Está en la página 1de 26

__________________________________________________________________________________________

INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

ACTIVIDAD N°6
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de derechos
C Plan de Escribe diversos - - - -
escritura y tipos de textos en su situación plan de texto cotejo
organización lengua materna. comunicativa escritura. descriptivo
de ideas de - considerando el - sobre sí
descripción situación propósito ideas en torno mismo (sus
de una comunicativa. comunicativo y el a las característica
persona destinatario. característica s físicas,
-
Recurre a su s y cualidades gustos
desarrolla las
experiencia previa de su mamá. habilidades y
ideas de forma
para escribir. talentos),
coherente y -
adecuando el
cohesionada. nombres con
texto a la
- mayúscula y
situación
convenciones del al inicio de
comunicativa,
lenguaje escrito cada oración.
organizando
de forma - sus ideas.
pertinente. al final de
- cada oración.
la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito.
M Leemos y Resuelve problemas - - - -
representamo de cantidad. diversas números de números de cotejo
s números del - representaciones y tres cifras con tres cifras en
100 al 200 a expresiones lenguaje numérico material base forma gráfica
numéricas. (números, signos y diez de forma y simbólica.
expresiones gráfica,
-
verbales) su simbólica y la
comprensión
comprensión de la ubica en el
sobre los números
decena como tablero
y las operaciones.
nueva unidad en el posicional.
- sistema de nume- -
procedimientos de ración decimal y el números de
estimación y valor posicional de tres cifras.
cálculo. una cifra en
- números de hasta
afirmaciones dos cifras.
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
E.R La Construye su - - - -
anunciación a identidad como principales hechos bíblico de la preguntas cotejo
María del persona humana, de la Historia de la anunciación referentes a
nacimiento de amada por Dios, Salvación y los del la
Jesús digna, libre y relaciona con su nacimiento de anunciación
trascendente, entorno. Jesús. del
comprendiendo la - Nacimiento

________________________________________2° Mayo/1_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
Campo doctrina de su propia como madre de Jesús. Instr. de
Área
temático religión, abierto al nuestra. evaluación
diálogo con las que -
le son cercanas. compromiso
- para orar
asume su
identidad religiosa
y espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
-
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su
fe de manera
comprensible y
respetuosa.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN

INICIO

Motivación

 Lee el siguiente texto:


Soy Juan
Me llamo Juan, tengo ocho años.
Mis ojos son pequeños y negros, mi nariz y orejas son pequeñas, mi cabello es corto y
negro. Soy un niño alto, delgado y juguetón, corro rápido y siempre meto goles.
Me gusta tener muchos amigos, soy sociable. Me gusta leer cuentos, libros sobre animales
e historietas.
Me pongo triste cuando veo en el mercado a los perritos que no tienen dueño

 Responden preguntas ¿De quién habla el texto? ¿Qué dice de Juan? ¿creen que es importante saber
cómo somos?, ¿será valioso que otras personas conozcan cómo somos?, ¿de qué manera
podríamos comunicar a nuestras compañeras/os cómo somos?, ¿cómo puedo comunicarles
información sobre mí?
 El propósito del día de hoy es:
Escribir un texto descriptivo de persona para conocer cómo es.

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

________________________________________2° Mayo/2_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

DESARROLLO

 Recordamos:
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos, para el que
lo lea o escuche se los imagine como si los estuviera viendo

En un texto descriptivo siempre encontraremos de forma predominante SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS.

Planificación

 Completan el plan de escritura.

¿Qué vamos a escribir? ¿Quiénes leerán nuestra ¿Para qué vamos a escribir
descripción? nuestra descripción?

Un texto donde describiremos La leerán nuestros Para que nuestras


nuestras características y compañeros/as y docentes. compañeras/os nos conozcan
habilidades. mejor.

 Recuerdan cómo es la estructura de un texto descriptivo. Observan el papelote que en la clase


anterior se les presentó.

Textualización

 Analizamos junto con los niños el organizador que preparamos y planteamos las siguientes preguntas
¿qué pregunta responderían primero?, ¿por qué?
 Explicamos que, cuando se efectúa una descripción, se parte de una visión general sobre la persona
y luego se describen aspectos particulares.
Numeramos con los estudiantes en un papelote la secuencia que los ayudará a elaborar su
descripción: (1) sus características generales, (2) sus características físicas (3) sus cualidades, (4) sus
gustos y talentos, (5) otros.
________________________________________2° Mayo/3_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Escriben su primera versión de su texto descriptivo. Sugerimos que numeren cada párrafo que van
escribiendo para asegurarse de separar cada idea e incluir toda la información necesaria.
 Acompañamos a cada estudiante durante el desarrollo de esta actividad.
Revisión

 Revisan cada parte de su texto, a fin de verificar que han seguido el orden planteado en el esquema.
Recuérdales que deben ayudarse con la ficha de autoevaluación. Además, precisa que los nombres
se escriben con mayúscula inicial. Pregunta lo siguiente: ¿dónde más se deben colocar las
mayúsculas?
 Escriben la versión final de su texto descriptivo.
 Intercambian sus textos con la persona que está al lado.
 Leen as descripciones de su compañero/a y las evalúen usando la ficha entregada.

