Está en la página 1de 8
La maravilla del Atomo 1. éQué es el atomo? La parte mas pequena de todo lo existente En el “iPara comenzar” usted leyé que en el siglo V a.C el fildsofo griego De- mécrito expresé su creencia de que toda la materia estaba formada por unas particulas diminutas e indivisibles a las que llamé &tomos. Las ideas de Demé- crito han perdurado hasta la actualidad. En nuestros dias, el 4tomo se define come la unidad bésica de un elemento que puede entrar en combinacion quimica. Hay 92 elementos quimicos naturales y cada elemento esta formado por un solo tipo de dtomos. El concepto actual de dtomo es el resultado del trabajo de muchos cientificos que desarrollaron distintos modelos para explicarlo. Veamos algunos de los mas importantes. John Dalton en 1808... retomé las ideas de dtomo de De- mécrito y formulé la teoria atomica moderna en la que explica que: + Toda la materia esté formada * por atomos. + Cada elemento esta formado por un solo tipo de atomos. John Dalton | (766 - 1844) + Los dtomos se unen entre si ea NB SU er ay por medio de fuerzas eléctricas, matematico inglés. para formar compuestos. Dalton observé que los atomos se combinaban con otros en cantidades fjas para formar moléculas. En la tlus- tracién vernos tres dtomos unidos en proporcién de 2 a 1 para formar una molécula. molécula Modelo del tomo de Dalton 1897 1911 Joseph J. Thomson (1856 - 1940) Cientifico inglés. Ernest Rutherford (4871 - 1937) Fisico y quimico inglés. Joseph J. Thomson en 1897... + Demostré la existencia de cargas eléctricas negativas (los electro- nes) que estaban dentro de los &tomos. + Dedujo que el dtomo debia ser una esfera de materia cargada de energia eléctrica positiva, en cuyo interior estaban incrustados los electrones. + Propuso un modelo de dtomo similar a una porcién redonda de gelatina con trozos de fruta incrustados. La gelatina represen- taba toda la energia positiva y los trozos de fruta, las cargas eléctricas negativas (electrones). electrones cargas negativas esfera de carga positiva Modelo del étomo de Thomson Ernest Rutherford en 1911... + Propuso un modelo de tomo en el que, a diferencia del modelo de Thomson, toda la energia positiva estaba concentrada en un nticleo alrededor del cual giraban las cargas eléctricas negativas (los electrones) en 6rbitas circulares. carga negativa_ carga positiva carga negativa Modelo del Stomo de Rutherford Niels Bohr en 1913... + Establecié un modelo de 4tomo parecido a un sistema solar, se- giin el cual los electrones siguen trayectorias circulares y definidas alrededor del nucleo formado por energia positiva, tal como se mue- ven los planetas alrededor del Sol. 1913 ‘esas trayectorias las llam6 érbitas. Segtin este modelo, los electrones pueden saltar de una érbita a otra emitiendo 0 absorbiendo energia. ridcleo con (3) energia positiva Niels Bohr (1885 - 1962) Fisico danés. electron en su érbi Modelo del atomo de Bohr En la actualidad estos modelos ha sido superados, pero, la idea del movimiento de los electrones de una érbita a otra de Bohr, atin tiene vigencia. > Ejercicio 1. Complete la linea de tiempo en la que se muestren todos los aportes cientificos que han condu- cido a la idea actual de atomo. “ 1897 Demostré la ‘esté format por atomos John Dalton existencia de cargas, ‘1808 eléctricas negativas dentro del atomo. Ena actualidad, se han descubierto otras particulas suba- témicas como los priones, gluones y fotones, Le invitamos ainvestigar sobre elas. 2. Estructura interna del atomo: las particulas subatémicas Electron, proton y neutrén Demécrito y Dalton imaginaron al étoro como una particula extremadamente pequefia ¢ indivisible, Sin embargo, una serie de investigaciones han demos- trado que el dtomo esté formado por el nticleo y la nube electrénica Naicleo: en el nticleo se encuentran los protones, particulas con energia eléc- trica positiva y los neutrones, particulas cargadas con energia eléctrica neutra. En 1932, el cientifico James Chadwick descubrié los neutrones. En el esquema el niicleo se muestra formado por esferas con el simbolo n que identifica a los neutrones y as esferas con el simbolo p+ que identifica a los protones. Nube electrénica: |a nube electronica esté formada por los electrones, particulas con energia eléctrica negativa, que giran alrededor del nucleo, La nube electrénica se muestra formada por los electrones que se identifican con el simbolo e~ Sus Orbitas. Las orbitas son las vias por donde circulan los electrones alrededor del nticleo, nube electro fs lectron sre dl 3. Relaciones de masa de los atomos En semanas anteriores vimos que la quimica es una ciencia cuantitativa, es decir, mide cantidades. A continuacién veremos dos propiedades que ayudan a identificar y describir 4tomos cuantitativamente: el namero atémico y el niimero de masa atémica. 