Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

Administración Financiera
Semana 7
05-03-24

Constanza Ramirez Aguilera


Ingenieria en Adm. de empresas
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
A partir del planteamiento anterior, realiza las siguientes actividades:

1. Determina el tipo de estructura organizacional que se presenta en la empresa Los Chocolatosos


S.A. Argumenta tu respuesta.

La estructura organizacional que posee actualmente dicha empresa corresponde a una


informal, debido a que no se encuentra establecido de manera concreta las áreas responsables de
la organización, a la vez tenemos presente que dicha estructura se forma sin ser normada,
influyendo en está formación, la afinidad, gustos o simplemente por las emociones que uno puede
llegar a sentir dentro de la organización.

Para lograr la estructura organizacional de la empresa, debemos ser capaces de establecer una
estructura organizacional funcional formal, la que nos permitirá establecer la jerarquía y las líneas
de comunicación que posee dicha empresa, lo que generará una comunicación clara entre los
distintos departamentos, permitiendo así visualizar las carencias y crecimiento que se está
generando una vez establecido todo.

Lo mencionado anteriormente se visualizará en la siguiente respuesta con la estructura de la


empresa a través de un organigrama

2
EVALUACIÓN

2. Representa de manera gráfica la estructura organizacional de la empresa.

3
EVALUACIÓN

3. Construye un indicador de desempeño orientado al mejoramiento de las finanzas de la


organización.

Dentro de los indicadores que nos permiten establecer un mejoramiento podemos


encontrar los siguientes:

 Definición de estrategias.
 Indicadores de desempeño KPI
 Mejoramiento de gestión.

Según la empresa analizada, ésta debería partir con la definición clara de las estrategias, establecer
una meta de crecimiento concreta y accesible y a corto plazo, lo que nos permitirá establecer
planes de acciones con la finalidad de alcanzar las metas y así poder generar el crecimiento que
tanto desean.

Es decir, la empresa buscará el crecimiento de las ventas en un 15% en un plazo de dos meses.

Todo esto se ve relacionado con el objetivo SMART, el cual consiste en una “guía” que nos permite
alinearnos de la mejor manera.

BIBLIOGRAFÍA
1. IACC (2023). Desempeño financiero. Administración Financiera. Semana 8.

También podría gustarte