Está en la página 1de 14

NIVEL INICIAL

TEMA: “APRENDEMOS PALABRAS


MAGICAS”

13 DE ABRIL 2023 – INICIAL

1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?

SE COMUNICA ORALMENTE EN  Obtiene información 4 AÑOS  Aprenden las palabras


SU LENGUA MATERNA del texto oral  Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da mágicas y lo utiliza en su
ESTANDAR:  Infiere, interpreta
Se comunica oralmente mediante información del texto cuenta de sus experiencias al vida diaria
interactuar con personas de
diversos tipos de textos, identifiquen oral su entorno familiar. Utiliza
información explicita, realiza  Adecua, organiza y palabras de uso frecuente,
inferencias sencillas a partir de esta desarrolla el texto de sonrisas, miradas, señas,
información de las personas de su forma coherente y gestos, movimientos Instrumento de
entorno. Opina sobre lo que cohesionada corporales y diversos evaluación/Criterio de
más/menos le gustó del contenido  Utiliza recursos no v volúmenes de voz según su evaluación
del texto. Se expresa verbales y interlocutor y propósito Cuaderno de Campo, Lista de
espontáneamente a partir de sus paraverbales de forma informar, pedir, convencer o Cotejo,
conocimientos previos con el agradecer.
estratégica
propósito de interactuar con uno o  Interactúa
más interlocutores conocidos en estratégicamente con
una situación comunicativa distintos locutores
Desarrolla sus ideas manteniéndose
 Reflexiona y evalúa la CRITERIO DE EVALUACIÓN:
por lo general en el tema utilizando  Verbaliza las emociones que
forma, el contenido y
vocabulario de uso frecuente y una le generan conocer las
contexto del texto oral
pronunciación entendible, se apoyó palabras magicas..
en gestos y lenguaje corporal en un
intercambio generalmente participa
y responde en forma pertinente en
lo que le dicen
AREA: COMUNICACIÓN

ENFOQUE TRANSVERSAL:  BUSQUEDA DEL BIEN COMUN


VALOR:  RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
 ACTITUDES O ACCIONES  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representan
OBSERVABLES: avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ambitos de
desempeño.

3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN
2
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Recepción de los niños y niñas.  Papel de reúso


 Actividades espontáneas.  Plumones o crayolas
 Actividades de rutina.  Laminas y siluetas..

Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 inutos

 Esta semana nuestro proyecto aprendizaje es “TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA


ORGANIZAR NUESTROS SECTORES DE JUEGO El propósito del proyecto de aprendizaje
es que los niños y niñas organizaran los sectores de su aula.

ASAMBLEA
En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir
para realizar nuestra actividad la docente indica que el tema del día de hoy es: “Aprendemos
palabras mágicas”
EJECUCION DEL PROYECTO
 Realizamos las siguientes preguntas ¿Qué palabras mágicas conoces? ¿Cuándo podemos usar esas
palabras mágicas con nuestros amigos?
 Se despierta el interés a los niños a través de la canción
 “Las palabras mágicas”
https://www.youtube.com/watch?v=cg6DawbmPCs

3
 Nos sentamos en asamblea y dialogamos acerca de lo realizado el día anterior; les recordamos la
importancia de respetar nuestras normas. Damos una lectura breve sobre ello y sobre cómo nos
sentimos respetando las normas.

METAS DE APRENDIZAJE: Enseñar a los niños y niñas la manera correcta de


pedir un favor de forma educada y amable.

DESARROLLO 35 minutos
ANTES DEL DISCURSO
 Motivamos con una dramatización de títeres:

DURANTE EL DISCURSO
 Dialoguemos:
 ¿Qué les parce esta dramatización?
 ¿Cómo se llama el primer amiguito? ¿Cómo se llama el segundo personaje?
 ¿Cómo se dirigió a nosotros Pepe? ¿Lo hizo bien? ¿Qué utilizo para expresarse? ¿Cómo se llama
ello?
 y el segundo ¿Cómo se dirigió hacia nosotros? ¿Estará bien? ¿Qué le DIRÍAMOS?
 ¿Cómo debe dirigirse?
 Le sugerimos ver un video. El video se llama "Las palabras mágicas".
 https://www.youtube.com/watch?v=6e7hK8XreEE&t=54s
 De manera ordenado ven el video.
DESPUES DEL DISCURSO
Luego se les pregunta:

4
 ¿Qué les pareció el video?
……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………

 ¿Cómo se titula el video?


