Está en la página 1de 5

“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05

unidad”. MI - 2023

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 BIMESTRE: IV


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 AREA: Ciencia y Tecnología
GRADO: 2°

Explicamos la estructura cuántica del modelo atómico


ESTUDIANTE: ___________________________________________ SECCIÓN: ______

1. ¿Qué debo hacer en esta actividad de aprendizaje?


COMPETENCIA(S) EVIDENCIA DURACIÓN
Explica el mundo físico basándose en 1semana
conocimientos sobre seres vivos, materia y Hoja de trabajo Del 16 al 20 de
energía, biodiversidad, tierra y universo octubre

2. ¿Cómo lo lograré? ¿Qué pasos debo seguir?


A. ACTIVIDAD 1
INSTRUCCIONES:
Lee el texto y resuelven las preguntas en tu cuaderno:

La energía del electrón

El hecho de que los átomos emiten luz de colores característicos (espectros de líneas) da una idea de como los
electrones se acomodan en los átomos y conducen a dos ideas importantes : los electrones existen únicamente
en ciertos niveles de energía en torno a los núcleos; y el movimiento de un electrón de un nivel a otro implica
absorción o emisión de energía.

 Es imposible determinar simultáneamente la posición y el movimiento exactos de un electrón en un


átomo (principio de incertidumbre de Heinsenberg).
 La mecánica cuántica escribe el acomodo de los electrones en los átomos en términos de orbitales
(zonas más probables).
 Si conocemos las energías de los orbitales y algunas características fundamentales de los electrones, es
posible determinar las formas en que los electrones se distribuyen entre los diversos orbitales de un
átomo (configuración electrónica).
Una vez aceptada la teoría atómica de la materia, los fenómenos de electrización y electrolisis pusieron de
manifiesto, por un lado, la naturaleza eléctrica de la materia y, por otro, que el átomo era divisible, es decir, que
estaba formado por partículas aún más pequeñas que el propio átomo.

Los fenómenos eléctricos son una manifestación de su carga eléctrica.

Del mismo modo que existen dos tipos de fenómenos eléctricos (atracción y repulsión), se admite que las
propiedades que poseen los cuerpos electrizados se deben a la presencia en ellos de dos tipos de cargas
eléctricas denominad, de forma arbitraria, negativa y positiva.

Dos cuerpos que hayan adquirido una carga del mismo tipo se repelen, mientras que, si poseen carga de
distinto tipo, se atraen.

En general, la materia es eléctricamente neutral, es decir, tienen la misma cantidad de cada tipo de carga.
Cuando adquiere carga, tanto positiva como negativa, es porque tiene más cantidad de un tipo que del otro.

1
Docentes responsables: Caridad Linares, Teresa Rodríguez Barreto, Yenny Sánchez Mendieta
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023

 ¿Qué dice el principio de incertidumbre?


 ¿Cuándo un electrón emite y absorbe energía?
 ¿Por qué es imposible determinar donde se encuentra el electrón?
 ¿Cuáles son los fenómenos eléctricos?
 ¿Por qué los cuerpos se atraen o repelen?
 De acuerdo con la lectura, haz un esquema o dibujo en el que se indique donde es probable encontrar
al electrón.

B. ACTIVIDAD 2
En grupos de trabajo de cinco integrantes realizan sus actividades con ayuda de tu libro texto (virtual )
CyT 3° paginas 34-35 :

1. Explica con conocimiento científico la estructura atómica cuántica


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
El átomo esta formado por dos partes principales:
a. Núcleo atómico
Es la parte más pequeña de la materia.
Parte central; muy pequeño y de carga positiva que además concentra la masa del átomo (99,9%).
b. Nube electrónica
Es un espacio muy grande, en este espacio se encuentran los electrones.

Definiciones Importantes
 Número atómico
Representando por “Z” y nos indica el número de protones del núcleo atómico, este valor nos ayuda a ordenar
a los elementos en la tabla periódica.

Z= Número de protones = Número atómico

 Número de masa
Representando por “A” y nos indica el número de nucleones y viene dado por el número de protones más el
número de neutrones.

A= #p+ + #n° = Número de masa

Atomo neutro

Esto se da cuando las partículas positivas (protones) está en igual cantidad que las negativas (electrones).

2
Docentes responsables: Caridad Linares, Teresa Rodríguez Barreto, Yenny Sánchez Mendieta
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023

N.°p+
= N.°e-

Convencionalmente el átomo se representa así:

Para hallar los neutrones se resta el número de masa y el número atómico.

#n° = A - Z

2. Resuelve los ejercicios propuestos sobre el número de electrones, protones y neutrones

3. Realiza un esquema sobre el átomo actual indicando sus partes

3
Docentes responsables: Caridad Linares, Teresa Rodríguez Barreto, Yenny Sánchez Mendieta
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023

4. Diferencia los niveles y subniveles de energía en ejemplos propuestos


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

7. Representa gráficamente los orbitales de algunos elementos químicos

4
Docentes responsables: Caridad Linares, Teresa Rodríguez Barreto, Yenny Sánchez Mendieta
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023

AUTOEVALUACIÓN

Coloco una “X” de acuerdo a lo que considero. Luego, escribo las acciones que tomaré para mejorar mis
aprendizajes.

¿Qué debo hacer


Lo Estoy en proceso
CRITERIOS para mejorar mis
logré de lograrlo
aprendizajes?

1. Expliqué con conocimiento científico la estructura atómica


cuántica

Resolví los ejercicios propuestos sobre el número de


electrones, protones y neutrones

- Realicé un esquema sobre el átomo actual indicando sus


partes

– Diferencié los niveles y subniveles de energía en


ejemplos propuestos

– Representé gráficamente los orbitales de algunos


elementos químicos

5
Docentes responsables: Caridad Linares, Teresa Rodríguez Barreto, Yenny Sánchez Mendieta

También podría gustarte