Está en la página 1de 14

Google

¿Qué es administración?

To d o s Vídeos Imágenes Maps Noticias

www. Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. com

Definición-Lourdes Munch
Administración: Es el proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad, calidad,
eficacia, eficiencia y competitividad en el logro de los objetivos de una organización

www. Administración y mejora continua en enfermería. com

Definición-Henry Fayol
Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar

www. Administración y mejora continua en enfermería. com

Definición-Kreitner
Proceso de trabajar con otras personas para alcanzar con eficiencia objetivos organizacionales,
gracias al uso eficiente de recursos limitados en un ambiente variable
www. Administración y mejora continua en enfermería. com

Definición: Peterson y Plowman:


Una técnica por medio de la cual se determinan, clasifican y realizan los propósitos y objetivos de un
grupo humano particular
www. Administración y mejora continua en enfermería. com

Definición: Silk
Coordinación de todos los recursos a través de los procesos de planear, organizar, dirigir y controlar
para alcanzar objetivos establecidos

Google >
Siguiente

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1
ANTECEDENTES

ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA

Antigüedad grecolatina (500


Época primitiva (4,500 a.C) Grandes civilizaciones (2150-
a.C-400 a.C)
500 a.C)
• Formación de grupos
• Surge la democracia
• Distribución del trabajo •
Egipto: Faraón mando
absoluto • La administración se ejerce
mediante estricta
• Mesopotamia: Mando bajo
muchos gobernantes pero el supervisión y castigo físico
poder máximo es el rey
Edad media (Siglo V-Siglo Revolución industrial
XV)
• Se intensificó la producción
• Surgen los gremios • Desarrollo de nuevas
• Organización lineal necesidades
• Mando de una sola persona • Se contratan especialistas en el
estudio de factores técnicos.

Teoría clásica ▪ Difundió la característica de universalidad de la


administración
Exponente más importante: Henry ▪ Introdujo el método experimental con planear, organizar,
Fayol dirigir, coordinar y controlar.
▪ Cómo desventaja fomenta rutinas de trabajo que diluyen la
Publica en 1916: Administración general iniciativa, creatividad e innovación de las personas
e industrial ▪ No se considera importante incentivar a los trabajadores
que cumplen con sus funciones
Hace énfasis en las funciones básicas
que debe tener una organización PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
FUNCIONES DE LA EMPRESA
-Técnicas(producción de bienes o servicio)
-Comerciales (comprar, vender o
intercambiar)
-Financieras (generación de capital)
-Seguridad (conservar bienes y trabajadores)
-Contables
-Administrativas

Munch Galindo, L. (2018). Administración, gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. (3° Ed). México; 2
Pearson Education
Teoría burocrática Max
Weber
Es el medio conocido más
racional en el que se lleva
un control operativo de
los seres humanos

-Es indispensable para


dirigir masas

Teoría de sistemas
Ludwig von Bertalanffy

Organizaciones como
sistemas abiertos, en
los que existe una
constante interacción
con su entorno o
ambiente

3
Munch Galindo, L. (2018). Administración, gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. (3° Ed). México; Pearson Education
C

Objetivos Eficiencia Competitividad

La administración siempre Se obtiene cuando se logran Es la capacidad de una organización para generar productos
está enfocada a lograr objetivos en tiempo y con la máxima y/o servicios con valor agregado en cuanto a costos,
fines o resultados calidad. Mayor producto con el beneficios, características y calidad, con respecto a los de
menor recurso. otras empresas de productos similares

Productividad
Calidad Eficacia
Implica la obtención de los máximos resultados con el mínimo de
Cumplimiento de las recursos. La productividad es la relación que existe entre la cantidad Alcanza un objetivo sin
especificaciones y de las de insumos necesarios para producir un determinado bien o servicio tener en cuenta los
expectativas del cliente y los resultados obtenidos. Es la obtención de los máximos resultados recursos utilizados
con el mínimo de recursos, en términos de eficiencia y eficacia.

 Universalidad: Es universal por qué donde


quiera que exista un grupo humano
 Flexibilidad: Los principios administrativos son
organizado, es necesaria para que dicha
flexibles y se adaptan a las necesidades de cada
organización funciones
grupo social en donde se aplican
 Valor instrumental: Hace a la administración
 Ciencia: Conjunto de conocimientos en
como un medio para lograr los objetivos de un
constante desarrollo que son extraídos de la
grupo
práctica social mediante los métodos de la
 Multidisciplina: Utiliza y aplica conocimientos
ciencia y que son presentados en conceptos,
de varias ciencias y técnicas
principios y leyes que son demostradas y
 Especificidad: Aunque se auxilia de varias
demostrables en la realidad.
ciencias, su campo de acción es específico.
 Unidad temporal: El proceso administrativo es
Por ejemplo la administración pública,
único y dinámico, sus diferentes etapas se
administración en enfermería, administración
presentan de forma alternada en la vida de una
contable
organización
 Unidad jerárquica: Las decisiones o niveles de
autoridad forman una sola jerarquía

4
Alvarado Falcón, A. (2012).Administración y mejora continua de enfermería. México; McGraw Hill.
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACIÓN → Es una ciencia porque es universal, sistematizada,
coherente, posee métodos y técnicas propias para su
 Se logra mayor rapidez, efectividad aplicación
y simplificación en el trabajo con → Es ciencia social porque su objetivo de estudio es el
los consecuentes ahorros de hombre y sus organizaciones, así como la forma de
tiempo y costo lograr sus objetivos.
 Propicia la obtención de los → Es un arte porque implica la destreza, requiere de
máximos rendimientos y la
sentimientos y cualidad especiales, la experiencia y el
permanencia en el mercado
equilibrio interno de sus aplicaciones
 Permite el desarrollo y superación
constante de los grupos humanos
que la aplican
 Permite el desarrollo y la eficiencia
humanos.