Mi descripción SI NO

¿Tiene un título?

¿Mencioné en primer lugar mi nombre y mi edad?

¿Describí cómo soy físicamente?

¿Describí cómo es mi forma de ser? (Juguetona, traviesa, alegre,


tranquila, etc.).

¿Describí las cosas que me gustan?

¿Escribí mi nombre con mayúscula y utilicé mayúscula al inicio


de cada oración?

¿Utilicé el punto al final de cada oración?

¿Separé mi texto en párrafos?

CIERRE

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


________________________________________2° Mayo/4_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 ¿Qué aprendiste?
 ¿cómo hicieron para ordenar su texto?, ¿les sirvió completar el organizador para escribir su texto
descriptivo?, ¿podrían explicar a otra persona cómo escribir un texto descriptivo?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

-
-
características y cualidades de su mamá
-
cada oración.
-

________________________________________2° Mayo/5_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

FICHAS
1. Completa y responde las siguientes preguntas utilizando la información de su pareja de carpeta o un
integrante de tu grupo.

Nombre: ________________________________________________
Estatura: ________________________________________________

Constitución: _____________________________________________
Edad: ___________________________________________________

Color de cabello: __________________________________________


¿Cómo es su carácter? _____________________________________

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Cuáles son sus aficiones?
_______________________________________________________________________________

2. Observa a uno de tus hermanos y escribe el texto descriptivo.


Primero: Organiza tus ideas.

________________________________________2° Mayo/6_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Segundo; Escribe tu texto:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

________

________________________________________2° Mayo/7_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
Completa el plan Organiza sus Escribe Utiliza el punto
de escritura. ideas en torno a nombres con al final de
las mayúscula y al cada oración.
Nombres y Apellidos de los características y inicio de cada

estudiantes cualidades de su oración.
mamá.

No lo Lo No lo Lo No lo Lo No lo
Lo hace
hace hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________2° Mayo/8_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

ÁREA: MATEMÁTICA

INICIO

Motivación

 Formamos grupos de 4 integrantes y entregamos a cada grupo 130 palitos aproximadamente y


algunas ligas.
 Agrupan una decena de palitos y amarran con una liga.

 Responden preguntas ¿Qué hemos realizado? ¿Cuántos grupos formaron? ¿Cómo se escribe dicho
número? ¿Quién lo hace? ¿Qué es la centena? ¿Cómo se escribe? ¿Qué orden ocupa en el tablero
posicional? ¿en el tablero posicional solo existe hasta el orden de la centena?
 El propósito del día de hoy es:
Leer y representar números del 100 al 200 utilizando material Base Diez.

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

DESARROLLO

 Leen el siguiente problema:


En la actuación del día de la madre distribuyeron galletas de animalitos en cajas y paquetes.

¿Cuántas galletas repartieron en total?

Nos familiarizamos con el problema


 Responden a las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué repartieron?, ¿Qué
cantidad? ¿Cuántos números serán? , ¿hasta qué orden en el tablero posicional será? ¿Cómo se
escribe? ¿Cómo se lee?
Búsqueda y ejecución de estrategias
 Preguntamos: ¿Cómo lo resolvemos?, ¿podremos dibujar la situación?
________________________________________2° Mayo/9_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Entregamos a cada grupo un papelote y plumones.


 Ejecutan sus estrategias guiamos a través de preguntas, por ejemplo: ¿creen que las estrategias que
han propuesto los ayudarán a encontrar la respuesta?; ¿les servirá utilizar Base Diez? ¿tablero
posicional?¿Qué otro material les ayudará?, ¿habrá otros caminos?, ¿cuáles?; ¿tienen seguridad en
sus respuestas?, ¿cómo lo comprobarán?
 Manipulan el material multibase y recuerdan cómo se forma una decena:

Canjeamos diez
cuadraditos azules
por una barra color
roja.

Y si agrupamos
Formaremos
diez decenas…
una
centena.

