Está en la página 1de 28

ITINERARIO I DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PENSAMIENTO ABSTRACTO EN EL

DESARROLLO INTEGRAL - BIM2 Itinerario I: Desarrollo del Pensamiento Crítico: Pensamiento Abstracto en
el Desarrollo Integral

Pregunta 1

RESOLVER LAS MATRICES

 A
 B
 C
 D
 E
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 1 de 14
.

Pregunta 2

RESOLVER LAS INFERENCIAS ANALÓGICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 3

RESOLVER LAS SUCESIONES DE SÍMBOLOS GRÁFICOS

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 4

RESOLVER LA SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE FIGURAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 5
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 2 de 14
RESOLVER LAS INFERENCIAS ANALÓGICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 6

RESOLVER LAS SUCESIONES DE SÍMBOLOS GRÁFICOS

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 7

RESOLVER LOS DOMINÓS

 A https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 3 de 14
 B
 C

.

Pregunta 8

La tarea de los maestros y padres de familia es comprender a los estudiantes con problemas de pensamiento abstracto los cuales
son procesadores de información, para lo cual el primer paso es:

 Compresión del problema.  


 Compensación.  
 Estrategias ambientales.  

.

Pregunta 9

RESOLVER LAS MATRICES

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 10

RESOLVER LAS ANALOGÍAS GRÁFICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 11

Que tarea debe realizar cuando se aplica el método de Polya, al momento de implementar la o las estrategias que escogiste hasta
solucionar completamente el problema o hasta que la misma acción te sugiera tomar un nuevo curso

 Verificar resultados.  
 Configurar el plan.  
 Ejecutar el plan.  
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 4 de 14
.

Pregunta 12

RESOLVER LOS DOMINÓS

 A
 B
 C

.

Pregunta 13

RESOLVER LAS MATRICES

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 14

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 5 de 14
RESOLVER LAS INFERENCIAS ANALÓGICAS

 A
 B
 c
 D
 E

.

Pregunta 15

RESOLVER LAS ANALOGÍAS GRÁFICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 16

RESOLVER LA SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE FIGURAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 17

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 6 de 14
RESOLVER LAS INFERENCIAS ANALÓGICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 18

RESOLVER

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 19

RESOLVER LA SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE FIGURAS

 A
 B
 C
 D
 E

 ..

Pregunta 20

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 7 de 14
RESOLVER SOBRE LA CAPACIDAD ESPACIAL

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 21

RESOLVER LOS DOMINÓS

 A
 B
 C

.

Pregunta 22

RESOLVER LAS ANALOGÍAS GRÁFICAS

 A
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 8 de 14
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 23

RESOLVER SOBRE LA CAPACIDAD ESPACIAL

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 24

RESOLVER LOS DOMINÓS

 A
 B
 C

.

Pregunta 25

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 9 de 14
RESOLVER LA SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE FIGURAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 26

RESOLVER SOBRE LA CAPACIDAD ESPACIAL

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 27

RESOLVER

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 28

RESOLVER LAS ANALOGÍAS GRÁFICAS


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 10 de 14
 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 29

RESOLVER LAS SUCESIONES DE SÍMBOLOS GRÁFICOS

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 30

Seleccione según lo estudiado cuales serian las actividades para ejercitar el pensamiento abstracto en niños:

 Desarrollar el hábito de escribir / escuchar música / leer libros.


 Buscar soluciones complejas / desarrollar escenarios / conocer de lógica.  
 Analizar probabilidades / ser creativo / independiente

.

Pregunta 31

RESOLVER LAS SUCESIONES DE SÍMBOLOS GRÁFICOS

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 32

RESOLVER LAS ANALOGÍAS GRÁFICAS

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 11 de 14
 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 33

RESOLVER SOBRE LA CAPACIDAD ESPACIAL

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 34

RESOLVER LAS SUCESIONES DE SÍMBOLOS GRÁFICOS

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 35

ENCONTRAR LA CARTA

 A
 B
 C https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 12 de 14
 D

.

