Está en la página 1de 2

DRA.

ANDREA CANTERO CASTRO

FRACTURAS DE OLÉCRANON:

GENERALIDADES:
- Fracturas comunes del codo que
conducen a la pérdida del
mecanismo extensor
- Manejo conservador si el mecanismo
extensor se encuentra intacto

- Manejo quirúrgico si son fracturas


desplazadas o fracturas con pérdida
del mecanismo extensor.

EPIDEMIOLOGÍA
- 10% de las fracturas de extremidades
superiores
- AO:
- Distribución bimodal

SÍNTOMAS:
MECANISMO:
- Dolor bien localizado en la parte
- Golpe directo: Fractura conminuta
posterior del codo
- Golpe indirecto: Caer sobre la
- Defecto palpable: Indica fractura
extremidad EXTENDIDA resulta en
desplazada o conminución grave
una fractura transversal u oblicua.
- Incapacidad para extender el codo:
Indica diconXnuidad del mecanismo
MÚSCULOS:
del triceps (Extensor)
- TRÍCEPS
• se inserta en el cúbito proximal
posterior RADIOGRAFÍAS:
• se mezcla con el periostio - AP y lateral de codo
• inervado por el nervio radial (C7) - Radiocapitelar: Sospecha de fractura
- ANCÓNEO de cabeza radial o fractura capitelar
- se inserta en la cara lateral del por cizallamiento
olécranon
- inervado por el nervio radial (C7) TRATAMIENTO:
- CONSERVADOR:
o Fracturas no desplazadas con
CLASIFICACIONES: mecanismo extensor intacto
- Mayo: o Fractura desplazada en baja
o Basado en conminución, demanda en ancianos
desplazamiento, fractura- o Se debe de inmovilizar en 45-
luxación 90 grados de flexión
inicialmente
DRA. ANDREA CANTERO CASTRO

o Comenzar el movimiento en 1
semana
- QUIRÚRGICO:
o Fijación intramedular
o Placa y tornillos
o Obenque
o Escisión y avance de triceps

COMPLICACIONES:
- MolesXa por material de
osteosíntesis es el más frecuente
- Rigidez 50%
- Osificación heterotópica mas
frecuente con lesión en la cabeza
asociada
- ArtriXs postraumáXca

También podría gustarte