Está en la página 1de 19

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06

TÍTULO “DEMUESTRO LO QUE PUEDO HACER SOLO Y ENTIENDO MIS EMOCIONES”


I. DATOS INFORMATIVOS
 DRE :
 UGEL :
 Institució n Educativa :
 Grado y secció n :
 Director :
 Docente :

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

La mayoría de los niñ os y niñ as de 3, 4 y 5 añ os de la Institució n Educativa, tienen dificultades para realizar acciones por sí mismos, se
frustran ante situaciones o acciones, no controlan sus emociones, dejan los materiales desordenados, no toman decisiones y no
reconocen las cosas que aú n no puede hacer solos. Frente a estas situaciones realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué deberes y
responsabilidades podemos realizar por sí solos? ¿Có mo sentimos las emociones que surgen en su cuerpo? ¿De qué manera podemos
expresar las emociones? Para ello, elaboramos está experiencia de aprendizaje, donde se busca que los niñ os y niñ as toman sus
decisiones libremente, toman acuerdos para realizar acciones de los deberes y responsabilidades en casa y en el jardín. También,
reconoce las emociones que surgen en ellos, imitan, describen, leen y plasman con dibujos sobre sus emociones.

III. DURACIÓN: Del 07 al 18 de agosto.


IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES


CRITERIO EVIDENCIA INSTRU
TÍTULO
ÁREA

COMPETENCIA Y ESTÁNDAR DE DE DE MENTO


DE LA DESEMPEÑOS
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓ APRENDIZA EVALU
SESIÓN
N JE ACIÓN
Conocien Lee diversos Lee diversos tipos de 3 años Identifica las Lee diversos Lista de
do las tipos de textos textos que tratan temas Identifica características de personas, personajes, característica tipos de cotejo
emocion escritos en su reales o imaginarios que animales, objetos o acciones a partir de lo que observa s de los texto Cuader
es le son cotidianos, en los en las ilustraciones, así como de algunas palabras personajes apoyá ndose no de
lengua materna
que predominan conocidas por él: su nombre o el de otros, palabras que de las de imá genes campo
- Obtiene palabras conocidas y imá genes. y menciona
aparecen frecuentemente en los cuentos, canciones,
informació n del que se acompañ an con Demuestra los que
texto escrito. rondas, rimas, anuncios publicitarios o carteles del aula
ilustraciones. Construye (calendario, cumpleañ os, acuerdos de convivencia) que comprensió n comprende
- Infiere e hipó tesis o predicciones de las de la
interpreta se presentan en variados soportes.
COMUNICACIÓN

sobre la informació n ilustraciones informació n


informació n del 4 años
contenida en los textos y que obtiene de
texto escrito. Identifica características de personas, personajes,
demuestra comprensió n transmiten las
- Reflexiona y animales, objetos o acciones a partir de lo que observa
de las ilustraciones y de informació n emociones.
evalú a la forma, algunos símbolos en ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, de las
el contenido y escritos que transmiten carteles, que se presentan en variados soportes. emociones.
contexto del informació n. Expresa 5 años
texto escrito. sus gustos y Identifica características de personas, personajes,
preferencias en relació n animales, objetos o acciones a partir de lo que observa
a los textos leídos a en las ilustraciones, así como de algunas palabras
partir de su propia conocidas por él: su nombre o el de otros, palabras que
experiencia. Utiliza aparecen frecuentemente en los cuentos, canciones,
algunas convenciones rondas, rimas, anuncios publicitarios o carteles del aula
bá sicas de los textos (calendario, cumpleañ os, acuerdos de convivencia) que
escritos. se presentan en variados soportes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 2