CAMPO DE APLICACIÓN

POLÍTICA ECONÓMICA
Encargada de poner en
Conjunto de
contacto directo a la
procedimientos y
ciudadanía con el poder
órganos por medio de los
político mediante la
cuales la autoridad
figura de los servidores
pública interviene en la
públicos
economía.
SANITARIA
SOCIAL
Técnica relacionada con la
Proceso de planificar, planificación y
organizar, dirigir y organización, dirección y
controlar los esfuerzos de control de las empresas
un grupo humano, el que públicas y privadas del
haciendo uso de un sector salud, medio
conjunto de recursos, ambiente, recursos
persigue objetivos naturales, saneamiento
comunes. básico urbano y rural,
innovación tecnológica.

Alvarado Falcón, A. (2012).Administración y mejora continua de enfermería. México; McGraw Hill. 5


v
v v
v v
v
ADMINISTRACIÓN
v PÚBLICA Y PRIVADA

Publica Privada
Objetivo: Bienestar social, atender Objetivo: Ganancia económica
necesidades de la población
-Un individuo o grupos pequeños actúan en
-Diversos grupos participan en la toma de la toma de decisiones
decisiones
-Funciona con recursos propios y su
-Funciona con recursos obtenidos de operación es interna, actúan en nombre de
impuestos, las organizaciones actúan en intereses privados
nombre de autoridades elegidas
políticamente.

PROCESO ADMINISTRATIVO
En la administración de cualquier empresa existen dos fases: una
Es el conjunto de estructural, y otra operacional.
etapas a través de
las cuales se lleva Lyndall F. Urwick llama a estas dos fases de la administración mecánica
a cabo la y dinámica.
administración.

Es la parte de diseño y arquitectura Se implanta lo establecido durante la


de la administración en la que se mecánica; en pocas palabras, se
establece lo que debe hacerse refiere a la operación de la empresa.

Ospina Montoya, Norberto.(2010). Administración-fundamentos: como iniciarse en el estudio de la


administración. México; Ediciones de la U. 6
PLANEACIÓN

La planeación es la determinación del rumbo hacia el que se dirige la


organización y los resultados que se pretenden obtener mediante el
¿QUÉ ES? análisis del entorno y la definición de estrategias para minimizar riesgos
con la finalidad de lograr la misión y visión organización

TIPOS
Estratégica. Se realiza en los altos niveles de la organización. Se refiere a la planeación general;
generalmente es a mediano y a largo plazos, y a partir de ésta se elaboran todos los planes de los distintos
niveles de la empresa.

Táctica o funcional. Comprende los planes que se elaboran en cada una de las áreas de la empresa con la
finalidad de lograr el plan estratégico.

Operativa. Se diseña de acuerdo con los planes tácticos; y, como su nombre lo indica, se realiza en los niveles
operativos

ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
1.FILOSOFÍA 2.MISION 3.VISIÓN
Es el conjunto de valores, Propósito de la empresa y descripción Describe el futuro deseado, la
prácticas y creencias que son la del negocio aspiración máxima que se desea
razón de ser de la organización tener y estimula acciones
y representan su compromiso concretas
ante la sociedad. Imprescindible Responde: ¿Quiénes somos?¿A qué nos ¿Qué y cómo queremos ser?¿Qué
para darle sentido y finalidad a dedicamos? ¿Para qué o por qué existe deseamos lograr?¿Cómo deseamos
todas las acciones de la la empresa?¿Cuál es su propósito?¿Para que nos describan?¿Cuáles son los
empresa quién lo hace?¿A través de qué? valores prioritarios?¿Qué valores
nos distinguen?
Es amplia, Es breve, fácil de captar y
motivadora,alcanzable,permanente y recordad, inspiradora
congruente
4. OBJETIVOS

Expresa lo que se espera obtener por


parte de la organización para el
cumplimiento de la misión en un
periodo de tiempo.

Construcción: 5. Estrategias
Especificidad,
 Para cada objetivo deben establecerse las estrategias
mensurable, actionable, resultado
Son alternativas o cursos de acción que correspondientes
relevante y significativo y oportuno.
muestran los medios y recursos que deben  Deben relacionarse con la misión, visión y objetivos.
emplearse
Utiliza para
un verbo lograr objetivos
en infinitivo al inicio.
Se utiliza la taxonomía de Bloom

Alvarado Falcón, A. (2012).Administración y mejora


6. Políticas 7
continua de enfermería. México; McGraw Hill.

Son criterios, guías para orientar la acción, lineamientos con el fin de que la organización cumpla.

