Está en la página 1de 11

PEDAGOGIA SOCIALISTA

Muy bien en otras cátedras justamente esta pedagogía la trabajan bastante, lo cual no voy a descubrir nada nuevo y algunas cosas
que les voy a decir ,pero yo voy a dar la mirada filosófica también de este tema para que ustedes lo tomen desde es lugar
En primer lugar la pedagogía socialista como correctamente dijeron las compañeras tiene como base el marxismo ahora ellas
comenzaron hablando de una utopía socialista y la pregunta es: ¿Por qué utopía?
ALUMNA: porque es algo ideal, un desafió
Profesor: aja
Profesor: Bien la palabra utopía viene de la palabra griegas “ou topos” que quiere decir fuera de lugar, en otro lugar
La historia de la humanidad reconoce 4 utopías:
-La de platón
-La del cristianismo
-La de Tomas Moro
Y esta seria la cuarta que es la utopía socialista o la utopía marxista quienes construyen la utopía Marxista? : Marx y un señor ingles
que se llamo Engels ¿porque? , Porque Marx eran alemán y fue expulsado por su ideología de Alemania y termino en Inglaterra ,
ahora tanto Marx como Engels escriben sus obras apoyados en un filosofo anterior del siglo XIX que se llama Hegel con hache Hegel
ideológicamente la línea de pensamiento es : Hegel –Marx y Engels ¿porque son idealistas? , Porque así como Platón tenian un ideal
y ese ideal claramente y muy bien lo ejemplificaron las compañeras, ahora bien, ¿como concebía Marx y Engels en el capital , en sus
obras mas importantes al hombre? Que era lo que lo hacia hombre a este individuo si yo les pregunto a ustedes, ¿que lo hacia
hombre al hombre, Aristóteles?
PROFESOR: ¿Que me pueden responder ?
ALUMNA: La razón
PROFESOR: Correcto por eso lo define como animal racional
PROFESOR: ¿Que lo hace hombre al hombre, Marx o Engels?
ALUMNA: La praxis
PROFESOR; Perdón?
ALUMNA: La praxis?
PROFESOR; No. La praxis es el método ya vamos a hablar Que es lo que hace…
ALUMNA:¿El trabajo?
PROFESOR: El trabajo, perfecto, porque? Todo el tiempo las compañeros hablaron de que cuando uno estudia… que trabajar el
estudio del trabajo… el estudio del trabajo… , vieron? Todo el tiempo el discurso de ellas es el trabajo, porque? Dicho de otra
manera, que diferencia al hombre del animal? En relación al trabajo?
ALUMNA ¿La capacidad de transformación?
PROFESOR ¿De que?
ALUMNA: ¿De la realidad?
PROFESOR: No. De la naturaleza.
El hombre es el único animal que con su trabajo trasforma , modifica, la naturaleza, por que el hornero lo hace pero siempre de la
misma manera, el castor lo hace pero siempre de la misma manera , no todas las casas ni todos lo diques que el hombre hace son de
la misma manera, con lo cual el hombre al tener la razón tiene esa capacidad, pero no solamente esa capacidad de trabajo
transforma la naturaleza sino que lo perpetua a través de la historia, yo voy a Egipto y me encuentro con las pirámides , que es eso
básicamente? Trabajo alienado, yo voy a la plaza Belgrano hace 400 años no estaba ni la catedral, ni la casa de gobierno, ni el
cabildo, hoy 2016 puedo ver que ahí hubo trabajo alienado, entonces el trabajo dignifica al hombre y ahí viene el otro termino que
acá la compañeras tomaron que era proletariado y burguesía o capitalismo que eran las dos clases que estaban en pugna
permanentemente , la burguesía imponiéndose al proletariado y el proletariado tratando de luchar a través de la lucha de clases
contra la burguesía ahí aparece esta lucha y ahí aparece la educación ¿porque ?, porque la burguesía lo que ataca , lo que golpea no
es al hombre, sino a su condición de trabajador , cuando hablamos de burgués , de quien hablo , cuando yo defino filosóficamente la
palabra burgués o dicho de otro modo, ¿quien es un burgués ?, vieron que lo usamos a ese gordito burgues que tiene plata no ¿, ese
termino , ahora en términos marxistas?
ALUMNA: Ese que se quedaba…
PROFESOR: ¿Si el que posee los medios de producción, pero con que características?
ALUMNO; ¿La plusvalía?
PROFESOR : ¿Porque?
