Está en la página 1de 32

_____________________________________________________________________________________________

JUEVES 09 DE MAYO
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de derecho / Enfoque igualdad de género
C Escribimos Escribe diversos - Adecúa el texto a - - Lista de
una tarjeta de tipos de textos en su la situación escritura escrita de una cotejo
felicitación a lengua materna. comunicativa considerando tarjeta de
mamá - Adecúa el texto a considerando el para que, felictación a
la situación propósito para quienes mamá
comunicativa. comunicativo, el y que es lo
destinatario y las que escribire.
- Organiza y
desarrolla las características más -
ideas de forma comunes del tipo primer a
coherente y textual. version de la
cohesionada. - Escribe textos de tarjeta de
forma coherente y felicitación.
- Utiliza
convenciones del cohesionada. -
lenguaje escrito Ordena las ideas correctamente
de forma en torno a un tema las
pertinente. y las desarrolla mayúsculas y
para ampliar la el punto al
-
información, sin finalizar la
la forma, el
contradicciones, idea que
contenido y
reiteraciones escribe
contexto del texto
innecesarias o -
escrito.
digresiones. sentimientos
- Utiliza recursos de afecto,
gramaticales y agradecimient
ortográficos (por o y felicite a
ejemplo, el punto mamá.
seguido y los
signos de
admiración e
interrogación) que
contribuyen a dar
sentido a su texto.
Emplea algunas
figuras retóricas
(por ejemplo, las
adjetivaciones)
para caracterizar
personas,
personajes y
escenarios, y
elabora rimas y
juegos verbales
apelando al ritmo y
la musicalidad de
las palabras, con el
fin de expresar sus
experiencias y
emociones.
- Revisa el texto
para determinar si
________________________________________3° Mayo / 1_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
se ajusta a la
situación
comunicativa, si
existen contra-
dicciones o
reiteraciones
innecesarias que
afectan la
coherencia entre
las ideas, o si el
Campo uso de conectores Instr. de
Área
temático y referentes evaluación
asegura la
cohesión entre
ellas. También,
revisa el uso de los
recursos
ortográficos
empleados en su
texto y verifica si
falta alguno (como
los signos de
interrogación), con
el fin de mejorarlo.
M Operaciones Resuelve problemas - Establece - Identifica - Solucionan - Lista de
combinadas de cantidad. relaciones entre datos en el problemas de cotejos
de adición y - Traduce datos y una o más problema. combinación
sustracción cantidades a acciones de - Resuelve loa adición y
expresiones agregar, quitar, problemas sustracción.
numéricas. comparar, igualar, usando
reiterar, agrupar, estrategias
- Comunica su
repartir cantidades
comprensión - Explica el
y combinar
sobre los números significado de
colecciones
y las operaciones. las
diferentes de
- Usa estrategias y operaciones
objetos, para
procedimientos de combinadas
transformarlas en
estimación y adición y
expresiones
cálculo. sustracción
numéricas
- Argumenta (modelo) de
afirmaciones adición,
sobre las sustracción, multi-
relaciones plicación y división
numéricas y las con números
operaciones naturales de hasta
tres cifras
AyC Elaboramos Crea proyectos - Planifica sus - Planifica la - Elaboración - Lista de
un regalo desde los lenguajes proyectos sobre la elaboración de un regalo cotejo
para mamá. artísticos. base de las ma- de un regalo para mamá
- Explora y neras en que otros para mamá.
experimenta los artistas han usado - Elabora el
lenguajes del arte. los elementos del regalo de
- Aplica procesos arte y las técnicas mamá
creativos. (por ejemplo, en - Presenta y
________________________________________3° Mayo / 2_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
- Evalúa y socializa prácticas artísticas comparte la
sus procesos y tradicionales de su elaboración
proyectos. comunidad) para del regalo de
comunicar sus mamá
propias
experiencias o
Área
Campo sentimientos. Instr. de
temático Improvisa, evaluación
experimenta y
combina diversos
elementos, medios,
materiales y
técnicas para
descubrir cómo
puede comunicar
una idea.
- Describe la idea o
temática específica
desarrollada en sus
procesos de
improvisación y
experimentación.
Explica las técnicas
que ha usado y las
maneras en que
siente que su
trabajo es exitoso.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
 Se les presenta las siguientes imágenes

 Responden a preguntas
¿Qué hacen los niños y niñas en las imágenes?
¿qué podemos hacer para demostrar afecto a nuestras madres? se escucha sus ideas y se anótala en la pizarra. pueden
surgir algunas como estas
Escribir tarjetas Escribir Mensajes

