Está en la página 1de 4

I.

DATOS INFORMATIVOS:
1. I.E. :N° 00543 “Segundo Teobaldo López Chumbe”
2. LUGAR :Yuracyacu
3. GRADO :5°
4. SECCIONES :A,B,C.
5. DOCENTES : Prof. QUINTANA CHÁVEZ Helen.
Prof. GARCIA CUEVA Carmen Rosa.
Prof. EGOAVIL MONTOYA Lilia.
6. DIRECTORA : Mag. Marleny Pérez Corrales.
7. FECHA :01-12-2023

8. TÍTULO : Comprobamos la temperatura de las aguas termales de San Mateo.

II. INTRODUCCIÓN:
El presente documento tiene por finalidad la planificación y desarrollo de las diferentes actividades programadas para el
día Viernes 01 de diciembre donde dicho paseo es parte del proceso enseñanza aprendizaje del quinto grado
programado en el presente año lectivo 2 023.
III. FUNDAMENTACIÓN:
Sabiendo que este año debemos trabajar en coordinación con los sujetos de la educación para mejorar el nivel académico
de los estudiantes es por ello, que las profesoras y los padres de familia del quinto grado, hemos planificado salir a los
baños termales de San Mateo, en la ciudad de Moyobamba, para aplicar nuestro proyecto de aprendizaje en bien de la
niñez estudiosa.

IV. OBJETIVOS:

➢ Buscar la confraternidad entre los miembros de la comunidad educativa como son: estudiantes, padres de familia
y docentes de las 3 secciones.
➢ Busca la formación integral de los estudiantes como parte de la sociedad.
➢ Desarrollar actividades programadas por el área de Ciencia, con participación activa de los sujetos de la educación.

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR:


Sabiendo que este año debemos trabajar en coordinación con los sujetos de la educación para mejorar el nivel académico
de los estudiantes es por ello, que las profesoras y los padres de familia del quinto grado, hemos planificado salir a los
baños termales de San Mateo, en la ciudad de Moyobamba, para aplicar nuestro proyecto de aprendizaje en bien de la
niñez estudiosa.

7:10 8:00 8:30 9:30 11:00 12:00 12:30 12:50 1:00 2:00 3:30

➢ Ingreso a la escuela. ➢ Formación. ➢ Profesor de turno.


X
➢ Tesorera de los
➢ Salida con dirección a la ➢ Cobro de cuota.
alumnos. X
ciudad de Moyobamba.
➢ Llegada al lugar ➢ Control de estudiantes. ➢ Profesores de aula.
X
mencionado.
➢ Iniciamos con los ➢ Participación de estudiantes ➢ Profesores y
recorridos por el centro en equipos de trabajo. estudiantes. X
turístico.
➢ Evaluación de las ➢ Evaluación integral. ➢ Profesores de aula.
X
actividades cumplida.
➢ Profesores de aula y
➢ Almuerzo de ➢ Almuerzo de confraternidad.
estudiantes. X
confraternidad
➢ Profesor y
➢ Piscina. ➢ Natación en la piscina.
estudiantes. X

➢ Retorno a la escuela. ➢ Profesor de aula y


➢ Se despiden hasta el lunes. X
estudiantes.

VI. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS SESIONES A NTEGRAR


Problematiza Formula preguntas acerca de las Los estados del agua.
situaciones variables que influyen en un
*Indaga hecho, fenómeno u objeto natural
El ciclo del agua
mediante o tecnológico. Plantea hipótesis Comprobamos el grado de
métodos Diseña estrategias que expresan la relación causa-
TECNOLOGÍA

temperatura de las aguas


científicos para para hacer efecto y determina las variables
CIENCIA Y

indagación. involucradas.• termales de San Mateo.


construir Propone un plan que le permita
conocimientos observar las variables
Genera y registra involucradas, a fin de obtener
datos e información. datos para comprobar sus
hipótesis.
Obtiene datos cualitativos o
Analiza datos e cuantitativos que evidencian la
información. relación entre las variables que
utiliza para responder la
pregunta.
Evalúa y comunica el Comunica sus conclusiones y lo
proceso y resultados que aprendió usando
de su indagación. conocimientos científicos.
VII. RECURSOS:
❖ Humanos: Profesoras, estudiantes y padres de familia.
❖ Materiales: Medicamentos, refrigerio, cuadernos de campo, gorra o sombrero, etc.
❖ Económicos: Aporte de los padres de familia.

VIII. EVALUACIÓN:
❖ De proceso, que considera el informe de avance de las actividades de la misma que será al concluir la actividad de
visita.

Yuracyacu, 24 de noviembre de 2023.

También podría gustarte