3.1 Numero atémico Z La cantidad de protones Ena naturale todo bende al equine Por eso los 4tomos EI numero atémico Z es una propiedad que nos ayuda a saber cudntos proto- | tratan de mantener nes y cudntos electrones tienen los atomos de un elemento determinado. aivlada I antag negativa, Por ejemplo, el numero atémico del oxigeno es 8 @ = 8). Eso significa Tex dtomoe quate que tiene 8 protones y 8 electrones. Todos los étomos de dxigeno del Son ae se universo tienen un Z = 8 y viceversa, todos los étomnos con Z = 8 son caracterizan porque atomos de oxigeno. elndmero de proto- . 4 f igual al mero de En resumen podemos decir que cada elemento tiene un niimero propio que | electrones que giran lo identifica, 2 su alrededor. Z | = mimerode __nimero de “ protones ~_electrones is ndimero niimero de | elemento simbolo Ze rotones (2) _electrones (2) | Oxigeno ° 8 8 8 > Ejercicio 2 Determine la cantidad de protones y de electrones que tiene cada atomo de los elementos pro- puestos. Ayiidese con la informacién que le proporciona el ntimero atémico Z. , numero numero de elemento _simbolo pene eee Boro B 5 5 Mercurio Hg Sodio 3.2 Numero de masa atémica A Total de neutrones y protones en el nticleo El nimero de masa atémica es una propiedad que representa el total de proto- nes y neutrones en un dtomo determinado. Se representa con el simbolo A. En general el numero de masa atémica A esta dado por la relacion: A= Z + numero de neutrones Esta correspondencia permite calcular el numero de neutrones de un atomo. Por ejemplo, el oxigeno tiene un A = 16 y un 2 = 8. Para calcular el ntimero de neutrones del oxigeno, se calcula sustituyendo valores y despejando asi Namero de neutrones (n) = A -Z n=16-8 n=8 La forma aceptada para anotar el namero de masa 7A niimero atémico Z y el nimero Kr elemento atémico de masa atémica A de cualquier —nimero atémico——= elemento X es: Por ejemplo, el nimero de masa atémica A del “B Fiuior es 19 y su 2 es 9 se representan asi: q y proporcionan esta informacién: elemento nombre A z Pp eo 19 F fiir py 9 9 9 10 9 > Ejerci Complete la informacién de la tabla con los datos que le dan en la primera columna. Vea el ejemplo. ‘antidad de neutrones elemento nombre A z eee 35 a cloro 35 7 18 7 197 ‘Au 79 108 Ag 47 Definicién de tomo El étomo se define como la unidad basica de un elemento que puede entrar en combi- nacién quit El concepto actual de atomo surgié del trabajo de varios cientificos: John Dalton en 1808 formuld la teoria atomica moderna. Joseph J. Thomson en 1897 propuso un modelo de tomo consistente en una gran masa de energia positiva, con cargas eléctricas negativas (electrones) incrustadas. Emest Rutherford en 1911 propuso un modelo de atomo en el cual toda la energia posi- tiva se concentraba en un niicleo, alrededor del que giraban las cargas eléctricas negativas (electrones). Niels Bohr en 1913 establecié un modelo atémico parecido a un sistema solar en el cual los electrones giraban alrededor de un niicleo positivo en trayectorias circulares a las que llamo orbitas. Estructura interna del atomo Niicleo: en el niicleo se encuentran los neutrones, particulas con energia eléctrica neutra y los protones, par- ticulas cargadas con energia eléctrica positiva, ube electibnica Nube electrénica: la nube electré- nica est formada por los electro- nes, particulas con energia eléctrica negativa, que giran alrededor del niicleo. Relaciones de masa de los 4tomos 3.1 El mimero atémico Z es una propiedad que nos ayuda a saber cudntos protones y cuantos electrones tienen los 4tomos de un elemento determinado. 32 Elnidmero de masa atémica A es una propiedad que representa el total de proto- nes y neutrones en un dtomo determinado.

También podría gustarte