Está en la página 1de 9

i cu la r de

ca
i Pa r t
id a d T é c n
U n iv e r s
L o j a c i a
a D i s ta n
A b ie r ta y
o d a l id a d
M

Nombres: Indira Litardo Arriaga


Paralelo: 100
Tutora: María Cristina Salas Espinosa
Materia: Evaluación de los Aprendizajes
Taller: Proponga una lista de cotejo y
una escala valorativa en un caso práctico.
LISTA DE COJETO Y
ESCALA
VALORATIVA

Indicador de Evaluación
Escucha discursos orales (conversaciones,
diálogos, narraciones, discusiones, entrevistas,
exposiciones, presentaciones), parafrasea su
contenido y participa de manera respetuosa
frentea las intervenciones de los demás.
(Ref.I.LL.3.2.1.)
Actividades

para evaluar
Observar y reflexionar con mis compañeros y
compañeras.

Identificar el mensaje de la imagen y lo trasmitimos.

Imagino y respondo.

¿Qué pasó con Wayra Anti después de su nacimiento?

¿Creció con sus padres?

¿Dónde vive ahora?

¿Está en el mismo zoológico o se la llevaron a otra


parte?

Socializar las respuestas.


Elaborar un resumen en un mapa
conceptual con imágenes,
dibujos laminas y explicar a
los compañeros las importancias
de conversaciones, diálogos,
narraciones, discusiones,
entrevistas, exposiciones,
presentaciones).
Indicador de Evaluación

I.M.2.1.1. Discrimina
propiedades de los
objetos y obtiene
subconjuntos de un
conjunto universo. (S.2.)
ACTIVIDADES A
EVALUAR
AGRUPACIÓN DE OBJETOS PARA
FORMAR DOS CONJUNTOS CON
IGUAL NÚMERO DE ELEMENTOS
QUE SE PUEDAN RELACIONAR
ENTRE EL PRIMERO Y EL SEGUNDO.

REALIZA UNA MESA


REDONDADONDE REALICEN
DIFERENTES EJERCICIOS.
Referencias
Educación, E. d. (4 de Octubre de 2014). Educacion los
diferentes tipos de disgrafia caracteristicas y concecuencias
para el aprendizaje .
educacion, M. d. (2012). Currículo de los niveles de educación
obligatoria. Obtenido de Curriculo1.pdf. QUITO. Obtenido de
https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/03/4-CCSS.pdf

También podría gustarte