Una centena está formado por 10 decenas o 100 unidades. En el tablero posicional:

(100)
(10) (1) CDU1
1
10
0
00
0
1 centena =
0 10 decenas
100U 10D 1C 1 centena = 100 unidades

 Ahora ¿Cuántas galletas repartieron? represéntalo. Ejemplo:

100 + 40 = 140
________________________________________2° Mayo/10_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Preguntamos : ¿Cuántas placas han colocado?, ¿Cuántas barras de decenas?,¿por qué?


Formaliza lo aprendido
 Si a la centena se le agregan unidades, se forman números como:

 Si a la centena se le agregan decenas, se forman números como:

Para la lectura y la escritura de números naturales de 3 cifras se empieza, de la izquierda a derecha, por las
centenas, se continúa con las decenas y finalmente se sigue con las unidades.

 Responden preguntas: ¿cómo lograron hallar la respuesta?; ¿qué los llevó a elegir la estrategia?;
¿por qué el camino que eligieron los condujo a la solución?; ¿pueden proponer otras formas de
resolver el problema?, ¿te sirvió el material Base Diez?
 Planteamos nuevos ejercicios.
1. Relaciona cada número con su nombre.

2. Escribe el número indicado.

________________________________________2° Mayo/11_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Noventa y nueve: ______________


Ciento uno: _____________
Cien: ________________
Ciento ocho __________________

3. Completo el cuadro con los números de 100 a 200.

100 101 102 103 104 105 106 107


110 111 112
120 121
130

180 189

200
 Escribe el número correspondiente en cada casilla y en la línea la cantidad en palabras

CIERRE

 Valoran el trabajo realizado durante la clase mediante las siguientes preguntas: ¿qué es lo que
hicieron?, ¿para qué les servirá representar cantidades en tu vida diaria? ¿en qué situaciones de su
vida necesitan escribir números? ¿Por qué?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

-
base diez de forma gráfica, simbólica y la
ubica en el tablero posicional.
-

________________________________________2° Mayo/12_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

FICHAS
1. Cuenta y completa.

2. Completa y relaciona.

3. Completa las secuencias numéricas.

________________________________________2° Mayo/13_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

4. Escribe lascantidades utilizando números y letras:

________________________________________2° Mayo/14_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

________________________________________2° Mayo/15_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

5. Completa la tabla con los números que falten

6. Cuenta de 2 en 2 hasta llegar al140

7. Cuenta de 5 en 5 hasta llegar al140

8. Cuenta de 5 en 5 hasta llegar al180

9. Cuenta de 10 en 10 hasta llegar al180

________________________________________2° Mayo/16_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

10. Cuenta del102 al 200 de 2 en 2.

11. Cuenta de 5 en 5 desde el 100 al 200

12. Cuenta de10 en 10 del 100 al 200

________________________________________2° Mayo/17_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Criterios
- -
tres cifras con material de tres cifras
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes base diez de forma
gráfica, simbólica y la
ubica en el tablero
posicional.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________2° Mayo/18_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

INICIO

Motivación

 Escuchan o entonan la canción: “Junto a ti María” https://www.youtube.com/watch?v=CZNWAWaIl-o


'JUNTO A TI MARIA'
Junto a ti Maria
como niño quiero estar
tómame en tus brazos
guíame en mi caminar

Quiero que me eduques


que me enseñes a rezar
hazme transparente
lléname de paz.

MADRE, MADRE, MADRE, MADRE (2)

Gracias Madre mía


Por llevarnos a Jesús
haznos más humildes
tan sencillos como tú.

Gracias madre mía


por abrir tu corazón
porque nos congregas
y nos das tu amor.

MADRE, MADRE, MADRE, MADRE (2)

 Responden a preguntas: ¿Quién es la virgen María? ¿Por qué se dice que es la madre de Jesús?
¿Por qué escogió Dios a María para ser la madre de Jesús?
 El propósito del día de hoy es:
CONOCER POR QUE MARÍA ES LA MADRE DE JESÚS Y MADRE NUESTRA.

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

________________________________________2° Mayo/19_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

DESARROLLO

ver

Cada niño y niña expresa ¿Qué significa María para cada uno de nosotros?
Se escribe en tarjetas de forma de Corazones

María es María nos


nuestra madre cuida y
protege

Juzgar
Se invita escuchar el relato de la anunciación del nacimiento de Jesús.

En la ciudad de Nazaret, en Galilea, vivía una joven mujer llamada María. María estaba
comprometida para casarse con un carpintero llamado José.
Un día un ángel, Gabriel, visitó a María.--¡Te saludo,* tú que has recibido el favor de Dios! El
Señor está contigo. Ella se perturbó porque no estaba segura de lo que estas palabras significaban.
El ángel le dijo que no tuviese miedo porque él había sido enviado por Dios. El ángel procedió a
decirle que Dios la había escogido para que tuviese un bebé y que su nombre sería Jesús. El ángel
le dijo que el bebé será muy especial. El será un gran hombre, y su reinado no tendrá fin. "Así que
al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios."
María se arrodilló ante el ángel Gabriel y le dijo que ella obedecería a Dios y haría lo que Dios
deseaba. Con esto, el ángel la dejó.