Adivina Se comunica Se comunica oralmente 3 años: Participa en Intercambia Lista de
mis oralmente en su mediante diversos tipos Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas conversacion sus ideas al cotejo
expresio lengua materna. de textos; identifica y otros relatos de la tradició n oral. Formula preguntas es al adivinar las Cuader
nes informació n explícita; sobre lo que le interesa saber o responde a lo que le escuchar las emociones no de
- Obtiene
realiza inferencias preguntan. adivinanzas de las campo
informació n del sencillas a partir de esta 4 años: de las adivinanzas
texto oral. informació n e interpreta Participa en conversaciones o escucha cuentos, emociones y y responde
- Infiere e recursos no verbales y leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradició n oral. adivina, preguntas.
interpreta paraverbales de las Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo responde
informació n del personas de su entorno. que no ha comprendido o responde a lo que le preguntas.
texto oral Opina sobre lo que preguntan.
- Adecú a, organiza má s/menos le gustó del 5 años:
y desarrolla las contenido del texto. Se Participa en conversaciones, diá logos o escucha cuentos,
ideas de forma expresa leyendas, rimas, adivinanzas y otros relatos de la
espontá neamente a tradició n oral. Espera su turno para hablar, escucha
coherente y
partir de sus mientras su interlocutor habla, pregunta y responde
cohesionada
conocimientos previos, sobre lo que le interesa saber o lo que no ha
- Utiliza recursos con el propó sito de comprendido con la intenció n de obtener informació n.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 3


Planifica no verbales y interactuar con uno o 3 años Expresa sus Utiliza Lista de
ndo y para verbales de má s interlocutores Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da necesidades palabras, cotejo
demostr forma conocidos en una cuenta de algunas experiencias al interactuar con y cuenta sonrisas, Cuader
ando lo estratégica situació n comunicativa. personas de su entorno familiar, escolar o local. alguna miradas no de
que - Interactú a Desarrolla sus ideas Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, experiencia para campo
puedo estratégicament manteniéndose por lo señ as, gestos, movimientos corporales y diversos al interactuar informar sus
hacer e con distintos general en el tema; volú menes de voz con la intenció n de lograr su con los necesidades,
solo interlocutores. utiliza vocabulario de propó sito: informar, pedir, convencer o agradecer. demá s. emociones
junto a uso frecuente y una 4 años utiliza al
- Reflexiona y
mis pronunciació n Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da palabras, interactuar
evalú a la forma,
emocion entendible, se apoya en cuenta de sus experiencias al interactuar con personas sonrisas, con los
el contenido y
es gestos y lenguaje de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras miradas para demá s al
contexto del
corporal. En un informar. planificar.
texto oral. de uso frecuente, sonrisas, miradas, señ as, gestos,
intercambio,
generalmente participa movimientos corporales y diversos volú menes de voz
y responde en forma segú n su interlocutor y propó sito: informar, pedir,
pertinente a lo que le convencer o agradecer.
dicen. 5 años
Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al interactuar con personas
de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras
de uso frecuente y, estratégicamente, sonrisas, miradas,
señ as, gestos, movimientos corporales y diversos
volú menes de voz, segú n su interlocutor y propó sito:
informar, pedir, convencer, agradecer. Desarrolla sus
ideas en torno a un tema, aunque en ocasiones puede
salirse de este.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 4


La paleta “Crea proyectos Crea proyectos artísticos 3 años Organiza sus Manipula Lista de
de las desde los al experimentar y Explora por iniciativa propia diversos materiales de ideas al los cotejo
emocion lenguajes manipular libremente acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre las elaborar materiales y Cuader
es diversos medios y posibilidades expresivas de sus movimientos y de los paletas de las construye no de
artísticos”
materiales para materiales con los que trabaja. emociones, una campo
- Explora y descubrir sus usa su papeleta de
4 años
experimenta los propiedades expresivas. lenguaje las
Explora por iniciativa propia diversos materiales de
lenguajes del Explora los elementos artístico y emociones,
arte. acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre los
bá sicos de los lenguajes muestra a los usa su
- Aplica procesos efectos que se producen al combinar un material con
del arte como el sonido, demá s. lenguaje
creativos. los colores y el otro. artístico y
- Socializa sus movimiento. Explora sus 5 años muestra los
procesos y propias ideas Explora de manera individual y/o grupal diversos que realizó .
Las proyectos. imaginativas que materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Crea un Explora los
emocion construye a partir de sus Descubre los efectos que se producen al combinar un dibujo materiales y
es son vivencias y las material con otro. utilizando su elabora una
parte de transforma en algo lenguaje emoció n
mi nuevo mediante el juego artístico con usando su
simbó lico, el dibujo, la materiales de lenguaje
pintura, la construcció n, su contexto, artístico,
la mú sica y el muestra a los muestra a
movimiento creativo. demá s lo que los demá s lo
Comparte realizó que realizó y
espontá neamente sus expresa sus
experiencias y ideas de por
creaciones. qué dibujó
la emoció n.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 5


