Está en la página 1de 2

Estrada Guariste Dannia Ruby. Grupo 8153.

Funciones de un administrador.

Como una de las características principales de la administración, la universalidad dice que, sin
importar el giro de la empresa, tamaño, magnitud o fines, debe seguir un proceso administrativo a
través de la planeación, organización, dirección y control. Además de una serie de funciones que
realiza el administrador para el correcto desarrollo de la empresa.

1.- Diagnóstico de problemas: un buen administrador hace un análisis con los datos de la empresa
u organización, con el fin de detectar los errores y planear como corregirlos, de esta forma
también agilizan los procesos. Esto se lleva a cabo por medio de la habilidad conceptual, se trata
de que, por medio del razonamiento, diagnósticos de situaciones y alternativas de solución que le
permitan predecir el futuro.

2.- Fijar metas: llegar a los propósitos trazados por la empresa con la ayuda de herramientas
humanas, tecnológicas y recursos, así como dándoles un seguimiento a cada paso. Es importante
mantenerse actualizado y ser creativo para generar nuevos productos o servicios, evaluar las
innovaciones científicas, industriales o factores sociales.

3.- Toma de decisiones: evaluar las posibles formas de corrección de los problemas, el
administrador debe de tener iniciativa y sentido de la urgencia para llevar a cabo una decisión
pertinente. Evaluar el entorno externo ya que puede repercutir la política, economía (fluctuación
del mercado) o la sociedad con el buen desarrollo de la empresa. El administrador tiene un papel
decisorio, utiliza la información para ayudarlo en la toma de decisiones, por medio del
emprendimiento, solución de conflictos, asignación de recursos y negociación.

4.- Evaluación del desempeño de la empresa: la empresa se somete a un proceso de


transformación con resultados financieros y humanos. El administrador interactúa con otras
ciencias (programación, matemáticas, finanzas y contabilidad) haciendo uso de las habilidades
técnicas, para plasmar cómo le iba a la empresa antes y su contraste con el ahora.

5.- Motivación: el personal o recurso humano de la empresa es importante, un empleado que se


siente motivado y apreciado en la empresa trabaja con más eficacia y eficiencia. Puede ser en
forma de incentivos o bonos al llegar a una meta preestablecida, además de un buen ambiente
laboral con comunicación, empatía y honestidad. Va de la mano con las habilidades humanas,
Chiavenato (2006) nos dice que las habilidades humanas le permiten desarrollarse al
Estrada Guariste Dannia Ruby. Grupo 8153.

administrador en el entorno por medio del desarrollo de la cooperación en equipo, estimular la


participación, saber trabajar con personas y por medio de ellas (p.3).

Conclusión

Sin administración en una empresa, no podría llevar a cabo sus actividades con eficiencia, es
usada en todos los sectores e incluso en la vida diaria la usamos inconscientemente. Al planear
las comidas de la semana, preparar la cena, hacer nuestras actividades antes de ir al trabajo y en
la oficina.

El administrador prevé, apoya, organiza, establece procedimientos, coordina, supervisa se adapta


a las necesidades particulares de un una empresa u organización con el objetivo de alcanzar el
propósito expresado por la empresa. Para ello necesita el uso de herramientas tecnológicas,
financieras y el capital humano coordinados entre sí.

También podría gustarte