Está en la página 1de 4

CICLO ESCOLAR 2023 – 2024

Proyecto Salvándonos Grado 3°


Tiempo estimado Semana 16
Del 4 al 8 de diciembre del 2023

Lunes 4 de diciembre del 2023


Evaluación Recursos
Comenzar el nuevo proyecto dando a conocer el nombre de este
y el propósito que se enmarca en el párrafo introductorio de la
página 144 del libro de texto Proyectos escolares
Trabajar ahora con el apartado “Saberes de nuestra comunidad”
localizado en las páginas 144 y 145 del libro de P. escolares
donde los alumnos darán lectura al texto del punto 1 y
registrarán lo solicitado en la tabla del punto 2.
Terminar la clase trabajando con el material del anexo donde los
alumnos tendrán que resolver cada una de las operaciones para *Listas de cotejo Cuaderno del
completar el rompecabezas donde se concentrarán las *Trabajos alumno.
preguntas que guiarán nuestra indagación y las analizarán de diarios Anexos
maneta grupal. *Participaciones Listas de
Comentar a los alumnos qué con las experiencias obtenidas con *Observación cotejo
estas preguntas, hallarán una solución al problema planteado en directa.
la lectura.

Martes 5 de diciembre del 2023


Iniciar la clase del día dando lectura a la información del anexo
donde conoceremos la historia de Anahí y posteriormente,
recortaremos y pegaremos cada pregunta para responderlas en
el cuaderno de trabajo.

Evaluación Recursos

Compartir respuestas con los compañeros del grupo y


complementar la información en caso de ser necesario.
Seguir la clase compartiendo con los alumnos el material del
anexo en donde conocerán un poco más al respecto de los
diferentes tipos de movimiento.
Cuaderno del
*Listas de cotejo
*Trabajos alumno.
diarios Anexos
*Participaciones Listas de
*Observación cotejo
directa.

Seleccionar la información más relevante y elaborar un mapa


conceptual con los datos que se identificaron.
Cerrar la clase comentando a losMiércoles
estudiantes
6 deque dibujendel
diciembre en 2023
su
Realizar la recuperación de saberes previos trabajando con el Evaluación Recursos
material del anexo donde los alumnos realizarán el dibujo de la
trayectoria que sigue cada objeto y escribirán el nombre de cada
tipo de movimiento que adoptan.

Continuar la clase dando solución a los ejercicios propuestos en


la página 146 del libro de P. escolares en el apartado
“Indagamos” en donde los alumnos se reunirán en comunidades *Listas de cotejo Cuaderno del
para comenzar a responder las preguntas de análisis que *Trabajos alumno.
guiarán nuestra indagación realizando el experimiento ¿Los diarios Anexos
objetos se mueven sin tocarlos? Localizado en las páginas 146- *Participaciones Listas de
149. *Observación cotejo
Cerrar la sesión del día proporcionando el material del anexo directa.
para que los alumnos analicen cada una de las lineas que se
presentan y basándose en el valor de la primer linea y
considerando que todas las lineas miden lo mismo, encontrar el
valor total de cada linea que se presenta.

Socializar respuestas de manera grupal y realizar correcciones


en caso de ser necesario.
Jueves 30 de noviembre del 2023
Dar inicio a la clase realizando la recuperación de saberes Evaluación Recursos
previos en donde los estudiantes tendrán que trabajar con el
anexo para que los alumnos hagan uso de su regla y realicen la
medición de cada uno de los objetos que se presentan en el
anexo y posteriormente, las peguen dibujen cómo sería su
trayectoria si se dejarán caer al piso.

Seguir la sesión compartiendo con los alumnos la información


del anexo donde conoceremos un poco más sobre las máquinas
*Listas de cotejo Cuaderno del
simples y como nos ayudan en nuestra vida cotidiana. Con la
*Trabajos alumno.
información más relevante elaborar un mapa conceptual donde
diarios Anexos
se detallen los tipos de máquinas simples más comunes.
*Participaciones Listas de
*Observación cotejo
directa.
Terminar la clase, solicitando a los alumnos que mencionen
ejemplos de su vida cotidiana donde se visualice el uso de
máquinas simples, elaborar una tabla poniendo en la parte
superior el nombre de las máquinas y en la parte baja escribir los
ejemplos. Si los alumnos se quedan sin ideas se pueden
comentar el nombre de algunas máquinas para que ellos las
clasifiquen.
Tarea: Solicitar los materiales para la práctica de la página
150 del libro de P. de aula.

Viernes 1 de diciembre del 2023


Recuperar saberes previos trabajando con el material del anexo Evaluación Recursos
para que los alumnos analicen la trayectoria de cada uno de los Cuaderno del
coches, los recorten y peguen en el cuaderno de trabajo, *Listas de alumno.
escribiendo el ángulo que forman cada una de las trayectorias cotejo Anexos
que ahí se establecen. *Trabajos Listas de
diarios cotejo
*Participaciones
*Observación
directa.

Continuar la clase dando solución a los ejercicios propuestos en


la página 150 del libro de P. de aula en el apartado “Indagamos”
en donde los alumnos se reunirán en comunidades para seguir
respondiendo las preguntas de análisis que guiarán nuestra
indagación realizando el experimento ¿Qué tan lejos puede
llegar una canica? Localizado en las páginas 150-151
Comentar a los alumnos que es importante que se dibuje en el
cuaderno las trayectorias que siguió cada canica y medir la
distancia recorrida usando centímetros y milímetros.
Terminar la clase entregando a los alumnos el material del anexo
para que con apoyo de su regla midan cada una de las
trayectorias que siguió cada canica.

También podría gustarte