostró los registros de
Conociendo que los brotes de mosca de establo
trampas de mosca colocadas a lo largo de 24
son un problema recurrente en la zona, el
meses, con la firma de recibido por parte de los
auditor visitó una de las comunidades cercanas.
ganaderos.
A menos de un km de la finca se observó gran
cantidad de trampas de mosca en los potreros de El auditor visitó un lote de 3 ha con el rastrojo
los pequeños ganaderos. de piña en descomposición a suelo abierto. El
gerente indicó que era un caso puntual ya que
El auditor entrevistó a los pobladores quienes
la maquinaria se encontraba trabajando en otro
indicaron que tenían dos años de sufrir por la
lote.
plaga de mosca de establo generada por la finca
auditada. Manifestaron que se habían colocado Análisis y resultado
tres denuncias ante el organismo rector de
En el caso de la Finca 2 se evidenció falta de
sanidad animal pero la situación seguía igual.
transparencia, negligencia en el manejo de
Indicaron que las trampas la colocaba la finca
rastrojo de piña, ineficiente proceso de
auditada pero que el brote era tan fuerte que no
consulta a la comunidad , falta de resolución
tenían efecto. Indicaron que varios vecinos ya
de quejas , impacto negativo a la comunidad
habían vendido las fincas a la misma piñera
en forma sostenida a lo largo de dos años y
causante del brote y que otros lo consideraban
ausencia de medidas preventivas y
hacer , por la imposibilidad de seguir con su
correctivas aún conociendo el impacto
actividad.
generado. Las evidencias son suficientes para
Consultado nuevamente, el gerente aceptó que determinar que la gestión de la finca no es
las trampas de mosca eran colocadas por la finca acorde a los requerimientos Rainforest
que el manejaba pero indicó que lo hacían por Alliance y requiere el establecimiento de no
ayudar a la gente ya que el problema no lo conformidad en varios criterios de la Norma
generaban ellos. 2017 2017, incluidos los criterios B-4.46
(comunicación y resolución de quejas con la
comunidad) y C-3.37 (desechos).

También podría gustarte