Está en la página 1de 3

SESION DE TUTORIA

TITULO: Derechos para todos y todas.

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: 81002 JAVIER HERAUD Docente: WILDER RIOS MORI
Área: Tutoría Fecha: 17-10 - 2023
Grado: 4° “D” Duración: 90 minutos
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Enfoque transversal: De derechos
Convive y participa - Participa en la - Reconoce que - Dibujos de - Escala de
democráticamente en la elaboración de todos los niños y los Derechos valoración
búsqueda del bien común acuerdos y normas las niñas tienen - Siluetas de
- Interactúa con todas las de convivencia en el los mismos niños de
personas. aula, teniendo en derechos. diferentes
- Construye normas y asume cuenta los deberes y - Nombran los razas
acuerdos y leyes. derechos del niño, y derechos de los
considera las niños.
- Maneja conflictos de manera
propuestas de sus
constructiva. - Explican los
compañeros. Evalúa
- Delibera sobre asuntos derechos a la
el cumplimiento de
públicos. vida y a la
dichos acuerdos y
igualdad de
- Participa en acciones que normas, y propone
condiciones.
promueven el bienestar común. cómo mejorarlo.

• Que las y los estudiantes se familiaricen con la noción de los


¿Qué buscamos?
derechos de las niñas y los niños y sus implicancias.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Presentación Tiempo aproximado:
 Preparamos una cartulina con cinco dibujos dispuestos verticalmente en el lado izquierdo de la
cartulina. Los dibujos deberán representar una escuela, alimentos, un niño o niña jugando con
juguetes, un hospital (o posta médica) y un bebé cargado en brazos por sus padres. Fijamos la
cartulina en la pizarra y pedimos a nuestras y nuestros estudiantes que nombren los dibujos
que hay en ella. Irán diciendo qué representa cada dibujo mientras colocamos las respuestas
que describa cada uno.
 En el siguiente cuadro presentamos ejemplos de las posibles respuestas para cada dibujo:
Dibujo Posibles respuestas
Escuela. Colegio, educación, tener profesores.
Alimentos. Comida, alimento.
Niño jugando. Juego, tiempo libre, recreo.
Hospital. Hospital, clínica, salud, atención médica.
Niño en brazos. Amor, cariño, cuidados.
.
- Desarrollo - Tiempo aproximado:
 Preparamos las figuras que representen rostros de niños diferentes (cinco copias por cada
rostro). Los rostros deben representar diferencias de raza y sexo.
 Presentamos los rostros a nuestras y nuestros estudiantes. Es conveniente poner nombres a las
figuras, para que el trato sea más familiar. Les explicamos que nos ayudarán a decidir los
derechos que tienen, por ejemplo, Elisa, Eugenio y Andrea (se puede elegir otros nombres).
Preguntamos si “Elisa” tiene derecho a estudiar y, ante la respuesta positiva, pegamos el rostro
junto al dibujo de la escuela. Luego preguntamos si “Eugenio” tiene derecho a jugar, y
nuevamente adherimos su figura en el lugar correspondiente. Repetimos esto hasta colocar los
rostros de los tres niños al costado de todos los dibujos.
- Cierre - Tiempo aproximado:
 Concluimos diciendo que existen derechos para todos los niños y niñas, sin distinción de raza,
género, nacionalidad o nivel socioeconómico. Niños y niñas deben conocer sus derechos
- Después de la hora de tutoría.
 Proponemos a nuestras y nuestros estudiantes que pregunten a sus amigos o amigas si saben
que tienen derechos y cuáles son. Anotan en una hoja de papel los derechos mencionados por
sus entrevistados (as). En la próxima sesión elaboramos una lista de todos los derechos
recogidos para orientar al respecto y complementar mencionando los que pudieran faltar.
Anexos:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
- Competencia:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
- Interactúa con todas las personas. -Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva. -Delibera sobre asuntos públicos.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios de evaluación
Reconoce que todos Nombran los Explican los
los niños y las niñas derechos de los derechos a la vida y
tienen los mismos niños. a la igualdad de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes derechos. condiciones.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 AGUILAR RAMOS SANTIAGO ANDRES
2 ALVA CHUQUILIN JEAN PIERRO ALEXANDER
3 ARANDA ROSALES SONIA YAMILETH
4 ASTO VASQUEZ MARIALUISA JASMÍN
5 BENITES CONTRERAS ISABEL
6 CAMPOS BRIONES JOSÉ FRANCISCO
7 CARBAJAL EUSTAQUIO TALIA EDIHT
8 CARRASCAL MINCHAN EMELYN CAMILA
9 CARRERA MORALES YUNGSHU BRIGGITHE
10 ENRIQUEZ CORDOVA CARLOS RAFAEL
11 ENRIQUEZ MEDINA ARIANA ELIZABETH
12 FERNANDEZ SILVA AINY CAMILA
13 GALVEZ NAVARRO GHIA ELIZABETH
14 HUIÑAPI CERNA DASTHING ROBERTO
15 MEDINA ROJAS SULLY VALENTINA
16 MIRANDA GUTIERREZ WILLIAN ANDREE
17 NARVAEZ CASTRO XIOMIRA ALEXANDRA
18 PLASENCIA LAURENCIO LUIS ANGEL
19 RODRIGUEZ CASTILLO ABELARDO JARÉN
20 RODRIGUEZ DIAZ STHAYNER ISAAC
21 ROJAS FERNANDEZ JESÚS ALEXANDER
22 SARMIENTO CAMPOS DAYIRO JESÚS
23 VARGAS VASQUEZ ANDERSON FABIAN
24 VIDAURRE MENDEZ MILAGROS CRISTELL

También podría gustarte