Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FABIO RIVEROS

VILLANUEVA CASANARE

Plantel oficial con Registro DANE: 185440-00051. NIT: 844002385-1. Código ante el ICFES: 093179

COORDINACIÓN ACADÉMICA

GUÍA DE LA SEMANA N°: 7 y 8 PERIODO: II


Grados: SEXTO D– E - F
Área: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
Nombre del docente: DIANA OTALORA ABRIL
Objetivo de aprendizaje: Identificar los factores necesarios para crear empresa

¿QUÉ VOY A APRENDER? (EXPLORACIÓN)

• ¿Qué cree usted que hace el factor


personas en una empresa?
• ¿qué es el factor capital en una
empresa?

ESTRUCTURACION ¿ QUE VOY A APRENDER?


FACTORES FUNDAMENTALES DE UNA EMPRESA

Todas las empresas están constituidas por tres factores indispensables para el funcionamiento de cada
entidad o institución. Estos factores determinan la operatividad y el sostenimiento financiero a base de su
propio capital, y el soporte por medio de su planta de empleados, quienes son el cimiento funcional de la
empresa:

1. Factor persona: Está representado en los propietarios, los administradores y todos los demás
empleados de la empresa quienes realizan actividades específicas dentro de su ámbito laboral.

Formato Institucional Guía de Aprendizaje Página 1 de 3


INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FABIO RIVEROS

VILLANUEVA CASANARE

Plantel oficial con Registro DANE: 185440-00051. NIT: 844002385-1. Código ante el ICFES: 093179

COORDINACIÓN ACADÉMICA

2. Factor trabajo: Se define en cada una de las funciones y actividades que cada empleado de la
empresa realiza con el objeto de cumplir cada una de las metas planificada por la entidad, ya sea
por medio de la producción de bienes, compra venta de productos, o prestación de servicios.

3. Factor capital: Es el aporte que cada propietario de la empresa hace para la constitución y
funcionamiento de esta. El capital se puede deducir en recurso monetario efectivo, en el patrimonio y
cualquier otro bien que esté registrado junto a la entidad.

PRÁCTICA GUIADA: El siguiente ejemplo es para que se guie, no lo copie, no lo


transcriba, utilícelo como
herramienta de guía. Un cuadro
comparativo, es una herramienta
gráfica que se utiliza para
comparar. Los elementos que se
comparan se ubican en columnas y
luego, en distintas filas, se
mencionan los datos en cuestión.

Formato Institucional Guía de Aprendizaje Página 2 de 3


INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FABIO RIVEROS

VILLANUEVA CASANARE

Plantel oficial con Registro DANE: 185440-00051. NIT: 844002385-1. Código ante el ICFES: 093179

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Práctica independiente,
Responda mediante un cuestionario si es falso o verdadero, los conceptos dados por
el docente, en lo referido a los factores necesarios para crear una empresa.
Cuestionario: en el siguiente cuestionario responda si es falso o positivo el argumento
dado por el docente. Si la respuesta es falsa, al frente de la respuesta verdadera de
que corresponda.
a) El factor trabajo corresponde a los aportes que hace cada socio a la empresa.
b) El factor Capital es todo aquello representado en dinero para la empresa.
c) El factor persona es el definido como funciones y actividades de cada
empleado.
d) Funciones y actividades realizadas en la empresa corresponde al factor trabajo
e) Propietarios, administradores y demás empleados corresponden al factor
persona.
Encuentra las palabras ocultas

TRANSFERENCIA
Elabore un cuadro comparativo donde diferencia los tres factores necesarios para la
creación de una empresa.
AUTOEVALUACION
1. Presenta sus trabajos de manera oportuna
2. El docente explico de manera clara el tema
3. Fue fácil el desarrollo de las actividades
4. El tema fue de tu interés

Formato Institucional Guía de Aprendizaje Página 3 de 3

También podría gustarte