……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………

 ¿De qué se trata la historia?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
 ¿Quién es Plim Plim?

…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………..
……………………..……………………..……………………..……………………..
 ¿Por qué se presentó?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
……..……………………..……………………..……………………..
 ¿Qué personajes había en la historia?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

 ¿Qué ocurrió con el cerdito Hoggie?

…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………….
 ¿Se comportó bien?

……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

 ¿Qué hizo?
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

 ¿Dónde se fueron cuando se les acabó los colores?

……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

 ¿Con quién se fueron?

5
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………
 Todos recibieron una recarga de colores nuevos, ¿qué ocurrió con el cerdito?

……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………
 ¿Por qué no recibió la recarga nueva de colores?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………

 ¿Qué le faltó decir?

………………………………………………………………………
………………………………………………………………………

Rpta: ¡Muy bien ¡


LAS PALABRAS MÁGICAS
y esas palabras ¿cuáles son?
POR FAVOR Y GRACIAS

 Los niños(as) se organizan, de manera grupal o individual, para dibujar la palabra mágica que más
les ha llamado la atención y exponen su trabajo en museo, no sin antes colorear la carita de la nota
de aplicación, si sienten feliz o no.

Dibujar la palabra mágica que más les ha llamado la atención y exponen su


trabajo en museo

CIERRE 10 minutos

 Para cerrar la sesión se pregunta:


 ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Qué les pareció? ¿Las palabras mágicas son importantes?
¿Por qué?
 Hoy aprendimos que todo es mejor si decimos por favor y gracias.

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

6
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

5. REFLEXIONES SOBRE EL
APRENDIZAJE

 ¿Qué aprendimos hoy?


 ¿Qué les pareció?
 ¿Las palabras mágicas son importantes?

7
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

TEMA: “Aprendemos palabras mágicas”


FECHA: 13/04/2023
 ÁREA: Capacidad:
COMUNICACION  Obtiene información del texto oral
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE  Infiere, interpreta información del texto oral
EN SU LENGUA MATERNA  Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
1. ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Qué les pareció?
2. ¿Las palabras mágicas son importantes? ¿Por qué?
3. ¿Qué palabras mágicas aprendiste?
4. ¿Pides por favor cuando quieres algo?
5. ¿ Que te pareció el video de las palabras mágicas?
6. ¿ Que ocurrió con el cerdito?

8
CUADERNO DE CAMPO

CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………

Actividad: “APRENDEMOS PALABRAS MÁGICAS”


Área Comunicación
Competencia/ SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto oral
Capacidad  Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
4 AÑOS
Desempeño  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su
entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y
diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito informar, pedir, convencer o agradecer

N° Estudiantes Evidencias

01  Aprenden las palabras mágicas y lo utiliza en su vida


diaria.

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:


 Dionicio aprende las palabras mágicas y lo utiliza en su vida diaria.

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD
 Decir gracias, pedir algo por favor o dar los buenos días son señales de sensibilidad y respeto hacia
el otro. Por ello, el valor de enseñar a los niños estas pautas básicas se presenta como una clave
esencial para cualquiera que ejerza el rol de educador.
 Es posible que tú mismo seas “de esa generación”. De aquella a la que le enseñaron con firmeza
que a las personas se les considera y que es necesario tratar con cariño para, a su vez, ser tratado
también de buen modo. Por tanto, si fomentamos este tipo de costumbres en los más pequeños,
conseguiremos que den el ejemplo y que, además, propicien entornos sociales más humanos.

9
MAPA DE CALOR

ACTIVIDAD: “APRENDEMOS PALABRAS MÁGICAS”

AREA Y COMUNICACION
COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE EN
SU LENGUA MATERNA”

Verbaliza las emociones que le


CRITERIOS DE generan conocer las palabras
EVALUACIÓN magicas.

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01 X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

10
FICHA DE APLICACIÓN

 Une con una línea la acción con la palabra mágica que debo de poner en práctica.

Al pedir algo prestado GRACIAS


se dice…

Al devolver algo
digo… PERMISO

Cuando entro a una POR FAVOR


conversación o a un
lugar pido…

Al llegar a un lugar PERDÓN


debo decir…

Cuando me equivoco
pido… BUENOS DÍAS

11
 Colorea las imágenes de las palabras mágicas.

12
13
 Delinea con plumones de diferentes colores cada palabra punteadas en los
carteles.

14

También podría gustarte