________________________________________3° Mayo / 3_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
 Se realiza otra interrogante: ¿qué le dirían a sus mamitas en las tarjetas ?
 El propósito del día de hoy es:
ESCRIBIR UNA TARJETA DE FELICITACIÓN A MAMÁ O A QUIEN HAGA LAS VECES DE MAMÁ PARA COMUNICAR
TODO LO QUE SIENTEN POR ELLA.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Escuchar a las personas que están en uso de la palabra
 Levantar la mano para opinar.
 Respetar las ideas de los demás
DESARROLLO
 Se les presenta diferentes modelos de tarjetas

 Responden en forma oral las tarjetas presentadas.

¿Qué observas en las imágenes? ¿A qué persona va dirigido estos


mensajes?

¿Qué le dirías a mamá si la tuvieras ¿Por qué las personas escriben


frente a tí? este tipo de textos?

 Se entrega a cada estudiante el ejemplar de una trajeta de felicitación.


Observa y lee el texto
Eres la mujer que más admiro en este mundo, para ti no existe la
palabra imposible cuando se trata de protegernos, eres una
bendición en mi vida.
Feliz día de la madre!!!

 Contestan en sus cuadernos las preguntas


1. ¿Qué texto acaba de leer?
2. ¿Para quién fue escrito este texto?
3. ¿Quién escribió este texto?
4. ¿Qué relación tienen la persona que leerá el texto con la que lo escribió?
5. ¿Por qué habrá escrito este texto?
6. ¿Te gustaría escribir una tarjeta? ¿Por qué?

 Dialoga con los niños y niñas para determinar la información que debe llevar la tarjeta de felicitación .
PLANIFICACION
________________________________________3° Mayo / 4_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
 Responden las preguntas
¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué lo vamos a escribir? ¿Qué vamos a decir?
 Planifican en sus cuadernos la tarjeta de felicitación en un cuadro de doble entrada
¿Qué vamos a escribir? ¿Para que lo vamos a escribir? ¿Qué vamos a decir?
Vamos a escribir una tarjeta para Para decirle lo mucho que la Mamita hoy en tu día te quiero decir
nuestra mamá o a quién haga las quiero así expresarle mis lo mucho que te quiero yo a ti. Eres
veces de mamá sentimientos de afecto. la mejor mamá que Dios me pudo
dar.
Feliz día mamita

TEXTUALIZACIÓN
 Escriben la primera versión de la tarjeta de felictación

Mamita hoy en tu día te quiero decir, lo mucho que te quiero yo a


ti.
Eres la mejor mamá que Dios me pudo dar.
¡Feliz día mamita!
Tu hija que te ama Karina

REVISION
 Revisan la tajeta de felicitación teniendo en cuenta criterios establecidos.
1. ¿Al iniciar hay empezado con la letra mayúscula?
2. ¿Le expresaste tu afecto en la tarjeta?
3. ¿La felicitaste por su día?
4. ¿Se entiende lo que has escrito?
5. ¿Escribiste tu nombre para que sepa quien lo escribió?
 Intercambian las tarjetas de felitacion escritas con su compañero del lado.
 Reciben sugerencias de sus compañeros y docente para mejorar sus escritos.
 La profesora apoya a los niños en la revisión de sus escritos, confrontándolos con la escritura correcta de las palabras y
oraciones.
 Escriben la versión final de la tarjeta de felicitación teniendo en cuenta las correcciones que debe realizar

Mamita hoy en tu día te quiero decir, lo mucho que te quiero yo a


ti.
Eres la mejor mamá que Dios me pudo dar.
¡Feliz día mamita!
Tu hija que te ama Karina

CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
________________________________________3° Mayo / 5_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
intentando mejorar?
- planiifca la escritura considerando para que,
para quienes y que es lo que escribire.
- Escribe la primer a version de la tarjeta de
felicitación
- Utilice correctamente las mayúsculas y el
punto al finalizar la idea que escribe
- Expresa sentimientos de afecto,
agradecimiento y felicite a mamá.

________________________________________3° Mayo / 6_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


 Lee la tarjeta

 Escribe una tarjeta de felictación.