Las reglas son mandatos, rígidos y las políticas son flexibles.

Estratégicas o generales Departamentales/tácticas Operativas o específicas

Responsabilidad del nivel Lineamientos de cada Cada unidad de las que consta
institucional departamento cada departamento

Es una herramienta cuyo objetivo es mostrar el tiempo requerido


para llevar a cabo una actividad. 8. Elaboración de programas
Es el documento en el que se
plasman el tiempo requerido y la
secuencia de actividades
específicas que habrán de
realizarse para alcanzar los
objetivos, así como los
responsables de estos.

9. Presupuesto

Se determina por anticipado, en términos cuantitativos (monetarios y/o no monetarios), la asignación


ORGANIZACIÓN
Alvarado Falcón, A. (2012).Administración y mejora continua de enfermería. México; McGraw Hill.
Consiste en el diseño y 8 los
Se definen las áreas funcionales, las estructuras,
Balderas Pedrero, M. (2015). México; McGraw Hill Education
determinación de las procesos, sistemas y jerarquías para lograr los
estructuras, procesos, objetivos de la empresa así como los sistemas y
sistemas, métodos y procedimientos para efectuar el trabajo
procedimientos tendientes
a la simplificación y
optimización del trabajo.

División del trabajo Coordinación


Delimitación de las funciones con La coordinación es el proceso de
el fin de realizar las actividades sincronizar y armonizar las actividades
con mayor precisión, eficiencia y para realizarlas con la oportunidad y
especialización calidad requeridas

SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN
Jerarquización Departamentalización Lineal. Autoridad centrada en una sola
persona
Disposición de las Es la división y el
Funcional: Agrupa funciones de
funciones de una agrupamiento de las
acuerdo con las áreas de la empresa
organización por funciones y actividades
grado de importancia Staff: Combinación de la lineal y la
en unidades
y autoridad. funcional. Autoridad por medio de
específicas, con base
líneas punteadas y la lineal de forma
en su similitud.
continua.
Comité: Las decisiones importantes se
Lineal

Staff
Funcional

INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS DE LA
Alvarado Falcón, A. (2012).Administración y mejora continua de enfermería. México; McGraw Hill.

ORGANIZACIÓN
Balderas Pedrero, M. (2015). México; McGraw Hill Education
9

Son la representación gráfica de la estructura de


la organización en donde se plasman las relaciones
de mando, funciones, canales de supervisión y la
autoridad de cada cargo.
Representan una guía práctica de la
organización y la comunicación, ya que en ellos
están definidos los objetivos, normas, políticos
y procedimientos.

Instrumento que muestra el conjunto de


actividades que se integran o agrupan en
forma sistemática describiendo el quehacer
especifico de cada uno de los integrantes.

v
v v
v v

INTEGRACIÓN
Alvarado Falcón, A. (2012).Administración y mejora continua de enfermería. México; McGraw Hill.
Balderas Pedrero, M. (2015). México; McGraw Hill Education 10
v

 Distribuye el trabajo entre los miembros del grupo


 Establece reglas y estándares de comportamiento
 Obtiene y articula elementos materiales y humanos que la organización
señala necesarios para un adecuado funcionamiento

ETAPAS DE LA INTEGRACIÓN
CONTROL
11
FINALIDAD
Se establecen los estándares
Detectar y prevenir para medir los resultados
Mejora continua obtenidos con el fin de
errores
corregir desviaciones,
prevenirlas y mejorar
Eliminar fallas Retroalimentar el continuamente el desempeño
proceso de la empresa.
v

PROCESO

Estándares e indicadores
Medición y detección de
Unidad de medida que sirve como desviaciones
patrón para evaluar resultados.
Consiste en medir la ejecución y resultados
Indicador: Medida del
mediante aplicación de unidades de medida. v
cumplimiento estándar en un
periodo determinado que permite
verificar y evaluar las actividades
y da a conoces el estado de la
Corrección Retroalimentación
empresa.

Aplicar medidas para eliminar Se informa los resultados y


las desviaciones o no medidas correctivas que se
TIPOS conformidades. aplicaron.
Preliminar. Es aquel que se efectúa antes de
realizar las actividades.
Concurrente. Se ejerce de manera simultánea a Sistemas de evaluación: Métodos cuantitativos
la realización de actividades, como un proceso
continuo. Posterior. Se aplica después de haber -Reportes e informes -Cálculos probabilísticos
realizado las actividades. -Archivos (expedientes) -Redes
-Estadísticas -Modelos matemáticos

TÉCNCIAS DE CONTROL
Sistema de evaluación
Gráficas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE -Auditoria
MEXICO. (administrativa,
-Gantt, PERT, CPM,etc.
financiera, de calidad, áreas
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA.
funcionales)
Alvarado Falcón, A. (2012).Administración y mejora continua de enfermería. México; McGraw Hill.
-Lista de cotejo
12
Balderas Pedrero, M. (2015). México; McGraw Hill Education
CARRERA DE ENFERMERIA
GESTIÓN EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

También podría gustarte