 Observan el video de la anunciación de la anunciación a María.


https://www.youtube.com/watch?v=iIUA5k4Kw_E
“La historia de María” https://www.youtube.com/watch?v=3meKjgIFCHY

 Responden preguntas:
¿Quién es la Virgen María?
Se conversa planteando las preguntas y los niños y niñas responden en forma oral.
¿A quién eligió Dios para ser la mamá de Jesús?
¿Cómo se llama el Ángel que le anunció a María?
¿Cómo saludó el Ángel a María?
¿Cómo se sintió María al escuchar el saludo?
¿Qué le dijo después el Ángel?
¿Qué le respondió María al ángel?
¿Qué podemos hacer para amar a la Virgen María?
¿Qué mensaje nos deja el tema?
 Analizamos el mensaje de la anunciación del nacimiento de Jesús

________________________________________2° Mayo/20_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Cuando Dios eligió a la mujer que sería la madre de Jesús pensó en María, ella era una joven sencilla, humilde,
que amaba mucho a Dios y que vivía en un pueblo pequeño que se llamaba Nazaret. Lo importante para Dios es
el corazón bueno que tengamos.

Eso es lo que más le gusta, porque sabe, que con un corazón bueno, haremos mucho bien y haremos que nuestro
mundo sea mejor, que la gente sea más feliz y que todos nos queramos cada vez un poquito más.
Ella, con su confianza y amor hacia Dios, nos enseña cómo debemos hacer nosotros para estar siempre cerca de
Él. Dios siempre nos acompaña, aunque a veces no sepamos sentirlo, pero lo cierto, es que siempre está cerca de
nosotros para ayudarnos en lo que nos va pasando.

 Resuelven actividades de aplicación.


 Colorea y escribe el nombre de estos personajes maravillosos
INCLUDEPICTURE
"https://2.bp.blogspot.com/-tbSxklNvJXg/U8CO34NuDnI/AAAAAAAAd50/OrFku4I6HZ0/
s1600/historia-virgen-maria+(2).jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://2.bp.blogspot.com/-tbSxklNvJXg/U8CO34NuDnI/AAAAAAAAd50/OrFku4I6HZ0/
s1600/historia-virgen-maria+(2).jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://2.bp.blogspot.com/-tbSxklNvJXg/U8CO34NuDnI/AAAAAAAAd50/OrFku4I6HZ0/
s1600/historia-virgen-maria+(2).jpg" \* MERGEFORMATINET

Actuar
 Concluimos diciendo “Juntos recitan la siguiente oración” con mucha devoción.
Bendita sea tu pureza
Bendita sea tu pureza
Y eternamente lo sea
pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A ti, celestial Princesa,
Virgen Sagrada María,
Yo te ofrezco en este día
Alma, vida y corazón.
________________________________________2° Mayo/21_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Mírame con
compasión, no me dejes,
Madre mía.

 Escribe un compromiso para demostrar tu amor a María nuestra madre.

Compromiso
Yo..............me comprometo .....................................................................................

...................................................................................................................................

...................................................................................................................................

CIERRE

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

-
nacimiento de Jesús.
-
-

________________________________________2° Mayo/22_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

FICHAS
 Lee. Colorea. Pega en una cartulina, recorta y dobla.

________________________________________2° Mayo/23_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Observa y rodea la respuesta correcta.

1. ¿A quién celebran una fiesta?


a. Al Espíritu Santo
b. A María
c. A Jesús

2. ¿Qué mes le dedicamos los cristianos a la Virgen?


a. Abril
b. Diciembre
c. Mayo

3. ¿Qué le regalamos para demostrarle nuestro cariño?


a. Flores
b. Juguetes
c. Agua

 Observa y completa con cuatro fiestas de María.

1. En la fiesta de la ______________________ se celebra su nacimiento

2. En la fiesta de la ______________________ se celebra el anuncio del ángel

________________________________________2° Mayo/24_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

3. En la fiesta de la ______________________ se celebra la visita a su prima

4. En la fiesta de la ______________________ se celebra su subida al cielo.

________________________________________2° Mayo/25_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa
Criterios
Explica el texto Valora a Mará Asume
bíblico de la como madre compromiso para
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes anunciación del nuestra. orar
nacimiento de
Jesús.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________2° Mayo/26_____________________________________

También podría gustarte