Está en la página 1de 11

ESCUELA PRIMARIA“ Ignacio Zaragoza”

CCT: 13DPR11260
Ciclo Escolar 2023-2024
SAN JUAN EL SABINO

PROFR. EDGAR ANGELES LUGO


QUINTO GRADO
Fichas de Trabajo
SEMANA DEL 20 AL 24 DE Mayo de 2024
SEMANA DEL 20 AL 24 DE MAYO DE 2024

Día Cálculo mental Problema matemático

Cálculo mental: Problema Matemático:


1. 3500 – 1535 = Valeria gasta al día 78.50 pesos en pasajes y 77.50 al comprar su
2. 9000 – 5699 = almuerzo. Transcurridos 57 días. ¿Cuánto dinero habrá gastado en
Lunes
3. 4000 – 3805 = total?
4. 7000 – 4780 =
5. 6000 – 2349 =

Cálculo mental: Problema Matemático:


1. 3500 +1535 + 600 = Renata ahorra 34.75 pesos diarios. ¿Cuánto dinero lograr reunir
2. 9000 + 5699 + 900 = después de ahorrar por un año?
Martes
3. 4000 + 3805 + 700 =
4. 7000 + 4780 + 800 =
5. 6000 + 2349 + 500 =

Cálculo mental: Problema Matemático:


1. El triple de 12500 = Ramiro necesita cambiar 395 dólares por pesos mexicanos. Si
2. El doble de 15800 = actualmente el dólar tiene un valor de 18.01 pesos. ¿Cuántos pesos
Miércoles
3. La cuarta parte de 20400 = mexicanos le darán los 395 dólares?
4. El quíntuple de 15500 =
5. La tercera parte de 33600 =

Cálculo mental: Problema Matemático:


1. El doble de 5789 = Camila adquirió dos galones de pintura, uno de color azul y otro de
2. El cuádruple de 10399 = color rosa mexicano. El galón de color rosa tenía un descuento del
Jueves
3. El triple de 7575 = 25% y el de color azul el 15%; si ambos galones tenían un costo de
4. La quinta parte de 20500 = 987 pesos. ¿Cuánto pagará Camila por los galones de pintura con
5. La mitad de 30540 = el descuento aplicado?

Cálculo mental:
1. El triple de 7.75 = Problema Matemático:
2. El doble de 1.09 = En la florería “Amapola” la docena de girasoles cuesta 278.75 pesos. Para
Viernes 3. La cuarta parte de 20.80 = el evento del Día de las madres se requieren 59 docenas de girasoles.
4. El quíntuple de 4.80 = ¿Cuánto se tendrá que pagar por las 59 docenas?
5. La tercera parte de 21.75 =

NOTA: LAS ACTIVIDADES DE CÁLCULO MENTAL Y PROBLEMAS MATEMÁTICOS SE DEBEN REALIZAR EN EL CUADERNO AZUL.
Nombre del docente: EDGAR ANGELES LUGO Fase: 5 Grado: 5°

Nombre del
¡Palabras y lenguas vivas! Libro de texto
Proyecto:
P. Aula Pág. 80-93
Metodología: Proyectos de aula
Temporalidad
Escenario: Aula Periodo del Plan: SEMANA DEL 20 AL 24 DE MAYO DE 2024

Problemática del Plan


Rasgos a necesidades del docente frente a grupo de acuerdo a su plan analítico
Analítico que se atiende:

Apropiación de
Igualdad la cultura a Artes y
Ejes Pensamiento Vida Interculturalidad
Inclusión de través de la expriencias
Articuladores: Crítico Saludable crítica
Género lectura y la estéticas
escritura
Contenidos: Procesos de desarrollo de Aprendizaje:
Reconocimiento de la diversidad • Investiga en fuentes impresas y/o electrónicas sobre la diversidad lingüística en México y
lingüística de México. sobre la influencia de las lenguas originarias en el español en México.
• Averigua por medio de entrevistas con adultos mayores y la consulta de diccionarios,
algunas palabras usuales en el español mexicano que provienen de lenguas originarias.
Registra las palabras sobre las que averiguó, comprende su significado y, de ser posible,
indaga en su historia.
• Comparte el resultado de su investigación.
• Reflexiona sobre la diversidad lingüística en México y valora su riqueza.
Intención didáctica del docente Propósito para el alumno
En este proyecto, descubrirás la importancia de las lenguas originarias,
así como la trascendencia de los saberes ancestrales en el uso de las
Realizar un proyecto que permita reconocer los conocimientos
plantas medicinales. Para ello realizarás un Glosario ilustrado y un
ancestrales de los pueblos originarios de México.
Memorama de lenguas con palabras en español y en lenguas
originarias.
Intención
Momentos
didáctica de Secuencia de actividades Evaluación
Sesión
la sesión