El 3 años Construye un Elabora un Lista de
termóme Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales termó metro termó metro cotejo
tro de las usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la de las de las Cuader
emocion pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la mú sica, emociones al emociones no de
es los títeres, etc.). representar al campo
4 años sus ideas y representar
Representa ideas acerca de sus vivencias personales muestra a los sus ideas de
usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la demá s lo que lo aprendido
realizó . durante las
pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la mú sica,
semanas,
los títeres, etc.). muestra y
5 años comenta a
Representa ideas acerca de sus vivencias personales y los demá s lo
del contexto en el que se desenvuelve usando diferentes que realizó .
lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la mú sica, los títeres, etc.).
Agrupan Resuelve Resuelve problemas 3 años: Compara y Establece Lista de
do los problemas de referidos a relacionar Establece relaciones entre los objetos de su entorno agrupa los relació n al cotejo
deberes cantidad objetos de su entorno segú n sus características perceptuales al comparar y deberes agrupar los Cuader
MATEMÁTICA

de casa y segú n sus características agrupar aquellos objetos similares que le sirven para segú n las deberes que no de
- Traduce
escuela perceptuales; agrupar, algú n fin, y dejar algunos elementos sueltos. acciones que realiza en campo
cantidades a
ordenar hasta el quinto 4 años: realiza en casa y en el
expresiones
lugar, seriar hasta 5 Establece relaciones entre los objetos de su entorno casa y en el aula,
numéricas.
objetos, comparar segú n sus características perceptuales al comparar y aula. menciona
- Comunica su cantidades de objetos y menciona los que deberes
comprensió n agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
pesos, agregar y quitar deberes que realiza.
sobre los algú n fin, y dejar algunos elementos sueltos.
hasta 5 elementos, realiza.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 6


Clasifica nú meros y las realizando 5 años: Menciona y Organiza Lista de
ndo las operaciones. representaciones con su Establece relaciones entre los objetos de su entorno agrupa sus ideas y cotejo
emocion - Usa estrategias y cuerpo, material segú n sus características perceptuales al comparar y establece agrupa Cuader
es procedimientos concreto o dibujos. agrupar, y dejar algunos elementos sueltos. El niñ o dice relació n estableciend no de
de estimació n y Expresa la cantidad de el criterio que usó para agrupar. entre las o relació n campo
cá lculo. hasta 10 objetos, usando acciones y la las acciones
estrategias como el emoció n que y la emoció n
conteo. Usa siente ante que sienten.
cuantificadores: las acciones. Nombra las
“muchos” “pocos”, Menciona los emociones
“ninguno”, y nombres de que está
expresiones: “má s que” las relacionand
“menos que”. Expresa el emociones. o.
peso de los objetos
“pesa má s”, “pesa
menos” y el tiempo con
nociones temporales
como “antes o después”,
“ayer” “hoy” o “mañ ana”.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 7


Tomand Construye su Construye su identidad 3 años Expresa sus Realiza Lista de
o mis identidad al tomar conciencia de Toma la iniciativa para realizar actividades cotidianas y ideas al actividades cotejo
decision - Se valora así los aspectos que lo juegos desde sus intereses. Realiza acciones de cuidado tomar sus grupales y Cuader
es mismo hacen ú nico. Se personal, há bitos de alimentació n e higiene propias toma sus no de
identifica en algunas de 4 años decisiones al propias campo
- Autorregula sus
sus características Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado realizar decisiones
emociones.
físicas, así como sus personal, de alimentació n e higiene de manera actividades segú n su
cualidades e intereses, autó noma. Explica la importancia de estos há bitos para grupales interés.
gustos y preferencias. Se su salud. Busca realizar con otros algunas actividades segú n su Menciona la
siente miembro de su cotidianas y juegos segú n sus intereses. interés. emoció n
familia y del grupo de 5 años Identifica la que sintió .
aula al que pertenece. Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado emoció n que
Practica há bitos personal, de manera autó noma, y da razó n sobre las sintió .
PERSONAL SOCIAL