ALUMNA: Porque genera a través del trabajo
PROFESOR: Ese que acumula capital con el trabado del hombre, ese es un burgués, si yo tengo una empresa familiar y trabaja mi
mujer mis hijos y yo y no tengo ningún empleado y hago dinero en términos marxistas no soy burgués, cuando yo acumulo capital
con el trabajo de otro, o de otros ahí recién me convierto en burgués, por eso la compañera hablaba de la plusvalía, la plusvalía que
es? Es la diferencia que hay entre el capital y el trabajo, entonces si yo pongo una fabrica de escobas y tengo ganancias cuanto
termino de poner la fabrica de escobas esa ganancia que tengo en términos de Marx yo la tendría que dividir parte para el obrero
parte para mi , sin embargo la ganancia me que la quedo toda yo, eso es un burgués y eso es lo que a través de la educación y a
través de la lucha de clases se ve, entonces correctamente como la compañera explicaron todo este proceso de educación hace o
evitaría que siga el poder capitalista o el poder de la burguesía dominando y sosteniendo esta condición, eh por eso después van a
encontrar en Althusser que dice que la educación es el aparato ideológico del estado esto de que yo voy reproduciendo y voy
manteniendo ese status quo, esa burguesía que sigue explotando a la clase obrera.
También debo decirles que en toda su lucha así como Gramsci estuvo preso gran parte de su vida Marx lo único que logro era que los
chicos era que los chicos de ochos años no vayan a trabajar a la fabricas pero el resto de los niños trabajaban porque la palabra
proletariado ustedes saben de donde viene? , Porque se llama proletariado? Viene del latín prole quien era la prole?, eran los hijos ,
y por que eran los hijos? Porque iban a la fabrica el matrimonio y los hijos a trabajar cobraban un solo sueldo , trabajaban dos tres,
cuatros hasta cinco , cualquier realidad con una zona que se llama Perico, el Carmen y todos estos lugares donde hay estos lugares
de tabaco donde trabajan la madre, el padre , es mera coincidencia o casualidad no? pero poco a poco esto se va acabando pero de
que manera sigue todavía esa idea de incorporar al grupo familiar y tal vez pagan uno o dos sueldo y obviamente en negro , bueno
toda esta será la denuncia que a partir del año 1865 Marx ya hacia junto a Engels , no?.
Bien, eee y lo ultimo que voy a destacar de todo lo que han dicho correctamente vuelvo a repetir es la existencia que hacia la
educación junto al trabajo , cuando en el año 2001 cuando a mi esta bendita facultad me envió con una beca a estudiar a cuba yo
pude comprobar durante tres meses que cuando el sistema educativo cubano el alumno llega a segundo año de lo que seria hoy el
colegio secundario lo llevan a escuelas rurales donde los jóvenes segundo tercero y cuarto , tres años de su vida a la mañana
estudian y a la tarde trabajan la tierra, por eso cuando le dan la mano a un cubano todos tienen la mano áspera sean doctores en
filosofía o sean físicos o sean químicos por que sean pasados tres años de su vida trabajando la tierra entonces obviamente cuba es
un régimen comunista, yo no les voy a hablar del ideal, ni de la fantasía cubana ni nada por el estilo simplemente que ellos
claramente llevaron a la practica esto que dentro de la educación existe el trabajo y no hay un solo cubano que no conozca el mundo
del trabajo venga de la familia que venga , todas las escuelas son publicas y todo el mundo trabaja en el colegio secundario , trabajan
no levantando papelitos, trabajan la tierra aran ,cavan ,cosechan ,siembran todo lo que hace cualquier hombre de campo y eso a mi
me pareció realmente muy interesante porque uno puede ver si en la practica y ahí aparece el otro termino de praxis ,el termino
praxis del cual hablaba la compañera es un termino que Marx va a contraponer a Hegel yo les dije que filosóficamente Marx lo
tomaba a Hegel y que va a decir Marx , va a decir Hegel fue el ultimo filosofo que explico el mundo ,yo lo voy a transformar y como
lo voy a transformar a través de la praxis o sea llevar a la practica eso que se plantea teóricamente arranque con la palabra utopía ni
siquiera la praxis marxista se pudo llevar a la practica , hubo pasos en Rusia en una época en China , en Vietnam , en Corea , en la
misma Cuba donde se intentaron muchas de estas ideas que Marx puso y que puso sobre la mesa que realmente son importantes y
son interesantes de evaluar y poner en juego lo que pasa es que bueno tiene repito un grado de utopía bastante importante con
esto cerramos si alguien quiere hacer una aclaración alguna pregunta pero estos son todos términos marxistas que tienen que ver
con la educación socialista , el termino proletariado el termino burguesía , el termino praxis , el tema trabajo el tema de alineación ,
el termino utopía son todos términos que filosóficamente están relacionados con la educación social y obviamente el termino praxis.
EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO FENOMENOLOGICO- EXISTENCIALISTA

Voy a aclara un par de cosas cual es la base y lo dijeron los compañeros pero como lo dicen por ahí al pasar al resto le queda al pasar
y no le queda grabado a fuego ,porque les tiene que quedar grabado a fuego , cual es la premisa básica del existencialismo?
ALUMNA: La construccion de la esencia ?
ALUMNA: La existencia precede a la esencia ?
Eso empezamos mal porque yo pregunto eso y ya eeeeeuuuu, con cariño no, la existencia precede a la esencia entonces yo , voy a
hablar del existencialismo primero , lo primero que tengo de decir es eso ahora viene la segunda pregunta mortal y la segunda
pregunta mortal es : porque? Porque decimos que el existencialismo, la existencia precede a la esencia cuando la compañera
comenzó a hablar con mucha claridad dijo que el existencialismo aparece a fines del siglo XIX principios del siglo XX yo le voy a hacer
una mínima corrección para que no se le olviden nunca mas coloquen al existencialismo entre las dos guerras mundiales y no se van
a equivocar nunca , entre el 14 y el 45 esa es la etapa del existencialismo como surgimiento porque después sigue mas adelante
hasta los años 80 en que el existencialismo comienza a caer, ahora vuelvo a la pregunta , habíamos dicho que la existencia precede a
la esencia , estamos de acuerdo?, bien , ¿porque?
ALUMNA: Por que primero existo…
PROFESOR: esta bien pero que descubrimos América aca o algo paso para que digamos recién en 1920 ,1930, 1940 porque esto es el
hombre no , que había pasado antes? que planteaba la tradición filosófica desde Platón , Aristóteles hasta el existencialismo?

el que va a fundamentar eso es Aristóteles con la teoría de las cuatro causas , y que plantea la teoría de las cuatro causas ? que toda
creación , toda creación pasa por cuatro lugares :
-la causa formal
-la causa material
-la causas eficiente y la causa final
la causa formal es la esencia por lo tanto primero esta la esencia y después esta la existencia , supongamos que somos carpinteros y
queremos hacer un banquito , que es lo primero que hacemos cuando vamos a hacer un banquito?
ALUMNA: pensamos?
PROFESOR: pensamos para que quiero el banquito para sentarme , para subirme a la alacena porque soy un enano y no llego , para
lo que sea ,entonces primero le doy la esencia lo pienso , luego viene lo material junto maderas clavos , cola los elementos
materiales para hacer el banquito, luego viene lo eficiente el carpintero y los instrumentos para hacer el banquito y por ultimo viene
el banquito ,que me salio así el banquito mal, no? entonces es una cosa lo que pienso y otra cosa es lo que hago , pero como verán
primero esta la esencia después esta la existencia , el existencialismo justamente lleva ese nombre porque invierte esto , dice no!,
primero el hombre tiene la existencia Heidegger , Jaspers , Marcel , Buber son los existencialistas mas importantes, dice el hombre
esta eyecto parido, lanzado en el mundo y una vez que esta lanzado en el mundo, va construyendo su esencia , como construye su
esencia ? a través de sus elecciones y esas elecciones son en libertad y responsabilidad , así me hago, entonces ustedes son lo que
sean hecho , no es la culpa de mama y papa que me hizo narigón, alto y flaco eso es otro tema ,eso seria físico esta aca ,pero luego
yo me fui construyendo , ese un buen alumno , ese es un mal profesor , porque yo me fui asiendo buen alumno o mal profesor ,
porque tengo libertad, sastre llego a decir que el hombre es libre
ALUMNA: esta condenado a ser libre
PROFESOR: es una paradoja, condenado a ser libre, porque el hombre elige hasta cuando no elige ahora la responsabilidad de los
valores es la moral es lo que me da el limite ,entonces no es pepe pepepepe no , hay o debería haber responsabilidad yo soy libre de
andar a 400 kilómetros por hora con mi auto pero soy un irresponsable, seguro que voy a matar a alguien , entonces no tengo una
vida autentica diría heidegger porque soy muy irresponsable , hay una frase que dijo la compañera por ahí , que hablo del aquí y el
ahora , porque este sujeto que yo deduzco desde el existencialismo esta aquí y ahora , esta fijado aca , sin importar el pasado ni el
futuro por que el futuro no lo conozco y el pasado ya paso por eso dice yo debo vivir intensamente este momento porque esto para
mi puede ser mi ultima clase , yo mañana puedo no estar y ustedes tal ver reciban la ultima clase , ahora esto del aquí y ahora con la
máxima exigencia es el todo, es el jugar es el hacer el amor , el bailar el saltar , trabajar , el estudiar en todo lo que yo hago es aquí y
ahora es lo que ahora los pedagogos inventaron en educación , que lo llaman educación situada, después de tanto años de que los
pedagogos hablen de eso, claro que es situada porque no es lo mismo educar , en la puna, educar en Jujuy que educar en Pakistan
claramente es aquí y ahora ,entonces este es el fundamento del existencialismo cuidado!, podemos hablar de sus origen todos lo
que ustedes quieran y llegar a esto pero cuidado cuando yo fundamento la existencia precede a la esencia y ahora aparece la otra
patita renga que es el o la fenomenologia , la compañera claramente dijo que era un método , ahora un método para que? Para que?
