Está en la página 1de 2

PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE

JUSTICIA DE ICA
EXPEDIENTE: 0206-2023-0-1401-JR-CI-01
MATERIA: PROCESO DE AMPARO
JUEZ: FRANK JESÚS RAMOS HERNÁNDEZ
ESPECIALISTA: PIERINA DIANA CASTILLO VILCA
DEMANDADO: FILOMENO NIGOEN ESCOBAR QUISPE
DEMANDANTE: PABLO FRANCISCO ABELDAÑO ZAPATA
RESOLUCIÓN 01

ICA, VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTITRÉS

VISTOS: La demanda interpuesta

Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que se han cumplido con todos los requisitos previstos en el artículo 2, segundo
párrafo del Nuevo Código Procesal Constitucional y no adolece de análisis de causal de
inadmisibilidad ni de improcedencia previstos en el artículo 426 y 427 del Código Procesal
Civil por lo que su admisión es procedente.

SEGUNDO: Que conforme al artículo 42 del Nuevo Código Procesal Constitucional


corresponde conocer los procesos de amparo al juzgado especializado en lo Civil.

TERCERO: Que conforme al artículo 43 del Nuevo Código Procesal Constitucional el


amparo sólo procede cuando se hayan agotado las vías previas.

CUARTO: Asimismo, conforme a lo señalado por el artículo 44 del Nuevo Código Procesal
Constitucional los derechos alegados que han sido vulnerados se encuentran protegidos por
el proceso de amparo.

PETITORIO

QUINTO: El recurrente PABLO FRANCISCO ABELDAÑO ZAPATA interpone demanda de


Acción de Amparo contra FILOMENO NIGOEN ESCOBAR QUISPE, a fin de, verificar si se
ha vulnerado los derechos fundamentales establecidos constitucionalmente y pedir la
anulación del Circular Nro. 122-2022-CPNS, los mismos que están comprendidos en el
artículo 2°, en los incisos 1) y 2) de la Constitución Política del Perú.

TRÁMITE DEL PROCESO

SEXTO: El artículo 12° del Nuevo Código Procesal Constitucional modificado señala que
“En los procesos de amparo, hábeas data y de cumplimiento, interpuesta la demanda por el
agraviado el juez en el término de quince días hábiles, bajo responsabilidad, señala fecha y
hora para la audiencia única que tendrá lugar en un plazo máximo de treinta días hábiles. Al
mismo tiempo emplaza al demandado para que conteste la demanda en el plazo de diez
días hábiles”.
PROHIBICIÓN DE RECHAZO LIMINAR

SÉPTIMO: Asimismo, se ha establecido en el artículo 6° del código en mención, la


prohibición del rechazo liminar en la calificación de demandas; por lo que, se hace preciso
admitir a trámite las demandas constitucionales que contengan por lo menos los datos y
anexos señalados en el artículo 2° del referido código.

SE RESUELVE:

1. ADMITIR LA DEMANDA que ha interpuesto PABLO FRANCISCO ABELDAÑO


ZAPATA en representación de la menor con iniciales J.M.A.C en contra de FILOMENO
NIGOEN ESCOBAR QUISPE quien en representación, ES EL DIRECTOR DEL
COLEGIO PRIVADO ALFONSO UGARTE.

2. SE DISPONE CORRER TRASLADO, al mismo tiempo se emplaza al demandado


FILOMENO NIGOEN ESCOBAR QUISPE para que conteste la demanda en el plazo de
diez días hábiles.

3. SEÑALAR FECHA Y HORA PARA LA AUDIENCIA ÚNICA para el día SEIS DE


NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTITRÉS a horas OCHO Y MEDIA DE LA MAÑANA,
la misma que se llevará a cabo de manera presencial en el AULA D-202 de la
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA, debiendo estar cinco minutos antes
de la hora señalada, bajo apercibimiento en caso de inconcurrencia o falta de ambas
partes, se dará por concluido el proceso, de conformidad con lo establecido en el
artículo 203° del Código Procesal Civil, asimismo, en caso de los señores abogados,
deberán estar debidamente identificados como abogados de las partes de lo contrario
estos no podrán participar en la audiencia, por último deben cumplir con portar su
respectiva medalla de la orden.

4. NOTIFÍQUESE

También podría gustarte