saludables reconociendo decisiones que toma. Se organiza con sus compañ eros y
que son importantes realiza algunas actividades cotidianas y juegos segú n sus
para él. Actú a de manera intereses.
Organiza autó noma en las 3 años: Utiliza gestos Expresa sus Lista de
ndo la actividades que realiza y Expresa sus emociones; utiliza para ello gestos, y palabras al ideas sobre cotejo
mochila es capaz de tomar movimientos corporales y palabras. Identifica sus expresar sus los Cuader
de decisiones, desde sus emociones y las que observa en los demá s cuando el ideas sobre la implemento no de
emergen posibilidades y adulto las nombra. mochila de s de la campo
cia considerando a los 4 años: emergencia. mochila de
simulacr demá s. Expresa sus Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y Nombra al emergencia.
o emociones e identifica el movimientos corporales. Reconoce las emociones en los identificar la Nombra la
nacional motivo que las originan. demá s, y muestra su simpatía o trata de ayudar. emoció n que emoció n
Busca y acepta la 5 años: siente ante el que siente.
compañ ía de un adulto Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y sismo.
significativo ante movimientos corporales e identifica las causas que las
situaciones que lo hacen originan. Reconoce las emociones de los demá s, y
sentir vulnerable, muestra su simpatía, desacuerdo o preocupació n.
inseguro, con ira, triste o
alegre.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 8


Los Convive y Convive y participa 3 años: Convive y Participa en Lista de
deberes participa democrá ticamente Participa en actividades grupales poniendo en prá ctica participa en actividades cotejo
que democráticamen cuando interactú a de las normas de convivencia y los límites que conoce. actividades grupales al Cuader
puedo manera respetuosa con 4 años: grupales al planificar no de
te en la búsqueda
realizar sus compañ eros desde Participa en la construcció n colectiva de acuerdos y plantear deberes campo
solo del bien común su propia iniciativa, deberes que dentro del
normas, basados en el respeto y el bienestar de todos,
- Interactú a con cumple con sus deberes puede aula.
en situaciones que lo afectan o incomodan a él o a
todas las y se interesa por realizar solo. muestra en
personas. alguno de sus compañ eros. Muestra, en las actividades
conocer má s sobre las Muestra a los comportami
- Construye diferentes costumbres y que realiza, comportamientos de acuerdo con las demá s entos sus
normas, y asume características de las normas de convivencia asumidos. comportamie deberes.
acuerdos y leyes. personas de su entorno 5 años: ntos
- Participa en inmediato. Participa y Participa en la construcció n colectiva de acuerdos y asumiendo
acciones que propone acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos los deberes.
promueven el normas de convivencia considerando las situaciones que afectan o incomodan a
bienestar comú n. para el bien comú n. todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza
Realiza acciones con comportamientos de acuerdo con las normas de
otros para el buen uso convivencia asumidos.
Te de los espacios, 3 años: Intercambia Participa en Lista de
cuento lo materiales y recursos Se relaciona con adultos y niñ os de su entorno en sus ideas actividades cotejo
que comunes. diferentes actividades del aula y juega en pequeñ os sobre lo que grupales al Cuader
aprendí grupos aprendió . intercambia no de
de mis 4 años: Nombra las r sus ideas campo
emocion Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros emociones y sobre lo que
es y niñ os y se integra en actividades grupales del aula. los deberes aprendió en
responsa Propone ideas de juego y las normas del mismo, sigue que realiza la semana.
bilidades las reglas de los demá s de acuerdo con sus intereses. solo. Identifica y
5 años: menciona
Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros las
niñ os y se integra en actividades grupales del aula. emociones.
Propone ideas de juego y sus normas. Se pone de
acuerdo con el grupo para elegir un juego y las reglas
del mismo.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 9