Para algo más simple y mas sencillo..
ALUMNA: para captar la esencia?
PROFESOR : muy bien para captar la esencia ,porque? Si ustedes se acuerdan cuando estudiaron Kant en primer año disculpen que
los lleven tan lejos y hasta hace tanto tiempo cuando estaban estudiando teoría del conocimiento y el sujeto tenia que captar el
objeto, que captaba? Según Kant? Lo que Kant va a llamar fenómeno , para poder captar el fenómeno dice que Kant, el sujeto tiene
que imprimir en el objeto 3 elementos a priori , anterior a la experiencia: espacio, tiempo y categorías, estos tres elementos le
imprimí el sujeto al objeto para captar el fenómeno , la palabra fenómeno viene del griego “fenoimeno” que quiere decir fantasma ,
aparición , lo que me aparece , me siguen hasta aca? Entonces, supongamos que yo quiero conocer este borrador que dice que
pongo espacio aca , aca ,aquí , aca quien pone el espacio? Yo, el sujeto tiempo, un segundo aca otro segundo aca otro segundo aca
otro segundo aca , quien pone el tiempo? El sujeto. Categoría , cual es la causalidad que este borrador este aca , que yo lo estoy
usando para borrar la pizarra , tres elementos , espacio , tiempo y categoría quien los pone? el sujeto y que permite entonces :captar
el fenómeno , lo que me aparece por eso en kant estamos en lo que se llama : fenomenalismo y que va a decir Kant? Que el sujeto
no puede captar la esencia que solo capta el fenómeno, lo que le aparece, que ven señores ustedes aca? muestro, que ven?
ALUMNOS: la mano,
PROFESOR: minga la mano como hacen para ver la mano? ¿Que tiene ojos que pegan aca y rebotan aca , que ven?
ALUMNOS: La palma de la mano
PROFESOR: Ahh la palma de la mano , bueno entonces expresémonos bien ,eso es lo que dice Kant, que yo lo que veo es el
fenómeno, lo que me aparece , no lo que es , no la totalidad , no la esencia , entonces Kant niega la posibilidad de captar la esencia ,
siglo XVIII 1700, ahí hubo que esperar hasta el siglo XX que apareciera Husserl, y que crea Husserl? Husserl crea la fenomenologia ,
Kant -fenomenalismo no se puede captar la esencia , Huseerl-fenomenologia si se puede captar la esencia , como? Porque hemos
dicho que es un método , bueno , la mala noticia es que necesitaríamos 6 meses para estudiar la fenomenologia , piso, piso 6 meses
la buena noticia es que se los voy a explicar en 5 minutos lo que deberíamos estudiar en 6 meses esto es lo que yo digo que digan
que sepan , porque no es que la fenomenologia es hay ya aprendí la fenomenologia minga , van a escuchar un titulo de lo que es la
fenomenologia y nada mas así que no van a venir a decirme que saben lo que es la fenomenologia , bien la fenomenologia que
pretende captar la esencia, la totalidad tiene básicamente dos pasos, un primer paso que Husserl llama epoge o epoche o poner
entre paréntesis , repito epoge , epoche o poner entre paréntesis , en que consiste ese primer paso? , Supongamos que yo quiero
conocer la esencia de la compañera, porque esto es un detalle que yo no dije pero que lo doy por sentado no es que estamos viendo
la esencia de esto o la esencia de esto , porque esto es fácil conocer , porque nos remitimos también a Aristóteles y que decimos la
esencia es aquello que hace que una cosa sea lo que es y no otra cosa , que es la esencia de esto, guarda el anteojo, cual es la
esencia de esto márcalo , cual es la esencia de un cuchillo, corta, pero aca no estamos hablando de una marcador, un cuchillo o de
esto , estamos hablando de una persona , como hago yo para captar la persona , cuidado porque yo de esto tengo la teoría del
divorcio , después si quieren les voy a explicar la teoría del divorcio después de una noche de estudio de fenomenologia , ahora bien ,
resulta que yo estoy estudiando la esencia de la compañera y yo de la compañera que veo?
