Está en la página 1de 13

NIVEL INICIAL

TEMA: “ELABORAMOS ACUERDOS


DE CONVIVENCIA DEL AULA”

07 DE ABRIL 2023 – INICIAL

1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?

CONVIVE Y PARTICIPA  Interactúa con todas  Comenta sobre los


DEMOCRATICAMENTE EN LA las personas 4 AÑOS:
 Participa en la construcción
acuerdos propuestos y
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.  Construye normas y
colectiva de acuerdos y dibujan los acuerdos que
ESTANDAR: asume acuerdos y
leyes normas basada en el respeto más le ha gustado.
Convive y participa y bienestar de todos
 Participa en sus
democráticamente cuando acciones que considerando las situaciones
interactúa de manera que afectan o incomodan a él Instrumento de
promueven el
o a uno de sus compañeros. evaluación/Criterio de
respetuosa con sus bienestar común
Muestra en las actividades evaluación
compañeros desde su propia que realiza comportamientos Cuaderno de Campo, Lista de
iniciativa, cumple con sus de acuerdo con las normas Cotejo,
deberes y se interesa por de convivencia.
conocer más sobre las
diferentes costumbres y
características de las personas
de su entorno inmediato. CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Interactúa de manera
Participa y propone acuerdos
y normas de convivencia para respetuosa con sus
el bien común. Realiza compañeros y participa al
acciones con otros para el proponer acuerdos en el
buen uso de los espacios aula para el bien de todos
materiales y recursos
comunes.

AREA: PERSONAL
SOCIAL

ENFOQUE TRANSVERSAL:  BUSQUEDA DEL BIEN COMUN


VALOR:  RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
 ACTITUDESO ACCIONES  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representan
OBSERVABLES: avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ambitos de
desempeño.

3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Recepción de los niños y niñas.


 Tarjetas en material de cartón o cartulina.
 Actividades espontáneas.
 Crayolas o Plumones.
 Actividades de rutina.

2
Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto aprendizaje es “TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR


NUESTROS SECTORES DE JUEGO “El propósito del proyecto de aprendizaje es que los niños y niñas
organizaran los sectores de su aula.
 El tema del día de hoy es “ELABORAMOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA DEL AULA”
PROBLEMATIZACION
 Se despierta el interés a los niños a través de la canción “La cumbia del buen trato”

 Recorremos con los niños los sectores y vamos viendo cómo están. Nos detenemos de manera imaginaria en
cada sector y observamos cómo se encuentra organizado.
 Ya reunidos, preguntamos: ¿Cómo se encontró cada sector? ¿Estaba desordenado u ordenado? ¿Qué
debemos hacer para que se halle ordenado y limpio? ¿Qué debemos hacer primero?

METAS DE APRENDIZAJE: Participa en la organización del aula acordando las normas de


convivencia, en forma democrática, y deliberando e interactuando con respeto y empatía

3
DESARROLLO 35 minutos
BUSQUEDA DE INFORMACION:
 Explicamos brevemente la importancia de tener acuerdos de convivencia en el aula.
 Preguntamos: ¿Para qué creen ustedes que existen los acuerdos de convivencia? ¿Cómo debemos
comportarnos en el aula?
 Elaboramos un organizador visual en base a sus aportaciones
ACUERDO DE TOMA DE DESICIONES
Los acuerdos de convivencia en el aula son importantes.

ESCUELA

 ¿Qué tal si elaboramos algunas que serán importantes para convivir mejor?
 Ustedes me dictan yo escribo.
 Por ejemplo:
 Al ingresar al aula ¿Qué debemos hacer primero?
Rta. Saludar
 Si queremos hablar ¿Qué debemos hacer?
Rta. Levantar la mano
 Si jugamos en los sectores ¿Qué debemos hacer?
Rta. Respetar a los compañeros, esperar nuestro turno.
 Si jugamos, al final ¿Qué debemos hacer?
Rta. ordenar los materiales y juguetes de cada sector
 Después de comer ¿Dónde debemos arrojar los desperdicios?
Rta. En el tacho de basura.

 Ordenamos nuestros acuerdos y acompañamos de algunas siluetas. La leemos de manera


grupal.

4

Reunidos de manera grupal o individual, dibujan el acuerdo que más les ha


gustado.
 Los niños colocan el nombre a sus trabajos y lo cuelgan en museos para luego
ser guardados en su portafolio.
 La maestra pregunta sobre cómo se han sentido.
 Interroga
 ¿Es importante tener acuerdos? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si no hubiese
acuerdos?
 Comentamos que en casa también tenemos acuerdos que cumplir.

Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más les ha
gustado.

CIERRE 10 minutos

 Preguntamos a las niñas y los niños ¿Por qué son importantes los acuerdos? ¿Qué hacen los
niños y las niñas? ¿Por qué tienen que respetar los turnos para hablar? ¿Por qué tienen que
ordenar las cosas que usan? ¿Tenemos derecho a opinar? ¿Qué pasa si todos hablamos al
mismo tiempo?
 Verbalizan las normas de convivencia y se comprometen a cumplirlas.

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
5  ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: “ELABORAMOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA DEL AULA”

6
FECHA: 07/04/2023
 ÁREA: Capacidad:
PERSONAL SOCIAL
 Interactúa Con todas las personas.
 COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA DEL BIEN
 Construye normas y asume acuerdos y leyes.
COMUN  Participa en acciones que promueven el bienestar común.

1. ¿Qué son los acuerdos de convivencia?


2. ¿Es importante tener acuerdos? ¿Por qué?
3. ¿Tienes acuerdos en tú casa? ¿Cuáles son?
4. ¿Qué pasaría si no cumplimos con los acuerdos de convivencia?
5. ¿Cuál fue el acuerdo que dibujaste?
6. ¿Por qué te gustó ese acuerdo?

7
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: “ “ELABORAMOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA DEL AULA”

Área Personal Social


Competencia/ CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
Capacidad  Interactúa con todas las personas
 Construye normas y asume acuerdos y leyes
 Participa en sus acciones que promueven el bienestar común
Desempeño 4 AÑOS:
 Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basada en el respeto y bienestar de
todos considerando las situaciones que afectan o incomodan a él o a uno de sus compañeros.
Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de
convivencia.

N° Estudiantes Evidencias

01 Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los


acuerdos que más le ha gustado

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:


Dionicio comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más le ha gustado.
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.
- La docente comenta a los padres de familia que las normas y acuerdos de convivencia
deben acordarse con todos los integrantes de la familia apara que los niños y niñas asuman
sus responsabilidades.

8
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: “ELABORAMOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA DEL AULA”

AREA Y PERSONAL SOCIAL.


COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN LA
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
Interactúa de manera
respetuosa con sus
CRITERIOS DE compañeros y participa al
EVALUACIÓN proponer acuerdos en el aula
para el bien de todos

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01 X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

FICHA DE APLICACIÓN

9
Colorea las normas de convivencia.

Colorea las acciones correctas.

10
11
Colorea las acciones correctas.

12
DIBUJAN LOS
ACUERDOS QUE
MAS LES GUSTÓ:

13

También podría gustarte