Los Indaga mediante Explora los objetos, el 3 años Explora los Manipula Lista de
colores métodos espacio y hechos que Comunica los descubrimientos que hace cuando explora. materiales de los cotejo
de las científicos para acontecen en su Utiliza gestos o señ as, movimientos corporales o lo hace su entorno, materiales Cuader
emocion entorno, hace preguntas oralmente. observa y de su no de
construir sus
es con base en su 4 años obtiene entorno y campo
conocimientos curiosidad, propone Comunica las acciones que realizó para obtener informació n mezcla los
- Problematiza posibles respuestas, informació n y comparte sus resultados. Utiliza sus al manipular colores para
situaciones para obtiene informació n al registros (dibujos, fotos u otras formas de y comunica pintar las
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

hacer observar, manipular y representació n, como el modelado) o lo hace los emociones


indagació n. describir; compara verbalmente. resultados al segú n su
Diseñ a aspectos del objeto o 5 años mezclar los color.
estrategias para fenó meno para Comunica de manera verbal, a través de dibujos, fotos, colores y
hacer comprobar la respuesta modelado o segú n su nivel de escritura las acciones que forma sus
indagació n. y expresa en forma oral realizó para obtener informació n. Comparte sus emociones.
- Genera y registra o grá fica lo que hizo y resultados y lo que aprendió .
datos o aprendió
informació n.
- Analiza datos e
informació n.
- Evalú a y
comunica el
proceso y
resultado de su
indagació n.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 10


Tomo Se desenvuelve Se desenvuelve de 3 años Coordina sus Realiza Lista de
mis de manera manera autó noma a Realiza acciones y movimientos como correr, saltar movimientos acciones de cotejo
propias autónoma a través de su motricidad desde pequeñ as alturas, trepar, rodar, deslizarse en los al realizar manera Cuader
decision cuando explora y que expresa sus emociones explorando las posibilidades acciones de autó noma no de
través de su
es descubre su lado de su cuerpo con relació n al espacio, la superficie y los manera combinando campo
motricidad dominante y sus autó noma al habilidades
objetos.
- Comprende su posibilidades de controlar su motrices
4 años
cuerpo movimiento por propia cuerpo. bá sicas al
Realiza acciones y juegos de manera autó noma, como
- Se expresa iniciativa en situaciones jugar con los
correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros,
corporalmente. cotidianas. Realiza demá s y
PSICOMOTRIZ

acciones motrices patear y lanzar pelotas, etc. en los que expresa sus controla a
bá sicas en las que emociones explorando las posibilidades de su cuerpo su cuerpo.
El juego coordina movimientos con relació n al espacio, la superficie y los objetos, Juega con sus Ejecuta
de las para desplazarse con regulando su fuerza, velocidad y con cierto control de su compañ eros acciones de
emocion seguridad y utiliza equilibrio. al jalar la manera
es objetos con precisió n, 5 años lana de las autó noma,
orientá ndose y Realiza acciones y juegos de manera autó noma emociones, desarrolla
regulando sus acciones combinando habilidades motrices bá sicas como correr, desarrolla su su
en relació n a estos, a las motricidad. motricidad y
saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros y volteretas
personas, el espacio y el expresa las
–en los que expresa sus emociones– explorando las
tiempo. Expresa emociones,
posibilidades de su cuerpo con relació n al espacio, el
corporalmente sus regula su
sensaciones, emociones tiempo, la superficie y los objetos; en estas acciones,
fuerza al
y sentimientos a través muestra predominio y mayor control de un lado de su jalar la lana.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 11


Prepara del tono, gesto, posturas, cuerpo. Organiza sus Participa en
dos para ritmo y movimiento en ideas al la
el sismo situaciones de juego. participar en simulació n
el simulacro del sismo
nacional, nacional, se
demuestra ordenan de
autonomía al manera
desplazarse autó noma al
de un lugar a desplazarse
otro. de un lugar
a otro y
menciona
qué
emoció n
sintió .
Las Realiza Juega con
acciones acciones de los demá s al
junto a manera expresar sus
las autó noma al ideas y
emocion jugar a clasificar
es clasificar las acciones con
emociones las
con acciones. emociones
que se
produce en
ello. Se
desplaza de
manera
autó noma.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 12