Elaborar un LUNES 20 DE MAYO DE 2024 Recursos didácticos


Memorama
en lenguas Inicio: Cuaderno del
originarias. • Iniciar la sesión elaborando el Memorama que se indica en la página 89 de proyectos de aula. alumno.
Emplear las palabras que se indagaron en la sesión anterior.
• Anexo
Desarrollo: • Libro de Texto
• Responder las preguntas de reflexión en la sección Consideramos de la página 91 y 92 de del alumno
proyectos de aula en el cuaderno rojo.
Sesión 1 Evaluación
Difusión y Cierre:
consideraciones • Finalizar la sesión realizando el anexo 5. *Anexo 5
* Memorama
* Actividades de
Cálculo Mental y
problema
matemático
(Enviar evidencia
fotográfica)
Nombre del docente: EDGAR ANGELES LUGO Fase: 5 Grado: 5°
Nombre del Proyecto: Protegemos los datos personales. Libro de texto
P. Comunitarios pág. 244-253
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Temporalidad
Escenario: Aula. Periodo del Plan: SEMANA DEL 20 AL 24 DE MAYO DE 2024
Problemática del Plan
Analítico que se Problemática libre a necesidades del docente titular.
atiende:
Apropiación
Igualdad de la cultura a
Ejes Pensamiento Vida Interculturalidad Artes y expriencias
Inclusión de través de la
Articuladores: Crítico Saludable crítica estéticas
Género lectura y la
escritura
Contenidos: Procesos de desarrollo de Aprendizaje:
El derecho a la protección de la
integridad física y mental, ante
cualquier forma de maltrato,
Reconoce el derecho de niñas, niños y adolescentes a la protección, al respeto de su integridad y de
abuso o explotación de tipo
sus datos personales.
sexual o laboral, así como la
Identifica la importancia de hacer valer sus derechos, así como a las personas, instituciones y leyes que
identificación de personas e
promueven el respeto a los derechos de todas las personas para su bienestar.
instituciones que pueden
apoyar para el ejercicio de ese
derecho.
Intención didáctica Propósito
En este proyecto, sabrás como proteger los datos personales y construir
una red de apoyo con tu comunidad. Realizarás una campaña de
En este proyecto reconocer la importancia de la protección
difusión para que tu identidad no sea vulnerada en documentos,
de los datos personales.
fotografías y mensajes que se transmiten a través de redes sociales que
usan medios tecnológicos.
Intención
Fases
didáctica de Secuencia de actividades
Sesión
la sesión

Reflexionar MARTES 21 DE MAYO DE 2024 Recursos didácticos


sobre la
importancia Inicio: Cuaderno del alumno.
de • Escribe y contesta en tu cuaderno de Ética, Naturaleza y Sociedades (cuaderno verde) • Anexos
resguardar las siguientes preguntas ¿En qué consiste el robo de identidad?, ¿Por qué se deben de • Libro de Texto del
sus datos resguardar los datos personales?, ¿qué son los datos personales?
alumno
personales. Dar lectura en comunidad al texto de la página 249 de proyectos comunitarios.
Sesión 2 Desarrollo: Evaluación
Organicemos Continuar respondiendo la pregunta de reflexión del anexo 11.
la Elaborar un plan de acción con algunos pasos específicos que ayuden a cada miembro a *Anexo 11 y 12
experiencia proteger sus datos personales. * Plan de acción
Escribir el plan de acción en el cuaderno verde. * Actividades de
Cierre:
Cálculo Mental y
Seleccionar en el anexo 12 algunas de las formas mediante las cuales se pueden robar
datos personales de los ciudadanos. problema matemático
Dejar de tarea que indaguen en su familia una o varias situaciones donde la protección de (Enviar evidencia
los datos personales se vieron afectados. fotográfica)
Proponer MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2024 Recursos didácticos
alternativas
que permitan Inicio: Cuaderno del alumno.
la protección Proponer algunos tips que ayuden a evitar el robo de datos personales. Escribirlos en • Anexos
y cuidado de lalibreta verde. • Libro de Texto del
datos Desarrollo:
alumno
personales. Escribir los tips en la plantilla de infografía que aparece en el anexo 13 y agregar colores
Sesión 3 para dar formato a su texto discontinuo. Evaluación
Organicemos Cierre:
la Finalizar la sesión dejando de tarea que indaguen ¿cuáles son los riesgos que hay en las *Anexo 13
experiencia redes sociales para las niñas, niños y adolescentes?, escribir la información en su cuaderno * Preguntas.
verde. * Actividades de
Cálculo Mental y
problema matemático
(Enviar evidencia
fotográfica)
Reconocer JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 Recursos didácticos
los riegos de
las redes Inicio: Cuaderno del alumno.
sociales en Elaborar una historieta que tenga de cuatro a seis recuadros donde se narre un caso donde • Anexos
niñas, niños y la integridad de los niños, niñas o adolescentes haya estado en riesgo debido a las redes • Libro de Texto del
adolescentes. sociales,realizar la historieta en hojas tamaño carta.
alumno
Desarrollo:
Sesión 4 Escribir en el anexo 14, los riesgos que los niños, niñas y jóvenes pueden experimentar al usar Evaluación
Organicemos las redes sociales sin supervisión.
la Cierre: *Anexo 14
experiencia Finalizar la sesión escribiendo en el cuaderno verde un texto donde expliquen por qué es * Historieta
importante cuidar y proteger sus datos personales. * Actividades de
Cálculo Mental y
problema matemático
(Enviar evidencia
fotográfica)

Intención
Fases
didáctica de Secuencia de actividades
Sesión
la sesión

Compartir en VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 Recursos didácticos


comunidad
propuestas Desarrollo:
Cuaderno del alumno.
para cuidar Responder de manera individual las preguntas del punto 4 de la página 252 y 253 de
los datos proyectos comunitarios. • Anexos
personales. Escribir en el organizador gráfico del anexo 15, las formas en las que protegerán sus datos • Libro de Texto del
personales a partir de hoy. alumno
Sesión 5 Evaluación
Resultados y
análisis
*Anexo 15
* Preguntas
* Actividades de Cálculo
Mental y problema
matemático
(Enviar evidencia
fotográfica)

También podría gustarte