Está en la página 1de 3

Línea de Tiempo y Desarrollo Humano y Organizacional

Mileydi Gazaly Alvarez Pineda

Maria Elena Vivas Pulido

Especialización Gestión Psicosocial en el Ámbito Laboral

Universidad Minuto de Dios

NRC: 50055 Gestión Organizacional

Angélica Patricia Fonseca Pacheco

Noviembre 18 de 2.022

En los procesos de Gestión Humana podemos decir que cuando hablamos de


reclutamiento ,selección, contratación y retiro son procesos estacionarios porque con cada
persona se realiza una sola vez ; si hablamos de formación y desarrollo son procesos cíclicos
puesto que durante todo el tiempo que este el colaborador en la empresa debe estar en continuo
aprendizaje y formación ya sea en cuanto a la parte técnica o a la parte de competencias blandas
y debe repetirse al año aproximadamente todos los meses ; igualmente los procesos de
compensación y bonificación son cíclicos porque depende del desempeño del colaborador es
decir que durante el año según su rendimiento lo puede obtener ; las evaluaciones de desempeño
son cíclicas puesto que la persona está en su derecho de que le informen como ha sido su
rendimiento y desempeño y con esto poder entender como ha sido su trabajo y debe realizarse
máximo 4 veces al año aunque en algunas empresas lo realizan semestral; El área de bienestar es
el momento de sacar las personas de su confort en pensar en otras cosas y divertirse , son los
espacios que se le brindan al colaborador para que se sientan parte de la compañía y desarrollen
ese sentido de pertenencia, es un proceso cíclico porque durante todo el año se están celebrando
fechas especiales .
Los procesos de Gestión humana son organizados y tienen una secuencia lógica y durante todos
los días del año se trabaja en pro del bienestar del empleado con el objetivo que al ingresar a la
empresa su recorrido por ella sea amena y no se piense en la posibilidad de retiro.

Conocer el ciclo de vida del empleado en la organización resulta fundamental para que el trabajo
del departamento de Recursos Humanos sea mucho más eficiente. No en vano, si un empleado
no recibe un trato acorde con su etapa profesional, es posible que la gestión laboral no surta los
efectos deseados o que estos sean, incluso, contraproducentes. Pero esto aportara al crecimiento
y desarrollo de la misma con el fin de mejorar sus estrategias, adaptar las técnicas de
administración de personal a las especificidades de cada fase del ciclo de vida del talento
humano aporta una serie de ventajas a las empresas, así como evita que estas se vean
perjudicadas de diferentes formas.
Al igual que sucede con las fases del proceso productivo o del propio negocio, el ciclo de vida
del empleado también debe ser tenido en cuenta para maximizar su rendimiento y beneficiar a la
empresa. Estos ciclos se deberán repetir o mejorar cada vez y cuando así la empresa lo
contemple según las experiencias y estrategias que contemplen las organización.

Referencias Bibliográficas

 Nuevas tendencias en los procesos de selección de personal para el 2.022


 https://www.gsh.com.co/blog/nuevas-tendencias-en-los-procesos-de-seleccion-de-
personal-para-el-2022/
 Reclutamiento y selección de personal en los recursos humanos
 https://www.gestiopolis.com/reclutamiento-y-seleccion-de-personal-en-los-recursos-
humanos/
 González, M. et al. (2014). Planeación e integración de los recursos humanos: Capital
humano. Patria. pp. 85-187

También podría gustarte