Pregunta 36

RESOLVER LAS INFERENCIAS ANALÓGICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 37

RESOLVER LAS ANALOGÍAS GRÁFICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

Pregunta 38

RESOLVER LAS SUCESIONES DE SÍMBOLOS GRÁFICOS

 A
 B
 C
 D

.

Pregunta 39

Una de las ventajas del pensamiento abstracto en los niños favorece la independencia personal.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 13 de 14
 Falso

.

Pregunta 40

RESOLVER LAS ANALOGÍAS GRÁFICAS

 A
 B
 C
 D
 E

.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7ff4d8cc-1fff-4884-8fcb-e1df644f5a30&u=cViilTptnPsKcsKN2wAIBGZz%2Bs8%3D

Página 14 de 14
ITINERARIO 1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PENSAMIENTO VERBAL EN EL DESARROLLO
INTEGRAL - BIM2 Itinerario 1: Desarrollo del Pensamiento Crítico: Pensamiento Verbal en el Desarrollo
Integral

Pregunta 1

Señala la respuesta correcta: Las proposiciones disyuntivas son más complicadas que las conjuntivas y se las clasifica en:

 Inclusivas y exclusivas 
 Verdaderas y falsas
 Simples y elementales

 Inclusivas y exclusivas

Pregunta 2
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 1 de 9
Escoja la respuesta correcta: Para el desarrollo del pensamiento crítico se necesita un cambio en la formación, se propone la
formación por resultados que respondería al:

 Por qué enseñar


 Qué se desea lograr 
 Cómo enseñar

 La respuesta es el qué se desea lograr.

Pregunta 3

Señala la respuesta correcta: En el argumento: La retroalimentación es un proceso esencial para la evaluación porque mejora el aprendizaje ;
¿cuál es la razón?

 La retroalimentación es un proceso
 es un proceso esencial para la evaluación
 mejora el aprendizaje 

 Mejora el aprendizaje.

Pregunta 4

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Las falacias nos confunden porque tienen un componente de
persuasión muy poderoso.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 5

Escoja la respuesta correcta: Entre los aspectos que identifican la singularidad del pensamiento crítico en la educación, se tiene a
la capacidad de dar significado a los datos, que ayuda a fomentar:

 El aprendizaje activo
 Las inferencias
 La motivación
 La observación 
 La capacidad de resolución de problemas

 Fomenta la observación.

Pregunta 6

Señala la respuesta correcta: Completa la analogía: “Los guantes son a las manos, lo que…”

 La camiseta al pantalón.
 Las medias a los pies. 
 El pelo es a la vincha.

 Las medias a los pies.

Pregunta 7
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 2 de 9
Escoja las palabras que completan el enunciado: El razonamiento analógico consta del ___________, que es el razonamiento
fácil, claro o conocido; y, del ____________ que es el razonamiento difícil, al que refuerza o debilita.

 Análogo, tema   
 Tema, argumento
 Argumento, análogo

 La respuesta es análogo y tema.

Pregunta 8

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Las analogías nos ayudan a comprender mejor lo que no conocemos,
a través de compararlo con lo que sí conocemos.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 9

Escoja la respuesta correcta: Si se realiza en clase una actividad de experimentación donde se debe recolectar datos durante una
semana a una hora determinada, viendo los cambios que se produce, se está fomentando:

 El aprendizaje activo
 Las inferencias
 La motivación
 La observación. 
 La capacidad de resolución de problemas.

 La observación es la respuesta.

Pregunta 10

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Una proposición conjuntiva es real solo cuando ambas propuestas lo
son, en todos los demás casos es falsa. 

