Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Nombres y Apellidos:

Ciclo y Carrera: Cuarto Ciclo, Ciencias de la Educación Básica

Paralelo: Red-

Docente: María Cristina Salas Espinosa

Materia: Evaluación de los aprendizajes

Tema: Estrategia evaluativa integrada en el plan de aprendizaje

Buenas noches estimada docente y estimados compañeros, a


continuación, les comparto mi participación en el foro.

¿Qué consecuencias habría en el proceso evaluativo si no se


planifican las cuatro decisiones de la estrategia evaluativa
descritas en el texto base?
La evaluación y sus cuatro procesos evaluativos, son indispensables parar profundizar
el proceso de enseñanza aprendizaje y para una evaluación significativa. Es
importante, el objetivo, el indicador de evaluación, la finalidad, el agente evaluativo y la
técnica e instrumento de evaluación, para proceder a evaluar a los estudiantes.

La evaluación de los aprendizajes es un proceso a través del cual se observa


se recoge y analiza información relevante con respecto al proceso de
aprendizaje de los estudiantes con la finalidad de reflexionar tomar decisiones
pertinentes y oportunas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La evaluación es un proceso y no un suceso siempre será un medio y nunca un
fin.
Para realizar una buena evaluación educativa es importante tener claro que
debe ser pertinente y continua que necesita técnicas e instrumentos para
mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje lleva juicios de valor y toma de
decisiones.
Conclusión
Podemos decir que las cuatro decisiones de la estrategia evaluativa deben de estar
debidamente bien estructuradas porque la evaluación informa con frecuencia a los
estudiantes sobre proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo éste el mejor modo de
poder corregir a tiempo los errores o dificultades en el aprendizaje, así como de
estimular el esfuerzo realizado, permitiéndoles ser siempre participes de este proceso
ayudando a mejorar la comunicación en el aula entre docente y estudiante.

Bibliografía
(editora), C. E. (Diciembre 2017). EL PODER DE LA EVALUACIÓN EN EL AULA Mejores decisiones
para promover aprendizajes. Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile:
ISBN Edición Impresa N° 978-956-14-2170-7.
ANONIMO. (s.f.). La evaluación como proceso continuo. Obtenido de
http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/hmfbcp_ut/html/m5/ventanas/u2/1.html

También podría gustarte