________________________________________3° Mayo / 7_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

________________________________________3° Mayo / 8_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

________________________________________3° Mayo / 9_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

________________________________________3° Mayo / 10_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
- planifica la - - Utilice - Expresa
escritura primera correctamente sentimientos
considerando versión de la las de afecto,
para qué, para tarjeta de mayúsculas y agradecimie
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes quiénes y qué felicitación el punto al nto y
es lo que finalizar la felicitación a
escribiré. idea que mamá.
escribe.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________3° Mayo / 11_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
 Leen el siguiente cuento
Había una vez, una mamá que fue al mercado a comprar los ingredientes
para su almuerzo. Ella llevó S/ 25 que le dio su esposo y S/ 28 que le dio su
hijo mayor. Si su gasto fue S/48. ¿Cuánto dinero le sobró a la señora?

 Responden a preguntas
¿De qué trata el cuento?
¿Cómo puede saber la mamá cuánto dinero tiene?
¿Qué operación tendrá que hacer para saber cuánto le queda?
 El propósito del día de hoy es:
RESOLVER PROBLEMAS CON OPERACIONES COMBINADAS USANDO LA SUSTRACCIÓN Y ADICION
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Cuidar los materiales
Respetar a tus compañeros
Escuchar a los que están en uso de la palabra
DESARROLLO
 Se les plantea el problema.
Ayer Tomás compró un arreglo floral para regalar a su mamá en 15 soles y una blusa en 23 soles , pero le
hicieron un descuento y, en total, solo pagó 35 soles . ¿Cuánto descuento le hicieron?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
 Responden a preguntas
¿De qué trata el problema?
¿Qué datos nos brinda?
¿Qué nos pide el problema?
 Voluntariamente explican el problema con sus propias palabras.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
 Se propicia la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Se realiza las siguientes preguntas.
¿Cómo podrías representar los datos que se indican en el problema?
¿Podrías decir el problema de otra forma?
¿Has resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES:
 Podemos resolver el problema directamente, resolviendo la siguiente operación:
15 + 23 – 35 = 3 => Le hicieron 3 soles de descuento
 O también podemos formularnos una pregunta intermedia y responderla primero para que nos sea más fácil:
¿Cuánto habría pagado Tomás si no le hubiesen hecho descuento?
15 + 23 = 38 => Sin descuento, habría pagado 38 soles.
38 – 35 = 3 => Le hicieron 3 soles de descuento

________________________________________3° Mayo / 12_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

REFLEXION Y FORMALIZACION:
 Se pregunta ¿Qué es una operación combinada
Es un conjunto de operaciones aritméticas (adición, sustracción, multiplicación y división)
Existen dos clases de operaciones combinadas:
- Sin signos de agrupación.
- Con signos de agrupación.
Sin signos de agrupación (+, -)
Para efectuar operaciones combinadas de adición y sustracción sin signos de agrupación, lo hacemos de izquierda a
derecha.
Ejemplo:
135 – 42 + 58 – 34

96 + 58 – 34

151 – 34

117
Con signos de agrupación.- Los signos de agrupación son:
( ) paréntesis   corchetes   llaves
- Debemos empezar por las operaciones que están dentro de los paréntesis ( ).
- Luego seguir con los que están dentro de los corchetes  .
- Finalmente por las operaciones que están dentro de las llaves  .
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:
 Resuelven los siguientes ejercicios.
COMPLETA:
16 + 722 – 658 – 80 46 + 25 – 30

738 – 658 – 80 71 – 30

- 80

116 – 92 + 76 934 + 58 - 259 + 3

24 + 76

73 + 48 – 53 – 22 + 54 135 – 48 + 46 – 21

________________________________________3° Mayo / 13_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

(108 + 47) + (351 – 94) – (200 – 94)

 (325 – 98) + (458 – 29)

(208 + 39) – 185

(98 – 158) + (307 - 19)

342 + 175 – 149

 Efectúa las operaciones combinadas y halla los resultados.

1. 2 + 5 - 3 2. 8 - 5 + 4 3. 7 + 2 - 6

- + -
+ -

4. 7 - 3 + 5 5. 5 + 4 - 7 6. 9 - 6 + 3

+ - +

7. 6 + 3 - 1 8. 9 - 5 + 3 9. 4 + 5 - 2

- + -

________________________________________3° Mayo / 14_____________________________________


¡Que fácil es la
matemática!
_____________________________________________________________________________________________

CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Identifica datos en el problema.
- Resuelve los problemas usando estrategias.
- Explica el significado de las operaciones
combinadas adición y sustracción

________________________________________3° Mayo / 15_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


 Efectúa las operaciones indicadas

1. 13 - 7 + 8 2. 8 + 6 - 12 3. 14 - 9 + 6

+
- +
- + -

4. 9 + 5 - 10 5. 10 - 6 + 9 6. 11 + 3 - 8

- + -

7. 13 - 6 + 9 8. 8 + 5 - 11 9. 12 - 4 + 9

+ - +
- + -

 Efectúa las operaciones combinadas y halla los resultados.


