Está en la página 1de 6

DATOS INFORMATIVOS

Institución Educativa:
Grado:
Docente de aula:
Docente aplicadora:
PROBLEMATIZACIÓN Niños y niñas no identifican algunas características de los personajes cuando
realizan la lectura de un cuento.
ÁREA: Comunicación
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de  Identifica características de personas, perso- Infografia
najes, animales, objetos o acciones a partir de lo CRITERIOS DE
textos escritos en su que observa en las ilustraciones, así como de
EVALUACIÓN
lengua materna. algunas palabras conocidas por él: su nombre o
. el de otros, palabras que aparecen  Lee las imágenes y
frecuentemente en los cuentos, canciones, mencionan características
rondas, rimas, anuncios publicitarios o carteles
hechos y personajes sobre la
 Obtiene información del texto historia del Sueño de San
del aula (calendario, cumpleaños, acuerdos de
escrito. Martín.
convivencia) que se presentan en variados
 Infiere e interpreta información soportes.
del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
 Escala valorativa

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque de DERECHOS

MATERIALES /RECURSOS
Hojas bond
Colores, plumones, crayolas, etc.
Borrador
Siluetas de personajes.
Tajador
Fichas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO
-
- PARA INICIAR CON LA ACTIVIDAD, los niños se ubican en estrategia de asamblea.
- Establecen las normas de convivencia.

MOTIVACIÓN.
Se les presenta un títere MARTÍN, a los niños y niñas quien les dirá que está muy contento por que pronto se
celebrará la fiesta de nuestro Perú, pero a la vez estaba triste por qué él quería saber sobre EL SUEÑO DE
SAN MARTÍN, y le han obsequiado material para que lea, pero no sabe leer, por eso ha venido al aula, para
que aprenda junto con nosotros.

SABERES PREVIOS
¿Han leido sobre el SUEÑO DE SAN MARTÍN? ¿Cuándo?
------------------------------------------------------------------------
………………………………………………………………..

¿Cómo podemos saber SOBRE LA HISTORIA DE SAN MARTÍN?


…………………………………………………………
…………………………………………………………….

CONFLICTO COGNIVO.
¿Por qué será importante aprender leer?
………………………………………………………………
………………………………………………………………

Propósito: CONOCER LOS PERSONAJES DEL SUEÑO DE SAN MARTÍN.

DESARROLLO (CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES)


Continuan ubicados en estrategia de asamblea.

La maestra saca de un sobre sorpresa imágenes para que los niños lean y dialoguen al respecto.

(CONTAR LA HISTORIA DEL SUEÑO DE SAN MARTÍN)

¿Cómo era don José de San Martín?


Rpta. de niños(as)
………………………………………………………………………

………………………………………………………………………
¿Qué otro personaje estaba en el sueño San Martín?
Rpta de niños (as)
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
?Que sucedió cuando el estaba por las orillas del mar?
…………………………………………………………
…………………………………………………………
- Se colocan en círculo al centro del aula
- Forman equipos de trabajo

- Se entrega a cada equipo siluetas de San Martín, la bandera, pariguanas, un zorro, entre otros, con
la finalidad de que indentifiquen características de los personajes y hechos del sueño de Don José de
San Martín.

- En equipo realizan la lectura de las siluetas e imágenes que se les entrega.


Primero leen las imágenes en silencio
Luego leen en equipo, y dialogan de lo que sucede en las imágenes que leen.

- ¿Cómo esta San Martín? ¿Que leen en las imágenes? ¿Qué creen que dice eso?
- En torno a las respuestas se va haciendo la retroalimentación, a través de preguntas y repreguntas.
- Luego de dar lectura elaboran una infografía de los personajes del cuento.
- Eligen a un representante quien lee la infografía a los demás compañero, realizándose un debate entre
todos los compañeros con la guía y orientación de la maestra.
-
Se presentan nuevas inquietudes haciendo las preguntas.

CIERRE

- ¿Por qué será importante aprender a leer?


- ……………………………………………………………….

- ……………………………………………………………….
¿Por qué nos gusta leer en familia ?
…………………………………………………………….
…………………………………………………………….

Finalmente la docente agradece y felicita a los estudiantes por haber aprendido con todos, igualmente
Martín se despide de los niños y niñas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Lee las imágenes y mencionen hechos


y personajes sobre la historia del
Sueño de San Martín.
NRO. NOMBRES Y APELLIDOS del ESTUDIANTE
A veces siempre nunca

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

También podría gustarte