Somos 3 años Demuestra Participa en Lista de
super Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica su desarrollo un juego, cotejo
hábiles algunas de las necesidades y cambios en el estado de su motriz al coordinan Cuader
cuerpo, como la respiració n después de una actividad desplazarse sus no de
física. Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas de un lugar a movimiento campo
con sus acciones y nombrarlas espontá neamente en otro de s de manera
diferentes situaciones cotidianas. Representa su cuerpo manera autó noma
(o los de otros) a su manera y utilizando diferentes autó noma. combinando
materiales habilidades
4 años motrices
Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica las bá sicas.
Yo necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como Organiza sus Realizan
puedo la respiració n y sudoració n después de una actividad movimientos acciones
solo física. Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas y realiza durante el
con sus acciones y nombrarlas espontá neamente en acciones juego y
diferentes situaciones cotidianas. Representa su cuerpo explorando coordina sus
(o los de otros) a su manera, utilizando diferentes las movimiento
materiales y haciendo evidentes algunas partes, como la posibilidades s al
cabeza, los brazos, las piernas y algunos elementos del de su cuerpo. desplazarse
rostro. de un lugar
5 años a otro
Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica las explorando
necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como las
la respiració n y sudoració n. Reconoce las partes de su posibilidade
cuerpo al relacionarlas con sus acciones y nombrarlas s del cuerpo.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 13


Juntos espontá neamente en diferentes situaciones cotidianas. Se desplaza Coordina Lista de
realizam Representa su cuerpo (o el de otro) a su manera, de un lugar a sus cotejo
os incorporando má s detalles de la figura humana, e otro al movimiento Cuader
deberes incluyendo algunas características propias (cabello realizar s al no de
corto, largo, lacio, rizado, etc.). algunos desplazarse campo
deberes de la de un lugar
escuela y a otro al
nombra las realizar los
partes del deberes de
cuerpo. la escuela y
participa en
un juego.
Reconoce y
nombra las
partes de su
cuerpo.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES QUE SE DEMUESTRAN


Enfoque intercultural - Respeto - Docentes y estudiantes acogen con respeto y seguridad a todos.
- Empatía - Docentes y estudiantes demuestran empatía y altas expectativas en
Enfoque orientació n al bien comú n
- Solidaridad todos los estudiantes.
- Igualdad en equidad - Docentes y estudiantes practican la igualdad y equidad entre varones y
Igualdad de género
mujeres.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 14


Enfoque inclusivo - Amistad - Docentes y estudiantes practican la amistad y respetan su identidad.
- Superació n - Docentes y estudiantes dialogan sobre experiencias de éxito y
Bú squeda de la Excelencia
- É xito superació n.

VI. METAS DE APRENDIZAJE


METAS DE APRENDIZAJE
EDAD EJES OBJETIVOS
1. Busca la compañ ía del adulto en caso de sismo.
2. Se lava las manos y cepilla sus dientes con ayuda del adulto.
PROTECCIÓN PARA LA
3. Usa los servicios higiénicos segú n tus posibilidades.
VIDA
4. Limpia y ordena el espacio que usa con apoyo del adulto
5. Corre, salta y juega libremente con diversos materiales.
INCLUSIÓN 1. Juega y agrupa los objetos por forma, color y tamañ o.
ECONÓMICA 2. Cuenta hasta 3 personas u objetos.
1. Expresa sus ideas y emociones a través de dibujos y trazos de forma libre.
HABILIDADES PARA LA 2. Manifiesta lo que le gusta o disgusta.
3 AÑOS

VIDA 3. Cuenta con sus propias palabras lo que le pasa.


4. Lee imá genes de su entorno describiendo lo que observa.
1. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos, movimientos o palabras; y puede
explicar el por qué esas sensaciones.
2. Comunica a un adulto que lo hace sentirse agredido, inseguro o triste.
EDUCACIÓN PARA LA 3. Participa en la elaboració n de las normas de convivencia en su hogar y escuela por motivació n
CIUDADANÍA del adulto.
4. Es amable y respetuoso, saluda, agradece, se despide, con sus compañ eros y adultos de forma
espontá nea.
5. Colabora de forma espontá nea guardando sus juguetes cuando termina de jugar.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 15


1. Busca la compañ ía del adulto en casos de sismo y se ubica en las zonas seguras.
2. Se lava las manos y cepilla sus dientes, segú n sus necesidades por propia iniciativa.
PROTECCIÓN PARA LA
3. Usa los servicios higiénicos y participa de su cuidado.
VIDA
4. Deja limpio y en orden los espacios que utiliza.
5. Trepa, corre, salta, hace giros y juega libremente con diversos materiales.
1. Agrupa objetos de su entorno por forma, color, tamañ o, utilidad etc.
INCLUSIÓN
2. Ordena hasta 3 objetos por tamañ o de forma espontá nea.
ECONÓMICA
3. Cuenta hasta 5 personas u objetos.
1. Cuenta con sus propias palabras lo que le pasa y participa en conversaciones con otros niñ os y
adultos.
HABILIDADES PARA LA
4 AÑOS

