Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana

Diego Fernando Flores Estrada (1155556)


Evaluación en Psicología Clínica
M.T.F Mayela Quiñones López
A 12 de septiembre de 2023, Victoria de Durango, Dgo.

LISTADO DE PRUEBAS PARA VERIFICACIÓN

Nombre Creador Que mide A que Esta Por qué la


población va estandarizada voy a usar
dirigida
Estudio de Gordon Califica los Adolescentes Acorde al Dada a la
valores de Allport valores y adultos manual medición de
Allport morales del moderno, se valores del
individuo en 5 encuentra paciente, es
valores o dentro de su pertinente
motivos catálogo, esta dentro de la
básicos de la estandarizada O.V. para
personalidad identificar los
(teórico, valores que
económico, tiene el sujeto
estético, y cuales se
social, político adecuan a
y religioso). alguna carrera
en específico.
16 FP Raymond Mide la Adolescentes Indagando al Dada a la
Cattell personalidad y adultos. parecer la practicidad, y
en 16 rasgos prueba no se la facilidad de
de encuentra evaluación y
personalidad estandarizada, calificación,
que describen pero dado a así como su
y los pocos interpretación,
contextualizan recursos es buena
la ofrecidos, y la opción de uso,
personalidad validez de además que
del individuo contenido y su obtención
en diferentes constructo en la facultad
ambientes. buena, es es de muy
aconsejable fácil acceso.
utilizarlo.

Escala de Frederic Consiste en la Adolescentes De acuerdo La prueba


Preferencias Kuder elaboración de y adultos. con que se abarca la
Vocacionales un perfil que encuentra evaluación de
KV permite dentro del las
(KUDER) localizar los catalogo del preferencias
intereses del manual vocacionales
examinando moderno, se del individuo
en diez áreas. tiene la certeza en 10 áreas,
Se busca de que está por lo que la
determinar en estandarizada. certeza de
cuál se encontrar la
manifiestan preferencia
sus ideal es alta,
preferencias al igual que
en una forma para
más considerar
acentuada. otras opciones
acordes al
nivel de
preferencia.
ENTREVISTA ORIENTACION VOCACIONAL
Nombre:______________________________ Fecha de nacimiento: / / Edad:
Lugar de nacimiento:__________________________________ Sexo: M/F
Estado civil: ________________ Ocupación: ________________ Teléfono o celular: _______
Religión: __________________________________
Domicilio: ______________________________ Nivel de estudios: __________________
Escuela: _______________________________________ Grado que cursa: _____________

GRUPO FAMILIAR
Otras
Integrant Integrant
Integrante Integrante Integrante Integrante personas
e e
significativas
Edad
¿Convive
con el
joven?
Estudios

Ocupación

Lugar de
nacimient
o

DATOS PERSONALES
1. ¿Te gusta estudiar? ¿Qué es lo que te motiva a ello?

2. ¿Cuáles son tus hábitos de estudio?

3. ¿Cómo te gustaría estudiar?


4. ¿Qué querías ser cuando eras pequeño(a)?

5. ¿Qué actividades te gustan hacer? (Hobbies, pasatiempos).

6. ¿Qué le gustaría a tu familia que hicieras en particular? ¿Por qué?

7. ¿Elegirías la misma carrera que tus amigos? ¿Por qué?

8. ¿En qué destacas cuando estas con tus amigos?

DATOS ESCOLARES
Primaria en la que curso:
Materias que más le gustaron:
Materias que menos le gustaron:
Quién decidió donde estudiaría la primaria (justificar la respuesta):
PREPARATORIA
1. ¿Quién escogió donde ibas a estudiar?

2. ¿Qué materias te resultaron más interesantes? ¿Por qué? (Indicar por orden de
preferencia)

3. ¿Qué materias te resultaron menos interesantes? ¿Por qué? (Indicar por orden de
preferencia)

4. ¿Qué materias te resultaron fáciles de aprobar? ¿Por qué? (Indicar por orden de
facilidad)

5. ¿Qué materias te resultaron difíciles de aprobar? ¿Por qué? (Indicar por orden de
dificultad)
6. ¿Repetiste algún año? SI / NO
7. Si Repetiste: ¿Por qué?

8. Mayores satisfacciones durante la escuela.

9. Relación con compañeros(as):

10. Relación con profesores:

11. Una vez que termines la preparatoria, piensas (Marca con una “X” lo que
corresponda) _____ estudiar ______ trabajar ______ estudiar y trabajar _____ no
estudiar ni trabajar ¿Por qué?

12. Si piensas seguir estudiando después de la secundaria ¿Lo harías por interés o por
obligación?

13. ¿Qué áreas o carreras son las que MÁS te gustaría seguir? (Indicar por orden de
preferencia)

14. ¿Qué áreas o carreras son las que MENOS te gustaría seguir? (Indicar por orden de
rechazo)

15. ¿Te gustaría estudiar en alguna institución en particular? (Por ej. Universidad
Pública o Privada)

16. Si fuera necesario trasladarte para seguir una carrera, ¿querrías / podrías hacerlo?
17. El factor económico, ¿condiciona tus posibilidades para estudiar? ¿Por qué?

18. Si piensas trabajar, ¿en qué te gustaría desempeñarte?

19. ¿Qué carrera(as) tienes en mente para estudiar?

20. ¿Qué opina tu familia sobre tus posibles opciones para estudiar?
REFERENCIAS DE FORMATO DE ENTREVISTA
https://es.linkedin.com/pulse/ejemplo-de-entrevista-orientaci%C3%B3n-vocacional-para-navas-
morales
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-tamaulipas/teoria-de-la-
entrevista/entrevista-orientacion-vocacional-formato/26388706
https://www.academia.edu/19011914/Formato_Entrevista_Vocacional
https://www.udocz.com/apuntes/341292/a2-peralta-rosa-entrevista

También podría gustarte