1. 13 - 9 + 21 - 14 2. 8 + 16 - 19 + 15

3. 26 + 7 - 18 + 9 4. 24 - 17 + 25 - 18

5. 22 - 15 + 24 - 13 6. 38 + 7 - 26 + 12

________________________________________3° Mayo / 16_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
 Efectúa las operaciones combinadas y halla los resultados.

1. 27 + 45 - 68 + 59 2. 73 - 49 + 68 - 56

3. 80 - 36 + 47 - 56 4. 35 + 49 - 56 + 32

5. 28 + 39 - 56 + 45 6. 80 - 64 + 37 - 36

 Resuelve los siguientes ejercicios


1) 276 + 325 - 48 = 2) 948 - 657 + 28 =

3) 728 - 284 + 125 = 4) 676 + 600 - 320 =

5) 5 324 + 6 383 - 592 = 6) 6 381 - 492 + 272 =

7) 9 872 - 3 684 + 273 = 8) 7 639 + 2 732 - 210 =

________________________________________3° Mayo / 17_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
 Resuelve los siguientes problemas.
1. Alberto recibe S/. 49 y Ricardo S/. 28 más que Alberto. ¿Cuánto recibe Ricardo?

2. Rita compra un pantalón en S/. 80 y un abrigo que vale S/. 96 más que el pantalón. ¿Cuánto cuesta el abrigo?

3. Pablo tiene 78 pollos y el doble de gallinas que pollos. ¿Cuántas gallinas tiene?

4. Evelin vende una batidora en S/. 65 y una cocina en S/. 35 más que el triple de la batidora. ¿En cuánto vendió la cocina?
|

 Efectúa las operaciones combinadas y halla los resultados.

1. 15 - 8 + 10 - 4 2. 7 + 9 - 12 + 8

3. 11 - 4 + 9 - 2 4. 6 + 9 - 12 + 15

5. 9 + 9 - 13 + 8 6. 14 - 7 + 10 - 6

7. 14 - 8 + 20 - 15 8. 7 + 15 - 18 + 16

9. 24 - 16 + 28 - 14 10. 25 + 7 - 17 + 9

11. 28 + 17 - 36 + 8 12. 25 - 15 + 19 - 12

________________________________________3° Mayo / 18_____________________________________

Respuesta: Tiene gallinas. Respuesta: Vendió en S/.


_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Criterios
- - -
en el problemas significado de
problema. usando las
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes estrategias operaciones
combinadas
adición y
sustracción
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________3° Mayo / 19_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

ÁREA: ARTE Y CULTURA


INICIO
 Se invita a entonar la canción Mamita querida. pueden ingresar al siguiente enlace:
https://youtu.be/6jqcAYrifG8
 Se entabla un diálogo a través de preguntas:
¿Cómo te sentiste al cantar?
¿Qué fecha muy importante celebraremos?
¿Qué le regalarás a tu mamá?
¿Te gustaría elaborar un regalo para mamá?
 El propósito del día de hoy es:
ELABORAREMOS UN JOYERO PARA REGALAR A MAMÁ EN SU DÍA
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Trabajar en equipo
Respetar a mis compañeros y compañeras
Cuidar los materiales
DESARROLLO
DESAFIAR E INSPIRAR:
 Observamos ideas de los regalos que podemos hacer a mamá.

 Describimos oralmente cómo creemos que se pueda elaborar las manualidades presentadas.
 Respondemos a las preguntas:
¿Qué observan?
¿Con qué materiales se elaboró?
¿Te gustaría elaborar un regalo similar?
¿Qué materiales usarías?
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS:
Exploramos
 Se presenta a todo el grupo de clase ejemplos de manualidades para regalar a mamá

________________________________________3° Mayo / 20_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

 Responden a preguntas: ¿Cómo lo habrán elaborado? ¿Qué material habrán utilizado? , ¿Qué manualidad hicieron
anteriormente?
PLANIFICAR:
 Se le propone elaborar un regalo para mamá , para ello planificaran como elaborar el regalo para mamá
 Presento el modelo de tarjeta para que tengan una idea de lo que harán y puedan organizarse.