2. Comenta lo que le gusta o disgusta.


VIDA
3. Lee imá genes de su entorno y explica lo que observa.
4. Escribe a su manera y por propia iniciativa usando trazos diversos.
1. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos, palabras o frases explicando el
por qué.
2. Busca apoyo del adulto ante situaciones que lo hacen sentirse agredido, inseguro, triste, etc.
3. Participa en la elaboració n de las normas de convivencia en su hogar y/o escuela.
EDUCACIÓN PARA LA
4. Saluda, agradece, se despide, pide por favor, se disculpa etc., con sus compañ eros y adultos, de
CIUDADANÍA
forma espontá nea.
5. Propone juegos y juega con otros niñ os.
6. Colabora con el cuidado de juguetes, materiales y mobiliario del hogar o la escuela.
7. Ayuda a sus compañ eros cuando lo necesitan.
1. Reconoce las zonas seguras en caso de sismo.
2. Se lava las manos y cepilla sus dientes en diversos momentos del día cuando lo necesita.
PROTECCIÓN PARA LA
3. Corre, salta, trepa, hace giros, rueda y juega libremente con diversos materiales.
VIDA
5 AÑOS

4. Mantiene limpio y ordenado el espacio que usa.


5. Usa adecuadamente los servicios higiénicos.
INCLUSIÓN 1. Cuenta hasta 10 objetos o personas.
ECONÓMICA 2. Agrupa los objetos por forma, color, tamañ o, textura, uso, etc.
HABILIDADES PARA LA 1. Conversa con otros niñ os y adultos, dice lo que piensa y siente.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 16


2. Lee imá genes de su alrededor, puede explicarlas y hasta opinar sobre ellas.
VIDA 3. Escribe por propia iniciativa, usa trazos diversos o algunas letras para expresar sus ideas.
4. Manifiesta lo que le gusta o disgusta dando razones sencillas.
1. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos o palabras; y puede explicar el por
qué esas sensaciones.
EDUCACIÓN PARA LA
2. Comunica a un adulto que lo hace sentirse agredido, inseguro o triste.
CIUDADANÍA
3. Participa en la elaboració n de las normas de convivencia en su hogar y escuela.
4. Colabora con el orden y limpieza de su entorno, para el bienestar de todos.

VII. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y TALLERES



ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ÁREA TALLERES ÁREA
Planificando y demostrando lo que puedo
1 Comunicació n Somos super há biles Psicomotricidad
hacer solo junto a mis emociones

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 17


2 Los deberes que puedo realizar solo Personal social Yo puedo solo Psicomotricidad
3 Conociendo las emociones Comunicació n Las paletas de mis emociones Comunicació n
4 Tomando mis decisiones Personal social Tomo mis propias decisiones Psicomotricidad
5 Agrupando los deberes de casa y escuela Matemá tica Juntos realizamos deberes Psicomotricidad
6 Adivina mis expresiones Comunicació n El juego de las emociones Psicomotricidad
Organizando la mochila de emergencia Personas
7 Preparados para el sismo Psicomotricidad
simulacro nacional sociales
8 Clasificando las emociones Matemá tica Las emociones son parte de mi Comunicació n
Ciencia y
9 Los colores de las emociones Las acciones junto a las emociones Psicomotricidad
tecnología
Te cuento lo que aprendí de mis emociones
10 Personal social El termó metro de las emociones Comunicació n
y responsabilidades

VIII. RECURSOS Y MATERIALES


- Adivinanzas
- Imá genes de las emociones
- Colores
- Crayolas
- Ficha de trabajo
- Papelote
- Cinta
- Globos
- Arena
- Lana
- Tijeras
- Témperas
- Pincel
- Papel bond

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 18


IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- MINISTERIO DE EDUCACION. (2016). PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACION INICIAL. Obtenido de PROGRAMA CURRICULAR
DE EDUCACION INICIAL: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf

________________________ ____________________________
Firma del docente Sello y Firma del director
y/o Sub director

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIAL UNIDOCENTE 19

También podría gustarte