Está en la página 1de 4

Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-


Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP/D
Profesorado de Educación Primaria Intercultural y Bilingüe y
Profesorado de Educación Preprimaria Intercultural y Bilingüe.

Curso: Educación Multicultural e intercultural

Nombre del docente:_______BYRON ERNESTO MORALES GARCIA_______

Competencia Indicadores de
logro
Reconocer la diversidad de los pueblos que 6.4 Fortalece su identidad personal y
coexisten en Guatemala para lograr el colectiva, reconociendo la diversidad de
desarrollo de la multiculturalidad e los pueblos que coexisten en Guatemala
interculturalidad para lograr el desarrollo de la
multiculturalidad e interculturalidad.

1. Temática:
• Cuatro pueblos de Guatemala
Técnica: cantando
Canción motivacional de la diversidad:
Estrategia:
1. La facilitadora comparte la canción relacionada con el curso https://youtu.be/3CPqJtH2LH8

2. La facilitadora pregunta a los docentes que encontramos en el mercado, los docentes


proporcionan el nombre de algunas frutas y verduras.
3. Presenta la canasta de frutas y verduras para indicar las preguntas que deberán contestar
de acuerdo a la participación activa de cada uno de los participantes.

1
fotografía de los recursos a utilizar fotografía de la canasta de frutas

• Temática:
v Cuatro pueblos de Guatemala
1. Técnica: Rincón pedagógico
2. Estrategia:
• En tiempo asincrónico el docente-estudiante realizará según su creatividad la
presentación de las evidencias del Mercadito y presentará las fotografías.

EVIDENCIAS

2
PLAN DE CLASES

Nombre de la escuela: Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Tuisincé


Grado: ___Cuarto Primaria _____Jornada _ Matutina__ _______
Nombre del docente: ___Byron Ernesto Morales García_________
Fecha: _______________01 – 04 - 2023_______________________

Competencia Indicador de logro


2. Describe las relaciones que se dan entre diversas 2.1. Explica la visión ancestral de los pueblos de
formas de vida y el ambiente natural Guatemala sobre las manifestaciones naturales y
culturales actuales.

Contenido Actividades Evaluación Tiempo


Temático
Canto
Identificando
las 4 culturas
de Guatemala
Las cuatro Humanos
culturas de Lluvia de ideas
Guatemala: Autoevaluación Docente
Xinka, Video un Viaje Estudiantes
Garífuna, al país de Lo que aprendí, lo
Ladina y Maya. Guatemala pongo en práctica.
identificando
Ubicación las 4 culturas Coevaluación Materiales
geográfica de Guatemala.
Trabajo colaborativo Cuaderno
Vestuario Juego de las Lapiceros 2 periodos
frutas Presentación Marcadores de 45
Idioma preguntonas. Hojas de minutos
Heteroevaluación papel bond
Costumbres Adivinanzas de Crayones
las tradiciones Lista de cotejo Tijeras
Tradiciones de Guatemala Escala Resistol
Hoja Iris
Lugares Equipos de Heteroevaluación Recursos
turísticos trabajo reciclables
Elaboración
Gastronomía Explicación y Ideas Principales Fiscos
participación Organizador grafico Salón de
Danzas clases.
Elaborando
Artesanía nuestro rincón
de diversidad
cultural.

Elaboración
de minilibro de
las 4 culturas.

3
Instrumento de evaluación:
Escala de rango
Nombre del Docente-estudiante: Byron Ernesto Morales García
Grado que atiende: Cuarto Primaria_________________________

Instrumento de evaluación: Escala de rango


Nombre del Docente-estudiante:
Grado que atiende:
Indicadores de logros
6.4 Fortalece su identidad personal y colectiva, reconociendo la diversidad de los pueblos que
coexisten en Guatemala para lograr el desarrollo de la multiculturalidad e interculturalidad.
Actividad: Clase modelo “El Mercadito”
Peso de la actividad: 5 puntos

No. Criterios Excelente Muy Bueno Debe Puntos


bueno. . mejorar obtenidos
5 pts. 4 pts. 3 pts. 1 pto.
1 Elabora creativamente El
rincón pedagógico y escribe
en ella ideas principales sobre
la temática en unas frutas o
verduras con preguntas.
2 Diseña y adapta la clase
modelo de acuerdo al
contexto.
3 El desarrollo de la clase
modelo es dinámica,
participativa y significativa
para el aprendizaje.
4 Entrega con puntualidad las
evidencias de las actividades
realizadas.
5 Manifiesta práctica de valores en
el trabajo en equipo.

Link del video: https://youtu.be/umHsmJhjMPc

También podría gustarte