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 11

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Las generalizaciones inadecuadas son falacias muy comunes que se
basan en argumentar en base únicamente a la experiencia personal.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 12

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 3 de 9
Señala la respuesta correcta: La expresión: “Los hombres no lloran porque son machos”, es una:

 Falacia
 Analogía
 Proposición

 Es una falacia

Pregunta 13

Señala la respuesta correcta: Entre las demandas nuevas para la educación, en cuanto a las necesidades profesionales, está:

 Saber predecir.
 Tomar decisiones sólidas.   
 Ser solidario.

 Tomar decisiones sólidas.

Pregunta 14

Escoja la respuesta correcta: Entre los aspectos que identifican la singularidad del pensamiento crítico en la educación, se tiene a
la capacidad para el cambio, que ayuda a fomentar:

 El aprendizaje activo
 Las inferencias
 La motivación
 La observación
 La capacidad de resolución de problemas 

 Fomenta la capacidad de resolución de problemas.

Pregunta 15

Señala la respuesta correcta: Si queremos desarrollar el pensamiento crítico en nuestras aulas lo que no podemos hacer es:

 Mantener métodos pasivos de formación. 


 Preguntar, preguntar y preguntar.
 Fomentar los procesos creativos.

 No podemos mantener métodos pasivos de formación.

Pregunta 16

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Las proposiciones simples son tres: negativas, disyuntivas y
conjuntivas.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es falso.

Pregunta 17

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 4 de 9
Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: La toma de decisión es el paso previo para resolver un problema, y
para una efectiva toma de decisión se necesita una sólida argumentación y explicación.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 18

Señala la respuesta correcta: Al decir: Siempre que me voy al centro, llueve y regreso mojada. Estamos hablando de una falacia:

 De generalización inadecuada 
 De pendiente resbaladiza
 Simple

 De generalización inadecuada.

Pregunta 19

Señala la respuesta correcta: Entre las demandas nuevas para la educación, en cuanto a las necesidades personales, está:

 Saber trabajar en equipo.


 Tener independencia económica.   
 Tener pensamiento profundo.

 Tener independencia económica.

Pregunta 20

Escoja la respuesta correcta: Entre los aspectos que identifican la singularidad del pensamiento crítico en la educación, se tiene a
la capacidad de realizar la simulación causal, que ayuda a fomentar:

 El aprendizaje activo
 Las inferencias 
 La motivación
 La observación
 La capacidad de resolución de problemas

 Se fomenta las inferencias.

Pregunta 21

Señala la respuesta correcta: Al decir: Ya no voy a salir a la calle porque siempre que salgo… algo me pasa . Estamos hablando de una
falacia:

 De generalización inadecuada 
 De pendiente resbaladiza
 Simple

 De generalización inadecuada

Pregunta 22

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 5 de 9
Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Se puede decir que no todo argumento infundado es una falacia,
pero toda falacia es un argumento infundado.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 23

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Al decir: “no es contaminante”; nos referimos a una proposición
conjuntiva.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es falso.

Pregunta 24

Del siguiente listado, señala las demandas nuevas para la educación actual, en cuanto a las necesidades educativas:

 Reforzar la memorización.
 Mayor información.
 Orientar hacia la investigación. 
 Desarrollo del conocimiento aplicado. 

 La investigación y el conocimiento aplicado son las opciones.

Pregunta 25

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Las falacias son argumentos infundados que pueden persuadirnos de
que poseen solidez, aunque no sea así.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 26

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: El razonamiento analógico, estructuralmente, es una forma de
deducción.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 27

Señala la respuesta correcta: En el argumento: A los niños y niñas de educación inicial no se les debería enviar deberes a la casa porque son muy
pequeños ; ¿cuál es la conclusión?
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 6 de 9
 A los niños y niñas de educación inicial
 no se les debería enviar deberes a la casa  
 son muy pequeños

 No se les debería enviar los deberes la casa

Pregunta 28

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Los datos sin inferencias son ciegos y sordos, por tanto, se debe
fomentar la simulación causal con el fin de lograr que estos tengan sentido.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 29

