Está en la página 1de 6

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)

Práctica Calificada 1 (PC1)

Integrantes
1. Michael Editson Bustinza Llungo
2.Edeli Quispe quispe
3. Yon Ronald Mamani Tito

4. CORIMANYA HUAMAN, KENDY SOLEDAD

Indicaciones
 El trabajo es grupal. Forma tu equipo de 4 integrantes.
 Es importante que desarrolles la información propuesta utilizando ejemplos, definiciones,
aclaraciones, citas, datos estadísticos, etc.
 En este archivo, deberás trabajar la planificación, la versión borrador y la
retroalimentación siguiendo estas pautas:
o Emplea letra Arial 12.
o Utiliza interlineado 1.5.
o Justifica los párrafos.
o Dispón de manera ordenada las partes del texto.

Reglamento respecto al plagio


Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información
parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio
aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar
referenciadas.
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar
rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica
con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la
asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la realización de
la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En estos casos se
sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a cargo
de la Secretaría Académica."

1
1. Situación comunicativa
Lee con atención la siguiente situación comunicativa:

La empresa Taxi Rápido, que funciona por aplicativo en toda Latinoamérica, ingresó al
mercado limeño en el 2019. Se ubica en el tercer puesto (de seis empresas) de
preferencia del público. Durante los tres primeros años, se ganó la popularidad gracias a
sus tarifas accesibles y al trato de sus conductores. Sin embargo, desde enero de este
año, se han presentado diversas situaciones que evidencian un problema: el mal servicio
al usuario. Esto ha impactado a la empresa, ya que no tiene buenos indicadores en la
encuesta aplicada a sus usuarios; además, el flujo de servicios ha disminuido en
comparación a años anteriores.

Frente a ello, la presidenta de la compañía, Sra. Valeria Romero Hernández, te ha


encomendado, como gerente de la sede en Lima, que analices dicha problemática y le
envíes un informe de recomendación para implementar las medidas necesarias.

El informe de recomendación deberá respetar la estructura y características estudiadas


en clase.
2. Elabora, en este espacio, el mapa conceptual sobre las fuentes de información
analizadas. Si lo deseas, puedes usar una aplicación.

2
3. Presenta, en este espacio, el esquema de producción del informe de
recomendación.

1-. Problema

1.1. El mal servicio hacia los usuarios

1.1.1. Quejas por parte de los usuarios.

Causas

2. Ante esta situación, se ha realizado un análisis de las causas ante este problema

2.1. Personal no capacitado para el área laboral.

2.1.1. Mejora del servicio al cliente.

2.2. Aplicación deficiente por parte de la empresa.

2.2.1 Tarifas inaccesibles.

2.3. Cobros adicionales de viaje.

2.3.1 Recargos sin autorización.

Conclusiones

3. A partir del escenario analizado, se llega a las siguientes conclusiones

3.1. Demanda a la empresa

3.1.1. Ministerio de trabajo

3.2. Mala imagen empresarial

3.2.1. Renuncias de los colaboradores

3.3. Retiro de conductores capacitados

3.3.1. Perdida del personal con amplia experiencia

Recomendaciones

4. Se sugiere tomar las siguientes medidas

4. Recomendaciones

4.1. Mejorar el área de recursos humanos.

4.1.1. Personal calificado.

4.2. Capacitación constante.

4.2.1. Fortalecer las habilidades de los empleados.

4.3. Evaluación por viaje mediante aplicativo.

3
4.3.1. valoración de servicio.

4. Escribe, en este espacio, la versión borrador del informe de recomendación


según tu esquema de producción.

Presentación del problema


Luego de percibir los problemas que viene trayendo la empresa Taxi Rápido, en su
última encuesta realizada desde enero de este año, se evidencio un mal servicio
hacia el usuario, debido a que, hubo demasiadas quejas por parte de los clientes.

