Está en la página 1de 2

1° JUZGADO CIVIL - Sede Central

EXPEDIENTE : 00745-2019-0-1308-JR-CI-01
MATERIA : OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PÚBLICA
JUEZ : SALINAS TAMAYO, PERCY RONALD
ESPECIALISTA : SOLÍS ARELLANO, JACQUELINE ELSA
DEMANDADO : SUCESIÓN INTESTADA DE CARLOS SEGUNDO VARGAS QUITANILLA
PADILLA
DEMANDANTE : MARIANO FABIÁN, EUSEBIO

RESOLUCIÓN NÚMERO UNO


Huacho, veinticinco de septiembre
del año dos mil diecinueve.

VISTA la demanda que antecede; y, CONSIDERANDO:

1. Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, por lo que procede que acuda al
órgano jurisdiccional a fin de solucionar un conflicto de intereses o eliminar una incertidumbre,
ambas con relevancia jurídica, conforme a lo previsto en los artículos I y III del Título Preliminar
del Código Procesal Civil; debiendo cumplir ineludiblemente con los requisitos y presupuestos que
la ley establece.

2. Conforme se advierte del escrito de fecha 2 de septiembre de 2019, Eusebio Mariano Fabián,
debidamente representando por su apoderado Helard Víctor Benildo Delgado Carpio, interpone
demanda de otorgamiento de escritura pública contra la sucesión de Carlos Segundo Vargas
Quintanilla Padilla, con el fin de que cumplan con otorgarle la escritura pública de compraventa del
inmueble ubicado en el pasaje Los Pinos, manzana B lote 5, urbanización Los Ángeles, distrito de
Santa María, provincia de Huaura, departamento de Lima (antes ubicado en el sector del exfundo
denominado Gramadal del barrio de Valdivia, calle «S» parcela 5-B lote 10).

3. Ahora bien, el artículo 426° del Código Procesal Civil, establece: «El juez declara inadmisible la
demanda cuando: (…) 2. No se acompañan los anexos exigidos por ley. (…)». Así pues, teniéndose
en cuenta que dos integrantes de la sucesión demandada residen en el extranjero (por lo que se debe
efectuar el diligenciamiento de exhortos a través de los funcionarios consulares, quienes, con la
atribución que les confiere el Código Procesal Civil, están facultados para realizar notificaciones
cuando les son requeridas por los jueces peruanos), y que todo trámite a través de la vía consular
requiere de un pago por derecho consular que el demandante no ha cumplido con efectuar de
acuerdo a las normas del Ministerio de Relaciones Exteriores; es evidente que la demanda se
encuentra incursa dentro de la causal de inadmisibilidad a que se refiere el artículo 426° inciso 2 del
precitado Código, por lo que corresponde conceder al demandante un plazo prudencial para que
subsane el defecto advertido, esto es, cumplir con adjuntar el cheque de gerencia por pago de
derecho consular, emitido únicamente por el Banco Interbank, a nombre del Ministerio de
Relaciones Exteriores, por cada acto de notificación que deba realizarse en el extranjero, y por el
monto que corresponda de acuerdo a la Tabla de Tarifa de Derechos Consulares; ello bajo
apercibimiento de rechazar la demanda y ordenar el archivo definitivo del expediente.

Por tales consideraciones, SE RESUELVE:

Declarar INADMISIBLE la demanda interpuesta por EUSEBIO MARIANO FABIÁN, debidamente


representando por su apoderado Helard Víctor Benildo Delgado Carpio; en consecuencia, CONCÉDASE
el plazo de TRES DÍAS para que subsane el defecto advertido, bajo apercibimiento de rechazar la
demanda y ordenar el archivo definitivo del expediente.

También podría gustarte