Escoja la respuesta correcta: Entre los aspectos que identifican la singularidad del pensamiento crítico en la educación, se tiene a
la Indagación, que ayuda a fomentar:

 El aprendizaje activo 
 Las inferencias
 La motivación
 La observación
 La capacidad de resolución de problemas

 Se fomenta el aprendizaje activo

Pregunta 30

Señala la respuesta correcta: Al decir: Los perros no son gatos ; nos referimos a una proposición:

 Negativa 
 Disyuntiva
 Conjuntiva

 Negativa

Pregunta 31

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Una proposición negativa, en el lenguaje natural y en el formal, es
falsa si su afirmación es verdadera y viceversa.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero

Pregunta 32

Señala la respuesta correcta: La finalidad del razonamiento analógico es contribuir a la solidez de una:

 Idea o conclusión 
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 7 de 9
 Frase
 Oración

 Idea o conclusión

Pregunta 33

Señala la respuesta correcta: Al decir: Si manejas en la noche, seguro pierdes el control y de ley te chocas. Estamos hablando de una falacia:

 De generalización inadecuada
 De pendiente resbaladiza 
 Simple

 De pendiente resbaladiza

Pregunta 34

Señala la respuesta correcta: Para desarrollar el pensamiento crítico en el aula, se sugiere trabajar en la capacidad de solución de
problemas porque fomenta:

 El cambio 
 La indagación   
 La simulación causal

 El cambio

Pregunta 35

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Si se trabaja en el desarrollo del pensamiento crítico en el proceso de
enseñanza, se afianza la observación en los estudiantes, así podrán analizar el significado de datos de una manera eficaz.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es verdadero.

Pregunta 36

Señala la respuesta correcta: Al decir: Es blanco o negro ; nos referimos a una proposición:

 Conjuntiva 
 Disyuntiva exclusiva 
 Disyuntiva inclusiva

 La respuesta es disyuntiva exclusiva

Pregunta 37

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: El peligro de las falacias por generalización inadecuada, es que en
muchos casos podemos estigmatizar a ciertos colectivos.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d450a072-cea6-4c01-bea9-4fc9337ddaa4&u=yIa5tqnpRc89JBdc%2FhOD%2BujGDeU%3D

Página 8 de 9
 El enunciado es verdadero

Pregunta 38

Escoja si es verdadero (v) o falso (f) el siguiente enunciado: Se puede mejorar el aprendizaje si utilizamos una estrategia afín con
el desarrollo del pensamiento crítico, no se requiere de un diagnóstico previo.

 Verdadero
 Falso

 El enunciado es falso

Pregunta 39

Ordena los pasos a seguir para argumentar.

1º Clasifica la información
2º Relaciona la información buscando semejanzas y diferencias
3º Se establece a que categoría pertenece
4º Organiza la información

 NA

Pregunta 40

Señala la respuesta correcta: Entre las demandas nuevas para la educación, en cuanto a las necesidades educativas, está:

 Tener independencia emocional.


 Orientar hacia la investigación.   
 Ejercitar la memoria.

 Orientar hacia la investigación.


26/1/23, 22:17 Examen: [ACDB2-15%][SUP1] Actividad suplementaria: Reconozca los procedimientos involucrados en el proceso de argumen…

[ACDB2-15%][SUP1] Actividad suplementaria:


Reconozca los procedimientos involucrados en el
proceso de argumentación y deducción.
Comenzado: 26 de ene en 22:13

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)       (  X  )


Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (      )
aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (      )

Reconozca los procedimientos involucrados en el proceso de


Actividad de aprendizaje:
argumentación y deducción.

Tipo de recurso: Actividad suplementaria. (Cuestionario).


Tema de la unidad: Argumentación y deducción

Resultados de aprendizaje Diseña y aplica estrategias para el desarrollo del pensamiento


que se espera lograr: verbal, en el proceso de aprendizaje.

