Está en la página 1de 1

Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana

Act. 6: Entre el suelo y el cielo (debajo del cielo, encima del mundo)

Ramsés Carrillo Hernández


Astrid Viridiana Cuevas Nienau
Diego Fernando Flores Estrada
Elisa Monserrat Rodríguez Núñez
Obed Rentería

A 28 de marzo de 2023.
Salvador Fernández Martínez

Es interesante el observar como el factor de desarrollo cognitivo es visible en el aspecto


anatómico, presentado por cada tribu, ya que, la tribu que se presentan con una comprensión más
fina en el uso de sus herramientas, unas simbolización de más elementos de su entorno mediante
el lenguaje, una concepción temprana de cultura, resulta también la tribu con un aspecto más
evolucionado, presentando menos vello corporal, facciones más refinadas en comparación con
las demás tribus, un andar erguido, que se considera como el grupo más evolucionado. En la
tribu que ataca a los poseedores del fuego, que podemos considerar como el punto más bajo de la
evolución mostrada en la película, podemos observar características físicas como el vello
corporal en todo su cuerpo y cubriendo gran parte de su rostro, un color de piel más oscuro y
facciones más toscas, además de presentar un sistema de comunicación pobre y una coordinación
que abarca únicamente la organización hostil en la búsqueda del fuego.

Para el siguiente punto, consideramos que la tribu exploradora y la caníbal están al mismo nivel
cognitivo, los elementos que los direcciona al canibalismo es que no poseen la capacidad de
similitud entre semejantes, puesto que el canibalismo puede resultar una herramienta a la hora de
lidiar con la escases de recursos, pasando de ser un evento aislado a ser un componente cultural
de la tribu caníbal.

También podría gustarte