A partir del escenario analizado, se llegó a las siguientes conclusiones como se


podrá ver ese punto seria la demanda a la empresa hay una realidad de la cual
estamos desentendidos ya que sabemos cómo inicia, pero no sabemos cómo
terminará dicho vínculo con la empresa y el empleador y /o el cliente se podría decir
ya que llegan demandas por el mal servicio a los clientes, tarifas elevadas, entre
otros. Por otro, lado el ministerio de trabajo debería tomar cartas en el asunto ya que
la subsidiariedad es ser equilibrado y adecuado para la mejor prestación de los
servicios a la comunidad para así no tener problemas y así evitar el cierre de dicha
empresa o una multa elevada. En segundo lugar, tenemos la mala imagen
empresarial o corporativa que se llevan los clientes cuando se produce una crisis de
comunicación en la empresa o lo que sea que afectara directamente es la
rentabilidad y la confiabilidad de la empresa. Por consecuente, tendríamos las
renuncias de los colaboradores que también se vieron afectados por la mala imagen
de la corporación ya que los clientes no tienen la confianza suficiente para solicitar
su servicio de ahí vendría también el retro de los conductores capacitados puede ser
por causa de un aumento salarial u otro motivo que también sería la falta de
organización laboral dentro de dicha empresa y en efecto habría una gran pérdida
del personal con amplia experiencia laboral que se vieron perjudicados porque ya no
tienen la cantidad de clientes ya que su imagen se vio afectada por el manejo de la
empresa y de los funcionarios en general

Recomendaciones
Se sugiere tomar las siguientes medidas:
•Mejorar el área de recursos humanos, es importante para cada una de las personas
que desempeñan su labor dentro de la empresa y para irse adaptando a los nuevos
retos de la empresa y las competencias.

4
•Se recomienda una Capacitación constante y continua de personal permite a los
empleados planear, realizar de manera más eficiente sus actividades, y fortalecer las
habilidades de los empleados en colaboración con los demás integrantes de la
empresa.

•Se recomienda una evaluación de viaje por aplicativo, un sistema de clasificación


para pasajeros y conductores, una nueva función en la aplicación que permite a los
conductores saber más sobre los pasajeros y conductores en cada solicitud de viaje,
permitiéndoles una valoración de servicio y elegir si aceptarán un viaje o no.

5
5. Revisa el borrador del informe de recomendación utilizando la lista de cotejo. Esto
te permitirá prestar atención a los detalles del texto. Marca un aspa (x) en “Sí” o
“No” según tus logros.

Criterio Sí No

1 El informe de recomendación tiene el membrete, el nombre y código del


documento, el destinatario, el remitente, el asunto, la fecha, la fórmula de
apertura, la exposición del informe, la fórmula de cumplimiento, la
despedida, la firma, la posfirma y los anexos.

2 La exposición del informe de recomendación está completa: presentación


del problema, causas, conclusiones y recomendaciones.

3 El párrafo de presentación del problema presenta el contexto de la


situación y el problema.

4 El párrafo de causas del problema analiza, con detalle, todas las causas
del problema y respeta la estructura estudiada en clase.

5 El párrafo de conclusiones analiza, con detalle, las posibles


consecuencias que podrían ocurrir de no solucionarse el problema.

6 La parte de recomendaciones presenta todas las soluciones necesarias


para resolver el problema, las cuales son coherentes con el análisis
previo. Cada recomendación incluye el qué, quién, cuándo, cómo se
realizarán dichas medidas, así como la finalidad.

7 En todo el informe, se ha desarrollado, con solidez, la información:


presenta explicaciones precisas; además, incluye, por lo menos, dos de
estos elementos: datos estadísticos, ejemplos, citas, aclaraciones,
definiciones, etc.

8 En el informe, se han empleado conectores lógicos variados para


relacionar las ideas de todos los párrafos.

9 Todas las ideas del informe son coherentes; se evitan contradicciones,


vacíos de información y repetición innecesaria de ideas.

10 Todas las oraciones de los párrafos respeta la normativa gramatical.

11 El vocabulario empleado se relaciona con la temática del informe.

12 En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto


seguido y el punto aparte.

También podría gustarte