ALUMNA: Las características físicas?
PROFESOR; Que veo?
ALUMNA: Características
PROFESOR: Piensen lo que le dije de con la mano, que veo de ella ¿Corte de pelo Lo que me aparece! Color de cabello, la piel la ropa
que tiene, lo que me aparece, ahora eso es ella?
ALUMNOS: No
PROFESOR: No, estoy en Kant , estoy viendo el fenómeno y entonces paresiria que no puedo, entonces Husserl dice eso que veo es
como que le saco una foto instantánea, vieron esas fotos que una saca y sale así la foto y la subo aca esa es la epoge , eso es poner
entre paréntesis , yo la subo ahí y ahí la tengo , que es lo que tengo ahí arriba? Su foto su color de piel , su pelo , su ropa , ahora ella
es solamente eso? o es novia , hija amante tía, sobrina , jugadora de ta-te-to de pin pong , todo eso hace a su esencia , entonces
viene el segundo paso , hecha esta epoge , hecho este poner entre paréntesis , viene la segunda parte que es la mas difícil que es
tratar de bucear dentro de ella y tratar de conocer todos y cada unos de sus aspectos para ver si puedo entender cual es su esencia,
esto mi abuela lo sintetizaba con un dicho: no pierda de vista al bosque por mirar al árbol, no? Yo talo el árbol y tengo todo el
bosque ustedes ven series y películas yanquilandea no? Vieron que los yanquilandeas juegan al jockey patinan sobre lagos de hielo,
pero esos lagos en verano tiene agua, si o no , bien si yo voy en invierno que veo que me aparece kantianamente? hielo, es lo que
me aparece ahora esa es la totalidad derl lago? Entonces que dice hussel haga un pozo señor ,levante una masa de una tonelada de
hielo la epoge pongo entre paréntesis levanto saco y me visto de buzo me meteré adentro del lago y buceare y buscare si tiene
peces si tiene algas si tiene líquenes etc. para tratar de conocer la totalidad o sea la esencia , no el fenómeno sino el
noúmeno ,esencia es noúmeno , fenómeno es lo que me aparece, noúmeno es la esencia, Kant nos decía ,solo se puede captar el
fenómeno no se puede captar el noúmeno solo se puede captar lo que me aparece , por eso tiene que aparecer husserl, y Husserl
pícaramente le pone fenomenologia en honor a quien? A Kant.. , pero no es lo mismo fenomenalismo que fenomenologia , esta
claro? Y porque se convierte en el método del existencialismo ?porque el existencialismo dice que primero esta la existencia y
después esta la esencia , si yo quiero captar la esencia tengo que echar mano si o si de la fenomenologia ,esta? me entienden? por
que la fenomenologia es el método que utiliza la existencia ? De hecho les puedo asegurar que hay mucha gente que dice que la
esencia no existe por lo tanto la fenomenologia tampoco, o sea que es un método , un esfuerzo que a hecho Husserl que no tiene
sentido ,ayer vimos , ayer vimos una corriente filosófica que negaba la metafísica , cual era ? el positivismo, no ?, dijimos que solo
sirve aquello que se puede contrastar ,comprobar y demostrar bueno esto no lo va a aceptar el positivismo claramente.
PREGUNTAS?
ALUMNA: Sobre el Pensamiento fenomenologico
PROFESOR: No es pensamiento, el pensamiento es existencialista y la fenomenologia seria su método
ALUMNA: En cuanto a sus representantes?
PROFESOR: De la fenomenologia husser
ALUMNA: Y del existencialismo ?
PROFESOR: En el existencialismo están miren , tenemos un primer origen que justamente es Pascal primer origen 1700 luego en el
siglo XIX en 1800 aparece pero cuidado son orígenes no son existencialistas ,ya les voy a decir quienes son los existencialistas , que
se llama seron tertega que crea las categorías que luego va a utilizar el exitencialismo , tertega tiene una obra que se va a llamar
temor y temblor y en esa obra temor y temblor habla del dolor del sufrimiento que son elementos que rescata ustedes se acuerdan
al pasar cuando las compañeras expusieron hablaron de las guerras porque muchos de estos existencialistas inclusive el mismo
Buber que hablaba aca el compañero estuvieron presos en la guerra , Marcel estuvo preso ya que vivieron un etapa de dolor y
desesperación, ahora los existencialistas mas reconocidos son Heidegger en alemania Jaspers en Inglaterra Bubber ,sastre, Marcel, la
mujer de sastre, simos de vouvo , Kamus que era argelino pero vivio en Francia esos son los representantes el mas importante es
Martin heidegger es el mas complicado de entender tiene la obra mas importante que se llama Ser y Tiempo pero el es el
existencialista que se considera es mas el filosofo mas importante del siglo XX tiene una parte renga ahí que muchos lo asocian al
nazismo porque Heidegger era rector de la universidad de Alemania en la época del nazismo después se escapo y se fue a estados
unidos bueno hay toda una historia con eso pero Heidegger, sastre también tiene muchísimas obras tiene obras de teatro y también
era un pensador existencialista muy bueno

PENSAMIENTO PEDAGOGICO PERSONALISMO


El personalismo tiene a su representante mas importante que es Mounier que rescata a la persona , pero hay dos elementos que una
vez mas los compañeros lo dicen a si un poco al pasar pero quiero que lo graven , que lo escriban con detalle , que cual es la
condición para el personalismo para que el individuo sea persona , se acuerdan que dijimos que en Aristóteles tenemos el animal
racional , en Marx tenemos el animal que trabaja , en el personalismo el individuo , el hombre , es persona porque tiene dos
características fundamentales que lo hacen tal y esas dos características son: la educabilidad y la educatividad . Que es la
educabilidad? La educabilidad es la capacidad que tiene el hombre de ser educado y la educatividad es la capacidad que tiene el
hombre de educar, entonces según el personalismo el hombre es el único animal que se educa y educa, esto es importante porque
no es que solamente educamos en el aula correcto? O sea no necesito ser docente para educar o sea que cualquiera , repito por la
condición humana esta en condiciones de educar y los compañeros hicieron hincapié bastante en Pascal , Pascal es un filosofo del
siglo XVI ,XVII ,1600 exactamente igual que Descartes , si ustedes recuerdan yo en la clase pasada nombre una frase famosa de
Descartes que decía; Pienso luego existo no? Cogito ergon sum , ante esa frase de Descartes matemático que el hombre solo piensa
para existir , pascal le responde : cuidado Descartes que hay verdades que la razón no comprende que solo comprende el corazón
que le esta queriendo decir pascal ? que el hombre no es solamente razón ni es solamente inteligencia, sino que tiene esto que el
compañero intento explicar con lo afectivo o sea hoy se habla de inteligencia afectiva hay todo una cantidad de estudios de
neurociencia etc. donde evidentemente esta comprobado que no es lo mismo estudiar o adquirir conocimiento en un ambiente
hostil , en una situación desagradable , en una situación complicada que en una situación de afecto y de cariño y generalmente esa
situación de afecto y cariño se da entre los primeros años de nuestra enseñanza que son el jardín de infantes y los primeros años de
la primaria pareciera que a partir de tercero y cuarto grado ya somos hombres y nos empieza a regodear, por eso cuando somos
varoncitos nos enamoramos de la maestra esa cosas, yo me acuerdo de mi maestra de jardín de infantes , no se si vive mi maestra de
jardin de infantes, pero realmente me acuerdo con mucho cariño ,esta claro? Eso tiene que ver con lo otro , no? entonces cuidado el
personalismo intenta busca la educación de una persona esa persona tiene estas dos características que yo eh planteado y busca
una educación humanista , una educación que intente captar al hombre
ALUMNA: En el personalismo decía que buscaba educación humanista que intente captar y no se lo que dijo al final
PROFESOR: Los elementos que tiene que ver con lo humano y no con lo racional con lo que tiene mas que ver con lo afectivo con lo
sensible que no es sensibilismo, sino con la sensibilidad por eso lo explicaba esto de que muchas veces en condiciones afectivas los
niños, ustedes no son nada niños así que por que tengo que ser afectivo, este, se sienten un poco mas tranquilos

También podría gustarte