Está en la página 1de 1

RESÚMEN

El fanatismo religioso es un fenómeno de ocurre ante el ahorro de energía psicológica, es decir,


de ahorro de las sensaciones que producen las dudas, esto puede surgir a partir de una familia
disfuncional, donde las necesidades afectivas no fueron bien nutridas y la figura paterna haya
infundido un ambiente muy rígido en la educación. Ante tal caso de fanatismo, en el individuo se
comienza a experimentar ciertos síntomas, tales como un sentido de trascendencia mal
entendido, con conductas erráticas ante tal sentido de pertenencia a una misión demandada por
un poder supremo como Dios, por ejemplo. También, el fanatismo religioso es un movimiento
social, ya que, ante la pertenencia a un grupo religioso y el profesar de cierta religión, es posible
analizar la cosmovisión que se guarda entorno a ella; a pesar de ello, estos movimientos pueden
tenderse a ser extremistas que dan a ver que existen diferencias entre el profesar de manera sana
la fe que se quiera profesar y el profesar esta fe fanáticamente, atrayendo ciertas consecuencias
que pueden terminar siendo a nivel sociocultural de una o más regiones, por ejemplo, la “Guerra
Santa”, y también en el individuo cierta intolerancia ante otras religiones o creencias, sin creer en
la diversidad de ideas, encontrándose cerrados ante su propia fe que dicen profesar.

También podría gustarte