PRODUCIR TRABAJOS:
Producir trabajos preliminares
 Entrego sus materiales (moldes) a los niños para empezar a realizar el trabajo.
 Solicito que saquen sus horas de colores, goma, tijera y decoraciones.
 Presento la ilustración del adorno que realizaremos y explico su procedimiento.
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DEL TRABAJO:
Corazon de bolitas

PASOS PARA HACER ESTE REGALO


Paso 1

________________________________________3° Mayo / 21_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

________________________________________3° Mayo / 22_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

________________________________________3° Mayo / 23_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

Paso 6

La dedicatoria se puede escribir por detrás.


Terminación por detrás

PRESENTAR Y COMPARTIR:
 Exponen la manualidad realizada para mamá y se compromete entregarla el dia de la madre.
 Comparten a sus compañeros como lo elaboraron.
CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Planifica la elaboración de un regalo para
mamá.
- Elabora el regalo de mamá
- Presenta y comparte la elaboración del regalo
de mamá

________________________________________3° Mayo / 24_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


 Elaboran otros regalos para mamá.

Material necesario
♥ Cartulinas de distintos colores.
♥ Cordón de lana o limpiapipas.
♥ Plantilla para hacer el trabajo.
♥ Pegamento.
♥ Tijeras.
Plantilla

Paso 1
Recortar la plantilla, si se ha imprimido en cartulina; o dibujar el modelo sobre la cartulina y recortar.

________________________________________3° Mayo / 25_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

Paso 2
Cortar por la línea de puntos, simulando las hojas de la flor.

Paso 3
Doblar y enrollar las hojas de la flor.

Paso 4
Terminar de enrollar las hojas , procurando que queden asimétricas.
El tallo se puede hacer con lana, con un cordón o con limpiapipas verde, azul oscuro o negro.

Paso 5
Pegar la flor sobre un folio o sobre el fondo que hayamos elegido. Pegar las hojas, que se han recortado previamente en
cartulina, o dibujarlas.

________________________________________3° Mayo / 26_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
Paso 6
Para terminar dibujar los detalles siguientes o pegar pequeños círculos de cartulina amarilla.

 Elaboran otro regalo a mamá.


REGALOS PARA MAMÁ – MACETA DE TULIPANES

Material necesario
♥ Cartulina marrón u otro color que nos guste para la maceta.
♥ Cartulina de color rosa para los tulipanes.
♥ Trozo pequeño de cartulina verde para las hojas.
♥ Una base de cartulina para pegar el trabajo.
♥ Cordón de lana o limpiapipas para el tallo.
♥ Plantilla para hacer el trabajo.
♥ Pegamento.
♥ Tijeras.
♥ Rotulador o lápiz para escribir la dedicatoria.

________________________________________3° Mayo / 27_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

Plantilla tamaño grande

Plantilla tamaño pequeño

________________________________________3° Mayo / 28_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

Paso 1
Recortar las figuras partiendo de las plantillas.

Paso 2
Recortar seis tulipanes, porque necesitaremos tres de ellos para darles relieve a las flores.

Paso 3
Doblar tres de los tulipanes con un pliegue simétrico.

Paso 4
Superponer los tulipanes como se indica y pegar por los bordes.

________________________________________3° Mayo / 29_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

Paso 5
Colocar las figuras sobre la base que hayamos elegido y pegarlas a ella.
En este caso se ha optado por una cartulina de color beis.

Paso 6. Terminación
Pegar los tallos y las hojas y escribir la dedicatoria para mamá.

Otra terminación distinta.

________________________________________3° Mayo / 30_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
 Elaboran un joyero.
Se indica los materiales que se usara para elaborar el joyero.
Materiales
 Palos de helados.
 Plancha de madera fina.
 Cola.
 Pintura acrílica.
 Pincel.
 Goma eva de diferentes colores.
 Pegamento especial para goma eva.
Proceso
1. Debemos colocar la estructura de palos para saber cuantos vamos a utilizar.
2. Pintar y dejar secar todos los palos con las témperas de diferentes colores.
3. Para la tapa y la base necesitarás pegar los palos sobre una madera fina, así no se desmontará.
4. Ir aplicando cola en ambos extremos de los palos.
5. Ir constuyendo la caja a la altura que queráis.
6. Por último, realizar un detalle decorativo con la goma eva y pegarlo sobre la tapa de la caja
Cada estudiante expresa como elaboró el regalo para su mamá y que dificultades tuvo.

________________________________________3° Mayo / 31_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Criterios
Planifica la Elabora el regalo Presenta y
elaboración de de mamá comparte la
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes un regalo para elaboración del
mamá. regalo de mamá
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________3° Mayo / 32_____________________________________

También podría gustarte