Está en la página 1de 2

2.

Desarrollo de la acción tutorial


1. Conocer las características del alumnado es relevante para los/as tutores/as en la medida que:

● a. Éstas puedan interferir de algún modo en el proceso de aprendizaje teórico-práctico de la


formación para el empleo.
❍ b. Éstas puedan interferir de algún modo en el proceso de aprendizaje teórico de la formación para el
empleo.
❍ c. Éstas puedan interferir de algún modo en el proceso de aprendizaje práctico de la formación para el
empleo.
❍ d. Las características del alumnado no interfieren en su proceso de enseñanza aprendizaje.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.1

2. La temporalización:

● a. Será el proceso mediante el cual estructuramos los tiempos junto con las actividades de nuestra
labor docente.
❍ b. Es sinónimo de cronograma.
❍ c. Es accesoria, por lo tanto no resulta un elemento imprescindible.
❍ d. Es el tiempo que está previsto que duren las actividades de clase.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.2

3. En el Cronograma:

● a. Reflejaremos las actividades que se pretender realizar durante el desarrollo del proyecto.
❍ b. Reflejaremos el calendario que comprenderá el proyecto.
❍ c. Se caracteriza por su inflexibilidad.
❍ d. Es el horario de clase que muestra las asignaturas del alumnado.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3

4. El Plan de Acción Tutorial Individualizado es:

❍ a. Un proyecto que reconoce la necesidad de intervenir con cada estudiante en su especificidad.


❍ b. Se compone del trabajo en numerosos ámbitos.
❍ c. Será un espacio en el que se consigue crecimiento integral del alumno.
● d. Un proyecto que reconoce la necesidad de intervenir con cada estudiante en su especificidad que
se compone del trabajo en numerosos ámbitos y será un espacio en el que se consigue crecimiento
integral del alumno.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.4

5. Por muy bien elaborado y diseñado que esté el plan de actuación individualizado:

❍ a. Hay que considerar que como tutores podemos abarcar todos los imprevistos.
● b. Siempre habrá aspectos que quedan fuera de nuestro alcance como tutor/a.
❍ c. No puede quedar ningún aspecto fuera de nuestro alcance como tutor/a.
❍ d. Todos los imprevistos deben quedar reflejados en el plan de actuación individualizado.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.4

1/2
6. Un plan de actuación individualizado debe de estar integrado en:

● a. El plan de acción tutorial e incluso en el Proyecto Curricular de la Institución.


❍ b. En el currículo de cada alumno/a.
❍ c. El plan formativo o contenido del curso.
❍ d. El proyecto del Centro.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.4

7. Un plan de actuación individualizado debe:

❍ a. Ser conocido por la comunidad educativa en su totalidad.


❍ b. Ser conocido por el alumno y docente.
❍ c. Realizarse antes de conocer a cada alumno/a.
● d. Ponerse en conocimiento exclusivo del personal docente del Centro.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.4

8. El plan de actuación individualizado es:

● a. Un marco general que señala los criterios, modos y prioridades de la organización para
implementar y regular la tutoría.
❍ b. Un marco general que señala los objetivos de la organización para implementar y regular la tutoría.
❍ c. Un marco general que señala la metodología de la organización para implementar y regular la
tutoría.
❍ d. Un marco general que señala la temporización de la organización para implementar y regular la
tutoría.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.4

9. Un plan de actuación individualizado debe:

● a. Estar consensuado por los docentes.


❍ b. Estar consensuado por el equipo de dirección del centro.
❍ c. Acordarlo el tutor con la familia del estudiante.
❍ d. Estar consensuado con la familia y por el tutor.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.4

10. Los Objetivos de un plan de actuación individualizado son:

● a. Son la finalidad que determinará el trabajo que debe realizarse a cabo.


❍ b. Los quehaceres o actividades en sí mismos.
❍ c. Son los asuntos en que deben poner atención las acciones de tutoría.
❍ d. Un ideal que nunca es alcanzable dadas las características del alumnado.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.4

2/2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte