Está en la página 1de 4

Analisis de caso

Semana 4

Integrante :

MILEYDI GAZALY ALVAREZ PINEDA ID : 873535

MARIA ELENA VIVAS PULIDO ID : 582473

Docente

Patricia Romero velasquez

Seguridad Basada en el comportamiento

Especialización Gestion Psicosocial en contextos de Trabajo

Corporacion Universitaria Minuto de Dios

12 Febrero 2.023
No uso de Elementos de Protección Personal

Identificación del Problema

La situación que se presenta es el: No uso de Elementos de Protección Personal,


especialmente el uso de guantes en la labor de clasificación, las personas indican
que es mucho más rápido y fácil clasificar sin los guantes razón por la cual se han
tenido accidentes de trabajo con cortadas por la guillotina .

Objetivo

Concientizar a las personas en los errores de Omisión según la metodología


Therp, el uso e importancia adecuada de Elementos de Protección personal.

Descripción del Análisis de caso

Las personas del área de clasificación del área de Postcosecha de la finca Santa
Cruz, omiten colocarse los guantes que están especializados para realizar la labor,
razón por la cual se han tenido algunos accidentes de Trabajo, puesto que han
tenido cortadas con la Guillotina, que si hubiesen utilizado los guantes No se
hubiesen presentado heridas .

Queremos generar en las personas la conciencia de utilizar los elementos de


protección personal para evitar accidentes, La razón para realizarlo es evitar
Accidentes laborales puesto que la misión de la empresa es tener personas
saludables y que lleguen bien a sus casas donde los están esperando sus seres
queridos.

Esperamos obtener personas que trabajen protegidas y saludables que puedan


llegar a su rendimiento sin afectar su salud.
Las metas que queremos alcanzar el productividad y eficiencia e indicadores de
cero accidentes de trabajo por el No uso de elementos de protección.

Las personas interesadas en este análisis de caso son todos los trabajadores del
área de postcosecha en clasificación de la finca Santa cruz.

Se realiza por las personas con el objetivo de metas de producción con gente
sana.

Estrategias de Intervención:

Por medio de la metodología Therp se realizara la intervención , primero iniciando


en reconocer cuales son los fallos de interés , en que momento exactamente No
se están utilizando los guantes en el área de Clasificación , por medio de
observaciones de puesto de trabajo verificar porque No se utilizan y pasar una
nueva revisión donde el área de SST pueda determinar si hay algún otro tipo de
elemento de protección personal que se pueda utilizar que sea más cómodo para
la persona pero que así mismo la proteja , .

Como planes de acción capacitaciones y actividades con estudios de caso donde


se le exponga a las personas que los accidentes que se presentaron fueron por
errores humanos al momento de Omitir el uso de sus guantes.

Estimar las probabilidades de error relevantes y así mismo sus efectos como
sucesos de fallos en el sistema, a partir de antecedentes.

Analizar en la dependencia y capacitar sobre todo a las personas antiguas quienes


la experiencia hace que sientan que están haciendo las cosas bien y que al
quitarse los guantes No les ha pasado nada entonces sienten que Nunca les va a
pasar.
Bibliografía

 Ruiz-Moreno, J. M., & Trujillo, H. M. (2012). Modelos para la evaluación del


error humano en estudios de fiabilidad de sistemas. Anales de
Psicología/Annals of Psychology, 28(3), p. 962-976.
 Colotto Arcila, M. (2004). Error humano: Entre la ingeniería y las ciencias
cognitivas. (Conocer es construir y construir genera acción) (pp. 68-86).
Tesis doctoral. Universitat Politècnica de Catalunya.

También podría gustarte