Está en la página 1de 12

NIVEL INICIAL

TEMA: “LE PONEMOS NOMBRE A


NUESTROS SECTORES Y
HACEMOS UN CARTEL PARA CADA
SECTOR”

04 DE ABRIL 2024 – INICIAL

1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?

CREA PROYECTOS DESDE LOS  Explora y 5 AÑOS:  Elabora carteles con los
LENGUAJES ARTISTICOS. experimenta los  Explora de manera
individual y/o grupal nombres de los sectores
ESTANDAR: lenguajes del arte
 Aplica procesos diversos materiales de y lo representa con un
Crea proyectos artísticos al acuerdo con sus necesidades
experimentar y manipular creativos. e intereses. descubre los
dibujo.
 Socializa sus efectos que se producen al
libremente diversos medios procesos y combinar un material con
y materiales para descubrir proyectos. otro Instrumento de
sus propiedades  común 4 AÑOS: evaluación/Criterio de
expresivas. Explora los  Explora por iniciativa propia evaluación
elementos básicos de los diversos materiales de Cuaderno de Campo, Lista de
lenguajes del arte como el acuerdo con sus necesidades Cotejo,
e intereses. Descubre los
sonido los colores y el efectos que se producen al
movimiento. Explora sus combinar un material con
propias ideas imaginativas otro.
que construye a partir de 3 AÑOS:
 Explora por iniciativa propia
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
sus vivencias y las diversos materiales de  Explora, selecciona y
transforma en algo nuevo acuerdo con sus necesidades transforma materiales de su
mediante el juego simbólico e intereses. Descubre las contexto para elaborar sus
dibujo, la pintura, la posibilidades expresivas de carteles de acuerdo a su
construcción la música y el sus movimientos y de los creatividad y los comparte
materiales con los que con sus compañeros.
movimiento creativo. trabaja.
Comparte
espontáneamente sus
experiencias y creaciones.

AREA: COMUNICACIÓN

ENFOQUE TRANSVERSAL:  BUSQUEDA DEL BIEN COMUN


VALOR:  RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
 ACTITUDESO ACCIONES  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representan
OBSERVABLES: avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ambitos de
desempeño.

2
3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Papel de reúso
 Recepción de los niños y niñas.  Plumones o crayolas
 Actividades espontáneas.  Laminas y siluetas..
 Actividades de rutina.  Cintas

Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto aprendizaje es “TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR


NUESTROS SECTORES DE JUEGO” El propósito del proyecto de aprendizaje es que los niños y niñas
organizaran los sectores de su aula.
 En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para
realizar nuestra actividad la docente indica que el tema del día de hoy es “LE PONEMOS NOMBRE A
NUESTROS SECTORES Y HACEMOS UN CARTEL PARA CADA SECTOR”
 Nos reunimos en asamblea para dialogar. Pero antes de empezar, recordamos la importancia de tener en
cuenta nuestras normas de convivencia y respeto por nuestros amiguitos; ello comprende:
 Respetar su espacio propio.
 Escuchar a los demás.



 METAS DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas pondrán nombre a sus sectores y
elaborarán un cartel para cada sector usando su creatividad y lo compartirán con
sus amigos
3
 Comentamos que ya tenemos organizados nuestros sectores en el aula y que ahora le pondremos un nombre a
cada sector.
MOTIVACION
 Los niños observan la siguiente imagen:

 Preguntar: ¿Qué ven en la imagen? ¿Cómo se colocan los sectores? ¿Puedes leer lo que dice cada etiqueta?

DESARROLLO 35 minutos
EXPLORACION DEL MATERIAL
 Leemos etiquetas sin señalarlas. Luego pida a los estudiantes que identifiquen la ubicación
de cada nombre de sector.
 Elaboramos los nombres en carteles y lo acompañamos con dibujos. Por ejemplo:

EJECUCION
 Para ello nos reunimos y lo elaboramos de manera grupal o individual.
- ¿Qué necesitaremos para ambientar?

……………………………………………………………………………………………
Cartulina, témperas, crayones, colores, tijeras, plumones gruesos, entre otros.
……………………………………………
4
- Los niños(as) elaboran los trabajos, transcriben, a su manera los nombres de los
carteles que se hallan en la pizarra y los acompaña con un dibujo.

…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
- Al final exponen sus trabajos.

Elaborar carteles con los nombres de los sectores y representarlas con un


dibujo.
CIERRE 10 minutos
VERBALIZACION

 Los niños y niñas comentan sobre la actividad que realizaron, que materiales han utilizado, que materiales
han usado y si les gustaría volver a hacer
 ¿Qué han hecho? ¿Cómo se han sentido? ¿Les gustaría volverlo a hacer? ¿Para qué nos servirá lo que
aprendimos? ¿Te gustaría poner el nombre a algunas cosas que hay en tu casa?

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
5
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

TEMA: “LE PONEMOS NOMBRE A NUESTROS SECTORES Y HACEMOS UN


CARTEL PARA CADA SECTOR”
FECHA: 04/04/2024
 ÁREA: Capacidad:
COMUNICACION
 Explora y experimenta los lenguajes del arte
 COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS  Aplica procesos creativos.
LENGUAJES ARTISTICOS.  Socializa sus procesos y proyectos.

6
1. ¿Qué nombres les hemos puesto a cada cartel? ¿Cómo se sintieron? ¿Les gustó?
2. ¿Qué vamos a hacer con esos carteles? ¿Dónde los vamos a colocar o pegar?
3. ¿Qué encontramos en el sector de construcción?
4. ¿Cómo se llama el sector donde encontramos los cuentos?
5. ¿Qué dibujaste para el sector de música?

7
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: “LE PONEMOS NOMBRE A NUESTROS SECTORES Y HACEMOS UN CARTEL


PARA CADA SECTOR”
Área Comunicación
Competencia/ CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS.
Capacidad  Explora y experimenta los lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos
Desempeño 5 AÑOS:
 Explora de manera individual y/o grupal diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e
intereses. descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro
4 AÑOS:
 Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses.
Descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro.
3 AÑOS:
 Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses.
Descubre las posibilidades expresivas de sus movimientos y de los materiales con los que trabaja.

N° Estudiantes Evidencias

01 Elabora carteles con los nombres de los sectores y lo


representa con un dibujo.

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:


Elabora carteles con los nombres de los sectores y lo representa con un dibujo.
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD
Las niñas y los niños tendrán la oportunidad de explorar diversos materiales para crear sus carteles de los
sectores que encontramos en el aula. Además, con el fin de que los niños y las niñas definan lo que van a
necesitar.

MAPA DE CALOR

8
ACTIVIDAD: “LE PONEMOS NOMBRE A NUESTROS SECTORES Y HACEMOS UN CARTEL PARA
CADA SECTOR”

AREA Y COMUNICACION
COMPETENCIA “CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTISTICOS”

Explora, selecciona y transforma


materiales de su contexto para
CRITERIOS DE elaborar sus carteles de acuerdo a su
EVALUACIÓN creatividad y los comparte con sus
compañeros.

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01 X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

FICHA DE APLICACIÓN

 Decora al niño jugando en el Sector construcción.

9
10
. Observa la imagen y colorea.

 Traza los caminos para ayudar a las niñas a llegar al sector de biblioteca.

11
12

También podría gustarte