Está en la página 1de 3

DIDÁCTICA PSICOPEDAGÓGICA.

SEMANA 1.

Mariana Gómez Salas.


29 – 03 – 2024.
Psicopedagogía.
DESARROLLO

1. El concepto de didáctica viene del griego e incluye enseñar, instruir y exponer con claridad, todo
esto relacionado siempre entre el educador y el educando. Podemos decir entonces que se
consideraba como un método de aprendizaje.

2. La didáctica se ha ido ajustando a las necesidades individuales de cada niño y evoluciona con él a
medida que el niño evoluciona en su pensamiento. Esta evolución se ve favorecida por el avance
de la tecnología educativa y un enfoque estratégico en la pedagogía, permitiendo así un
desarrollo en conjunto.

3. Es importante adquirir los conocimientos sobre didáctica ya que "Es crucial para decidir el camino
a seguir al enseñar”, de esta manera destaca la diversidad en los estilos de aprendizaje y la
importancia de adaptar la enseñanza para abordar las diferentes necesidades. La palabra
didáctica engloba tanto la teoría como la aplicación práctica, siendo ambos elementos
interdependientes ya que esta disciplina se encarga de la tarea fundamental de la enseñanza. Sin
la presencia de uno, el otro no puede subsistir debido a la íntima relación que guardan.
4. La psicopedagogía busca mejorar el proceso de enseñanza con diferentes métodos y recursos,
adaptándose a las necesidades de los estudiantes. Estas estrategias ayudarán a los
psicopedagogos a aplicar el mejor conocimiento de las pedagogías, eliminando barreras para el
aprendizaje de los estudiantes. Los psicopedagogos deben considerar que cada persona aprende
de forma única y la ciencia de la instrucción puede ayudar a adaptar herramientas y materiales
para abordar estas diferencias en el proceso de enseñanza.

DIDÁCTICA GENERAL: El psicopedagogo se encarga de gestionar el proceso de enseñanza


y aprendizaje para lograr los objetivos del estudiante.
DIDÁCTICA DIFERENCIAL: El psicopedagogo se basará en las diferencias de edad o
características entre las personas, teniendo en cuenta la diversidad de enseñanza
resultante de nuestra variabilidad como personas. Hará los ajustes necesarios para
adaptarse a la diversidad de los estudiantes y lograr las metas educativas.
DIDÁCTICA ESPECIAL: El psicopedagogo pondrá especial énfasis en que la didáctica existe
en el campo de la educación, ya sea en la enseñanza de idiomas, matemáticas y otros.

La psicopedagogía reconoce que las personas aprenden de manera diferente y pueden


necesitar apoyo adicional para comprender el contenido. La didáctica puede ayudar a superar
estos desafíos en la enseñanza y aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2020). Fundamentos de la didáctica de la Psicopedagogía. Didáctica Psicopedagógica.
Semana 1.

También podría gustarte