1. Lea el apartado Argumentación y deducción, desde la página


125 hasta la 128, que se propone en el texto básico.
2. Reflexione sobre el concepto de deducción, piense en que
Estrategias didácticas: momentos de la vida cotidiana se utiliza este término.  Plantee la
relación que puede tener la deducción con la argumentación en
 
el proceso de buscar una solución a los problemas. Plantee un
ejemplo cotidiano.
3. Finalmente, conteste el cuestionario.

Pregunta 1 1 pts

Elige la respuesta correcta:

La argumentación y la deducción sirven como base para:

https://utpl.instructure.com/courses/48129/quizzes/310014/take 1/5
26/1/23, 22:17 Examen: [ACDB2-15%][SUP1] Actividad suplementaria: Reconozca los procedimientos involucrados en el proceso de argumen…

La tergiversación y acumulación de hechos

La explicación y comprensión de las problemáticas

La incorporación de teorías, datos y hechos

La opinión y preferencia de una situación

Pregunta 2 1 pts

Elige la respuesta correcta:

Para tomar una adecuada decisión y solucionar un problema, se requiere de una


sustentada explicación con la ayuda de:

la teoría y la ciencia

la deducción y la argumentación

la opinión y la investigación

la inferencia y la aplicación

Pregunta 3 1 pts

Elige la respuesta correcta:

En nuestras situaciones cotidianas, cuando planteamos generalizaciones para


explicar hechos, estamos haciendo relación a:

La validación

La opinión

La deducción

La contemplación

Pregunta 4 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/48129/quizzes/310014/take 2/5
26/1/23, 22:17 Examen: [ACDB2-15%][SUP1] Actividad suplementaria: Reconozca los procedimientos involucrados en el proceso de argumen…

Elige la respuesta correcta:

Un argumento se compone como mínimo de dos partes: la razón o premisa y la


conclusión.  Estas dos partes son:

Frases

Proposiciones

Oraciones

Ideas

Pregunta 5 1 pts

Elige la respuesta correcta:

La deducción como proceso de razonamiento, parte de:

Generalizaciones

Simplificaciones

Especificaciones

Particularizaciones

Pregunta 6 1 pts

Elige la respuesta correcta:

La resolución de un problema depende de la ___________________, la que a su


vez necesita de lo que aporta la explicación y la ________________.  ¿Qué
palabras completan la afirmación?

Inferencia y deducción

Toma de decisiones y argumentación

Argumentación e inferencia

https://utpl.instructure.com/courses/48129/quizzes/310014/take 3/5
26/1/23, 22:17 Examen: [ACDB2-15%][SUP1] Actividad suplementaria: Reconozca los procedimientos involucrados en el proceso de argumen…

Deducción y observación

Pregunta 7 1 pts

Elige la respuesta correcta:

El conocimiento como resultado del razonamiento mediante argumentos,


constituyen las bases en el desarrollo de la:

Transgresión

Implicación

Opinión

Deducción

Pregunta 8 1 pts

Elige la respuesta correcta:

La deducción como proceso de razonamiento para la comprensión y la


explicación, utiliza como procedimiento a:

La interjección

La observación

La argumentación

La especulación

Pregunta 9 1 pts

Responde si la afirmación es verdadera o falsa:

Para lograr una mejor explicación, esta debe sustentarse en deducciones sobre
hechos relevantes.

https://utpl.instructure.com/courses/48129/quizzes/310014/take 4/5
26/1/23, 22:17 Examen: [ACDB2-15%][SUP1] Actividad suplementaria: Reconozca los procedimientos involucrados en el proceso de argumen…

Verdadero

Falso

Pregunta 10 1 pts

Responde si la afirmación es verdadera o falsa:

La inferencia va dirigida a lograr una mejor comprensión de un problema, de tal


manera que se pueda llegar a una acertada toma de decisión.

Verdadero

Falso

Examen guardado en 22:16 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/48129/quizzes/310014/take 5/5

También podría gustarte